La bebida vegetal que tiene fama de sana y los nutricionistas no recomiendan

Avena, soja, arroz, almendras... Las bebidas vegetales se han popularizado pero hay una que, a pesar de tener fama de saludable y consumirse cada vez más, es muy rica en azúcares.

Actualizado a
iStock 1194152250

Algunas bebidas vegetales son muy ricas en azúcares. 

Dra. Anna Costa
Dra. Anna Costa

Dietista nutricionista, doctora en biología y tecnóloga en alimentos.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

El consumo de bebidas vegetales va en aumento. En los súpermercados cada vez hay más variedades y en la mayoría de los bares ya puedes pedir un café con "leche" de soja o de avena sin que te pongan cara de "no sé que me estás pidiendo".

Existe la creencia de que las bebidas vegetales son más saludables y sientan mejor que la leche de vaca. La realidad es que no sirven para sustituir a la leche porque su aporte de proteínas y calcio no es el mismo; pero hay una que directamente los nutricionistas no aconsejan porque es un chute azúcar para el organismo: la leche de avena.

Demasiados azúcares

La Dra. Anna Costa, dietista nutricionista y directora Clínica de NutriClínica Doctora Costa, explica a Saber Vivir que la leche de avena es probablemente la peor elección que podemos hacer para sustituir la leche de vaca porque es muy rica en azúcares aunque no se añadan de forma artificial. Con la bebida de arroz y la de espelta ocurre lo mismo, aunque su consumo es menos habitual.

La bebida vegetal de avena se elabora a partir de este cereal, que es fuente de hidratos de carbono en forma de almidón.

"Para elaborar estos productos no se parte del cereal crudo. Primero hay que cocerlo y, en ese proceso de tratamiento térmico, se rompe el almidón y se generan unidades de glucosa. Es como si añadiéramos azúcar de forma artificial. Son azúcares intrínsecos que se generan por sí solos debido al procesamiento del producto", explica la Dra. Costa.

Incluso las bebidas que llevan solo avena y agua, o arroz y agua, son ricas en azúcares debido al procesado del producto. Estos azúcares, que son muy fáciles de asimilar, entran en el cuerpo a través de un alimento líquido como es la bebida de avena, que también se digiere muy fácil. Por eso son azúcares que pasan muy fácilmente a la sangre y pueden provocar picos de glucosa en sangre aumentando el riesgo de diabetes.

No es una alternativa a la leche

Las bebidas de avena no aportan el calcio de la leche, por eso hay productos de este tipo que están enriquecidos con calcio.

Sin embargo, la nutricionista alerta que el calcio que se añade a las bebidas de avena no se absorbe como el de la leche.

La leche de vaca es rica en fosfato de calcio que atraviesa fácilmente la barrera intestinal para llegar a la sangre, pero a las bebidas vegetales se les añade sales de carbonato de calcio que apenas de absorben.

Los mismo ocurre con la vitamina D o la vitamina B12 que se añade a las bebidas vegetales para que se parezcan a la leche. No se aprovechan bien.

La mejor bebida vegetal

Entre todas las bebidas vegetales, la única que se salva por su composición nutricional es la de soja, apunta la nutricionista. Aporta incluso más proteínas que la leche de vaca y su contenido en azúcares es ligeramente inferior al de la leche de vaca. Ahora bien, hay que fijarse en los ingredientes y comprobar que solo lleva agua y alrededor de un 14% de habas de soja, nada más.