En la actualidad sería difícil encontrar a alguien que jamás haya sentido ningún tipo de estrés. De hecho, según el VII estudio CinfaSalud sobre “Percepción y hábitos de la población española en torno al estrés”, solo cuatro de cada cien personas aseguran no haber experimentado estrés.
Las cifras del estudio revelan que más de 12 millones de españoles tienen la percepción de estar estresados.
La cuestión es que vivir con estrés puede provocar en el organismo la aparición de patologías de muy diversa índole, desde sobrepeso y obesidad hasta diferentes tipos de cardiopatías. Para reducir su incidencia, además de intentar cambiar el motivo que lo desencadena, disponemos de numerosas herramientas, entre ellas, el yoga.
- Para practicar yoga no hace falta tener la flexibilidad de un niño, ni el equilibrio de un funambulista, basta con que te reserves unos minutos al día para practicar algunas de sus posturas.
- En la galería que acabas de ver hemos recogido una serie de 7 posturas para reducir el estrés que puedes realizar en casa. Solo necesitas un pequeño espacio, 20 minutos y una esterilla.
Si quieres iniciarte en la práctica del yoga, hazlo de manera fácil y segura con el curso online más completo: Iniciación al Yoga con Eva Roca. Mejorará tu estado físico y te sentirás más en equilibrio, ágil y saludable, al mismo tiempo que te aporta calma y concentración.
Beneficios (demostrados) del yoga para la salud
Practicar el saludo a el sol o mantener el equilibrio cabeza abajo en Sirsasana, ya sabíamos que era, cuanto menos, relajante. Ahora bien, ¿qué dice la ciencia respecto a los efectos de las posturas del yoga (asanas) en el organismo?
Lo cierto es que ya hay numerosos estudios que sugieren que la práctica continuada de las posturas de yoga pueden ayudar a mejorar nuestras capacidades físicas básicas, fuerza, estabilidad, incluso de velocidad y, por supuesto, prevención y rehabilitación de lesiones.
Esta es una breve lista de sus beneficios:
- Alivia el dolor.
- Aumenta la autoestima.
- Incrementa la flexibilidad.
- Mejora la capacidad respiratoria.
- Potencia la concentración.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Reduce el estrés.
- Ayuda a controlar el peso.
- Fortalece las articulaciones.
Y además, con las siguientes posturas de yoga vas a conseguir: