La fruta exótica ignorada en España con propiedades únicas que ayuda a adelgazar

Esta fruta, aunque poco conocida, cada vez más común en fruterías de nuestro país y sus propiedades para la salud pueden ayudarte a bajar de peso y mantenerte saludable.

Celia Perez León
Celia Pérez León

redactora especializada en estilo de vida y nutrición

Actualizado a

lichi

El lichi aporta muchos nutrientes esenciales, con un bajo índice calórico. Gracias a ello, nos ayuda a llevar una dieta equilibrada y baja en calorías. 

Cada zona del mundo tiene sus frutas típicas. En España, por ejemplo, tenemos el plátano, la naranja o el melón entre las más populares a lo largo de todo el año, entre otras muchas opciones disponibles. Sin embargo, hay frutos típicos de otras partes del mundo, exóticas y tropicales, que ignoramos y que son muy beneficiosas para la salud.

Es el caso de la fruta de la que te vamos a hablar hoy, que, aunque no se come habitualmente en nuestro país, es muy buena para bajar de peso. Además, tiene un perfil nutricional único y propiedades muy interesantes y beneficiosas para la salud. ¿Quieres saber más al respecto?

Una fruta tropical excepcional

Aunque la ignoramos incluso sabiendo de su existencia, esta fruta de origen tropical tiene todo lo que necesita tu cuerpo para sentirse sano, saciado y lleno de energía. Es una gran aliada para el control del peso y tiene propiedades nutricionales muy interesantes.

Esto mismo podríamos decirlo también de otras tantas frutas que consumimos de forma más habitual, pero como suele decirse, en la variedad está el gusto. Cuantas más frutas y verduras añadas a tu dieta, mejor. Así obtendrás multitud de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes esenciales para la salud del organismo.

La fruta de la que venimos a hablarte hoy, en particular, es muy rica en vitamina C (tiene un aporte mucho mayor que el de la naranja, por ejemplo), es una gran fuente de antioxidantes y tiene propiedades antinflamatorias. ¿Quieres saber qué fruta es? ¡Es el lichi!

Beneficios y propiedades nutricionales del lichi

Por norma general, no existen frutas malas para la salud. Todas ellas, en su justa medida, pueden aportarnos nutrientes esenciales y muy beneficioso para el organismo. Pero cuando nos acercamos a un fruto como el lichi, del que sabemos poco o nada, nunca está de más repasar cuáles son esos beneficios particulares que puede ofrecernos.

Alto contenido en vitamina C

El principal nutriente que puede ofrecernos el lichi es la vitamina C, un antioxidante crucial para el organismo. Una porción de lichis puede aportar más del 100% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina.

Gracias a ello, el lichi se convierte en un gran aliado del sistema inmunológico, al que consigue reforzar, mejorando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.

Además, la vitamina C participa en la producción de colágeno, por lo que esta fruta puede ayudarte a cuidar de tu piel, de tus vasos sanguíneos, de tus tendones y de tus ligamentos.

Las propiedades antioxidantes de esta vitamina tampoco deben pasarnos desapercibidas. Gracias a ellas, el lichi protege a las células del daño oxidativo causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de padecer ciertas enfermedades crónicas.

 Beneficios para la digestión

El lichi es también una fruta rica en fibra, un nutriente que resulta esencial para la digestión. Este ayuda a prevenir el estreñimiento al agregar volumen a las heces, facilitando su paso por el tracto digestivo.

Además, una dieta rica en fibra como la que aporta el lichi puede favorecer la salud de la microbiota intestinal, lo que también repercute de forma positiva en la salud digestiva y la absorción de nutrientes.

Propiedades antiinflamatorias

Esta fruta contiene compuestos como los flavonoides o las saponinas que tienen demostradas propiedades antiinflamatorias. Gracias a ellas, el lichi puede reducir la inflamación crónica que se asocia con muchas enfermedades degenerativas, como la artritis, las enfermedades cardiacas u otros padecimientos similares.

Sus compuestos antiinflamatorios también pueden ayudar a aliviar los síntomas de ciertas enfermedades inflamatorias, como la artritis, mejorando la calidad de vida de quienes las padecen.

Favorece la pérdida de peso

Una de las características más positivas del lichi es que, pese a su gran aporte nutricional, es muy bajo en calorías y rico en agua. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes quieren bajar de peso.

Por un lado, te permitirá mantener una dieta equilibrada sin consumir demasiadas calorías. Además, gracias a la fibra y al agua, el lichi puede aumentar la sensación de saciedad, prolongándola y ayudando a controlar el apetito. Esto puede traducirse en una reducción de la ingesta calórica que, a su vez, facilitará la pérdida de peso.

Cuida del corazón

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, el lichi puede ayudarnos a prevenir diversas enfermedades cardiacas. Pero, además, este fruto es rico en potasio, un mineral esencial para contrarrestar los efectos del socio y regular la presión arterial en consecuencia.