3 recetas con nectarinas, deliciosas, originales y cargadas de antioxidantes

Tomar fruta siempre es una opción saludable, pero si además, la comemos de temporada, también es un verdadero placer. Estos meses, las nectarinas están en su mejor momento, así que, disfrútalas con estas recetas.

Captura de pantalla 2024 03 02 a las 17 25 51
Eva Carnero

Periodista especializada en bienestar y nutrición

Actualizado a

iStock 465129235

Entre mayo y septiembre tiene lugar la temporada de nectarinas en España, aunque hay variedades tempranas y tardías que se recolectan en abril y octubre, respectivamente. 

Estos meses tenemos la oportunidad de saborear y aprovechar al máximo las propiedades nutricionales (que no son pocas) de esta exquisita fruta, cuyo parecido con el melocotón es tan elevado que hay quien las confunde.

Ahora bien, para disfrutar de sus beneficios es necesario elegirlas bien y conservarlas correctamente, ya que son muy frágiles. Lo primero es asegurarse de que tengan la piel lisa y brillante; después, al tacto, comprobar si están duras, y si lo están, es que no han madurado lo suficiente. 

Por otro lado, una vez en casa, puedes guardarlas a temperatura ambiente en un frutero. Así pueden conservarse unos días. Pero si quieres que aguanten unos días más, es mejor que las metes en la nevera.

Ayudan a frenar el envejecimiento

En cuanto a sus propiedades nutricionales, las nectarinas contienen minerales como el potasio, fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio. No obstante, en lo que destacan especialmente es en su alto contenido en vitamina C y carotenos, lo que convierte a las nectarinas en una fruta antioxidante y muy digestiva. Esto significa, entre otras cosas, que nos protegen ante los radicales libres, es decir, ayudan a retrasar el envejecimiento.

Para aprovechar estas y otras propiedades de las nectarinas, además de disfrutar de su dulzor, te proponemos las siguientes recetas:

Ensalada de farfalle con alubias y nectarinas 

Ensalada de farfalle con alubias y nectarinas aliñada con pesto de rúcula y nueces

Ensalada de farfalle con alubias y nectarinas aliñada con pesto de rúcula y nueces.

Cocina Fácil | RBA

Ingredientes (4 personas):

  • 200 g de farfalle de arroz integral
  • 200 g de alubias blancas cocidas
  • 2 nectarinas
  • 1 aguacate maduro
  • 4 cucharadas de parmesano vegetal

Para el pesto de rúcula:

  • 200 g de rúcula
  • 80 g de nueces
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de levadura nutricional (o queso parmesano al gusto)
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de zumo de limón recién exprimido
  • pimienta negra
  • sal

Dificultad: media  Tiempo de elaboración: 30 minutos.

Paso a paso:

  • Cocina la pasta siguiendo las instrucciones del paquete, escurre y deja enfriar.
  • Precalienta el horno a 160 grados y prepara el pesto. Tuesta las nueces 10 minutos en el horno (también los puedes tostar en una sartén) y reserva 4 cucharadas para decorar la ensalada. Lava bien la rúcula y guarda la mitad para la ensalada. Pela el diente de ajo.
  • En una batidora de vaso o con ayuda de una batidora de mano tritura la mitad de la rúcula, las nueces tostadas (menos las guardadas para decorar la ensalada) y el resto de los ingredientes del pesto hasta obtener una salsa suave. Si te queda demasiado densa, añade 2 cucharadas de agua. Prueba el sabor y reserva.
  • Echa la pasta cocida en un bol, añade las alubias y el pesto, y mezcla bien. Corta las nectarinas por la mitad, deshuésalas y corta la pulpa en gajos. Corta el aguacate por la mitad, deshuésalo y córtalo en cubos.
  • Para montar la ensalada, divide la pasta en 4 platos, añade la rúcula reservada, las nectarinas, el aguacate y las nueces. Si lo deseas, espolvorea con escamas de parmesano.

Solomillo de cerdo con nectarina

Solomillo de cerdo con nectarina

Solomillo de cerdo con nectarina.

Cocina Fácil | RBA

Ingredientes (4 personas):

  • 2 solomillos de cerdo
  • 3 nectarinas
  • 60 g de azúcar
  • 150 ml de jerez seco
  • 250 g de yogur griego
  • 1 pepino
  • 1 ajo
  • El zumo de ½ limón
  • Unas hojas de menta
  • Unas hojas de albahaca
  • Aceite, sal, pimienta

Dificultad: media  Tiempo de elaboración: 45 minutos.

Paso a paso:

  • Pela el pepino, rállalo y ponlo en un colador con un poco de sal. Déjalo  escurrir unos 30 minutos, para que pierda toda el agua.
  • Pela y pica el ajo muy pequeño. Lava, seca y pica 12 hojas de menta. Pon el yogur en un bol, añade el pepino, el ajo, la menta, el zumo de limón colado, sal y pimienta, mezcla bien y reserva esta salsa.
  • Limpia los solomillos y retira los restos de grasa y salpimiéntalos. Calienta una sartén con un fondo de aceite y márcalos hasta que queden bien dorados por todos los lados. Pásalos a una fuente apta para el horno y riégalos con un chorrito más de aceite.
  • Ásalos 15 min en el horno precalentado a 180º. A continuación, vierte el jerez y continúa el horneado 5 min más.
  • Lava las nectarinas, sécalas, pártelas por la mitad, retira el hueso y corta la pulpa en gajos. Agrega el azúcar en la misma sartén de marcar la carne y, cuando se caramelice, añade los gajos de nectarina y caramelízalos 2 min por cada lado.
  • Sirve los solomillos en medallones con los jugos del asado, las nectarinas, la albahaca y la salsa de yogur aparte.
  • Pues acompañar el solomillo con arroz o pasta salteados de patatas o de pisto. 

Tarta avainillada de nectarinas

Tarta avainillada de nectarinas

Tarta avainillada de nectarinas.

Cocina Fácil | RBA

Ingredientes (8-10 personas):

  • 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 75 g de azúcar
  • 1 huevo pequeño
  • 1 cucharadita de azúcar avainillado
  • 250 g de harina
  • Para rellenar:
  • 600 g de nectarinas
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 15 g de maicena

Para pintar la tarta:

  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de azúcar
     

Dificultad: Media  Tiempo de elaboración: 50 min + reposo

Paso a paso:

  • Coloca en un bol la mantequilla, el azúcar, el azúcar avainillado y el huevo y remueve bien. Incorpora la harina tamizada y trabaja la mezcla hasta obtener una masa.
  • Después, dale forma de bola y déjala reposar en la nevera envuelta en plástico de cocina unos 30 minutos aproximadamente. Transcurrido ese tiempo, extiende la masa sobre una superficie lisa enharinada, haz un disco que tenga un grosor de 3 o 4 mm y disponlo en una placa de horno cubierta con una hoja de papel sulfurizado.
  • Para preparar el relleno, lava bien las nectarinas, sécalas y córtalas en gajos regulares. Distribúyelas, superpuestas, en el centro de la masa y espolvorea con el azúcar mezclado con la maicena.
  • A continuación, dobla los bordes del disco de masa hacia dentro, píntalos con el huevo batido y espolvorea con el azúcar. Cuece la tarta en el horno, precalentado a 180 ºC, durante 30 minutos. Deja entibiar y sirve. Ahorra tiempo. Puedes emplear masa quebrada, congelada o refrigerada, para hacer esta tarta en menos tiempo.