¿Puede el estrés empeorar una artritis?

Tengo artritis reumatoide y quería saber si es posible que empeore con el estrés y los nervios. ¿Qué me iría bien más allá de tomar los fármacos?

Actualizado a

El estrés suele relacionarse más con la sensación de dolor y el estado de ánimo del paciente, y no tanto con la actividad (es decir, la inflamación) de la artritis reumatoide.

Imagino que estás tomando medicación específica pautada por tu reumatólogo. Con un seguimiento y tratamiento adecuados –y más aún si el diagnóstico es temprano– se suelen controlar bien la mayoría de casos de esta dolencia autoinmune.

Sin embargo, como en cualquier enfermedad, hay casos más complejos que requieren una pauta mayor de medicación, o cambios en ella, hasta encontrar la mejor combinación que haga que el paciente esté estable o “en remisión”.

Lo más importante es tomar correctamente la medicación que te haya prescrito de momento tu reumatólogo, ya que es la que acabará controlando tu enfermedad. De todos modos, tú puedes ayudar siguiendo ciertos hábitos:

  • Si fumas, procura abandonar el tabaco porque eso ayudará de manera muy significativa a que tu artritis reumatoide evolucione mejor. Es algo que se ha demostrado en numerosos estudios.
  • También conviene mantener un peso adecuado siguiendo una Dieta Mediterránea y raciones moderadas.
  • Y, por supuesto, hacer deporte de forma habitual, al menos tres veces por semana, adaptado a cada persona.

Esta enfermedad comporta riesgo cardiovascular (tensión arterial, niveles de azúcar y colesterol) y osteoporosis. En este sentido, el ejercicio físico es beneficioso porque hace que este riesgo disminuya.

Por si eso fuera poco, una actividad física de forma mantenida aumenta la calidad de vida de los pacientres con artritis reumatoide al mantenerse activo, potenciar el sistema músculo-esquelético y mejorar el estado de ánimo.