40 nombres de niña de origen gitano (nombres romanís)

El pueblo gitano se ha dispersado por toda Europa. Pese a adoptar nombres de allí donde se instalaban han sobrevivido algunos propios de su cultura y de su idioma, el romaní. Son unos nombres bonitos y originales y hemos recopilado algunos de ellos para que elijas.

Actualizado a
Nombres de origen gitano
Istock

Los nombres gitanos provienen principalmente del romaní, aunque se han empapado mucho de las culturas autóctonas.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Si buscas un nombre para niña y quieres acudir a otras culturas que nos son cercanas, el pueblo gitano ha estado muy presente en nuestra historia. Se instalaron en España en el siglo XV, procedentes del centro de Europa. Nos han aportado una gran riqueza cultural, en costumbres y también en su lengua, el idioma romaní. Por eso puede ser una buena idea bucear entre sus nombres. Te traemos 40 nombres de chica de origen gitano.

Los nombres gitanos provienen principalmente del romaní, aunque se han empapado mucho de las culturas autóctonas donde se han instalado y hoy hay muchos nombres de niñas adaptados al romaní de otras lenguas. El romaní es un idioma indoeuropeo que se originó en el noroeste de la India y que se fue diversificando en diferentes dialectos a medida que los gitanos se dispersaron. Por eso en España, se habla el caló, que es romaní mezclado con el español.

No es fácil determinar un nombre plenamente gitano precisamente porque si miras entre sus gentes es fácil que en una misma familia veas que los siglos de integración hayan hecho que opten por nombres de niña de la tradición clásica cristiana. Aún así, perviven en nuestro país y en otros de Europa algunos nombres muy originales y que puedes haber oído poco.

Nombres de niña gitanos más bonitos

Estos nombres de chica de origen gitano y de su lengua romaní recoge tradiciones de los gitanos desperdigados por Francia, Rumanía, Grecia y, por supuesto, España, entre otros muchos lugares.

  • Jofranka: variante romaní del nombre francés Frances que significa “libre”.
  • Jovanka: variante romaní del nombre Juana que significa “Yavé es bueno o misericordioso”.
  • Dika: probablemente una variante de Duci, diminutivo húngaro de Magdala, del hebreo “torre”.
  • Jayah: variante gitana del nombre Eva: “vida, vivir, la que da la vida”.
  • Choomia: nombre de origen gitano español que significa: “beso”. No es un nombre muy común.
  • Fifika: variante del diminutivo Fifi, de Josefina “renuévame Dios”.
  • Luminitsa: variante romaní del nombre de origen rumano Luminita, que significa “pequeña luz”.
  • Tasarla: nombre usado en Inglaterra que significa “mañana o tarde”.
  • Vadoma: posiblemente una forma romaní femenina del nombre ruso masculino Vadim, el sabio.
  • Sounya: variante romaní del nombre Sonia que significa: “sabiduría”.
  • Tshilaba: posiblemente una variante del nombre árabe Taliba, que significa “buscadora del conocimiento”.
  • Drina: variante del nombre español de origen griego Adriana que significa: “procedente de la región de Hadria”.
  • Chavi: significa “muchacha”.
  • Gypsy: significa “gitana” en inglés. Sus variantes son Gipsy y Jipsie.
  • Zita: significa “aquella que se mantiene virgen y pura”.
  • Jaya: variante romaní de un origen indio. Significa “victoria” o “triunfo”.
  • Wesh: significa “entre el bosque o en el bosque”.
  • Nazaret: de origen hebreo. Significa “flor” o “ramillete”.
  • Corayma: de origen árabe. Significa “la más bella” o “la más hermosa”.
  • Anaís: de origen hebreo. Significa “gracia” o “compasión”.
  • Anahí: adoptado de origen guaraní. Significa “flor delicada” o “flor hermosa”.
  • Yanet: origen hebreo. Significa “Dios es misericordioso” o “Dios es clemente”.
  • Melanie: origen griego. Significa “de piel oscura” o “morena”.
  • Naima: origen árabe. Significa “tranquila” o “pacífica”.
  • Zaira: origen árabe. Significa “estrella brillante” o “radiante”.

Otros nombres populares entre el pueblo gitano

Como el pueblo gitano se ha extendido por numerosos lugares, también ha bebido de todo tipo de tradiciones y muchos de los nombre que hoy han adoptado son de origen de otras culturas. Estos son algunos de los nombres menos relacionados con el castellano y que tienen mucho predicamento entre los gitanos.

  • Débora: significa “abeja”. Fue el nombre de una profetisa y jueza bíblica.
  • Dámaris: de origen griego, significa “domadora de leones”.
  • Esmeralda: de origen griego que significa “piedra preciosa de color verde”. Es un nombre muy asociado a la cultura gitana por la novela de Victor Hugo sobre el jorobado de Notredame.
  • Laida: es vasco, aunque adoptado por los gitanos. Significa “la que es bella”.
  • Yaneli: nombre femenino de origen hebreo que significa “Dios es mi gracia”.
  • Yasmin: de origen árabe que significa “flor del jazmín”.
  • Yaribel: significa “la que brilla como el sol”.
  • Sinai: relacionada con el monte Sinaí.
  • Samara: significa “la protegida de Dios”, de raíces hebreas.
  • Saray: de origen hebreo, significa “princesa”.
  • Sherezade: de origen árabe y popularizado por la literatura.
  • Tamara: de origen hebreo, significa “flor del desierto”.
  • Lovari: nombre de uno de los clanes originales de la diáspora.
  • Kasandra: de origen griego, “la que brilla por las noches”.
  • Xiomara: variante del árabe Siomara, “estrella del universo”.