El consejo de oro de Louann Brizendine, psiquiatra de Harvard, para las mujeres de 50: "Hay que apretar los glúteos 100 veces cada día"

¿Sabías que hacer ejercicio también es esencial para tu cerebro? El consejo de esta doctora de Harvard tiene las claves para mantenerlo joven más allá de los 50.

Celia Perez León
Celia Pérez León

redactora especializada en estilo de vida y nutrición

Actualizado a

mujer sentadilla

Las sentadillas activan el nervio ciático, que recorre todo el cuerpo hasta llegar al cerebro, promoviendo así su salud. 

ISTOCK

Es innegable que, a partir de los 50 años, el cuerpo de la mujer cambia a un ritmo vertiginoso. La llegada de la menopausia altera las hormonas de las que dispone nuestro cuerpo, se hace más complicado bajar de peso y hasta la mente empieza a trabajar peor que algunos años atrás.

Por suerte, todo esto puede frenarse y combatirse con los elementos adecuados. Una dieta saludable, ejercicio físico de forma regular y un buen estilo de vida pueden hacer que sigas sintiéndote joven muchos años más, incluso pasados los 50. Y la doctora Louann Brizendine tiene uno de esos consejos que valen oro para conseguirlo.

Apretar los glúteos 100 veces al día

La doctora Louann Brizendine, autora de El cerebro femenino, neobióloga y psiquiatra de Harvard, es especialista en hacer que la mente siga funcionando igual de bien a partir de los 50, especialmente en mujeres. Los cambios que experimentamos en esta etapa de la vida no son inevitables, y los signos del envejecimiento, en especial de aquellos que afectan al cerebro, se pueden prevenir con un poco de esfuerzo.

En particular, la especialista explica que es habitual que, desde los 30 hasta los 50, vayamos notando que la memoria ya no es lo que era y que nuestras capacidades cognitivas empiezan a deteriorarse. Pero hay un ejercicio, sencillo y fácil de implementar en tu día a día, que puede ayudarte a proteger tu cerebro y que tu mente siga rindiendo como si tuvieras 30 años.

Este ejercicio consiste, única y exclusivamente, en apretar los glúteos 100 veces al día. Puedes hacerlo poniéndote de pie y contando un apretón tras otro, o puedes hacerlo en diferentes series a lo largo del día. Incluso puedes incluir algunas sentadillas para fortalecer también las piernas mientras lo hace.

¿Por qué es tan importante contraer los glúteos?

Es probable que te estés preguntando qué relación hay entre los glúteos y el cerebro, pero aunque te cueste creerlo, estas dos partes del cuerpo están muy conectadas entre sí.

Tal y como explica la doctora Brizendine, al fortalecer los músculos, el hígado produce una sustancia química que llega al cerebro y reduce los problemas cognitivos a los que nos enfrentamos a partir de cierta edad. Unos de los más eficaces e importantes para conseguir este efecto son los glúteos.

Al contraer el glúteo, además de producir esta sustancia en el hígado, se activa el nervio ciático. Es el músculo más largo del cuerpo, y estimula todo el cuerpo a su paso, hasta llegar al cerebro.

Aunque lo de apretar los glúteos 100 veces al día sea divertido y fácil de recordar, la especialista incide en lo importante es mantener el cuerpo activo para proteger el cerebro femenino. Cuanto más te muevas, más protegerás las funciones de tu cerebro y más sencillo te resultará conservar la memoria.

Cómo hacer bien una sentadilla

Si hay un ejercicio clásico para poner en forma los glúteos, son las sentadillas. Quizá hacer 100 al día te parezca demasiado, pero no es una mala meta que fijar a largo plazo. Por ahora, empecemos aprendiendo a hacer bien este famoso ejercicio y proponte hacer, al menos, tres series de 10 repeticiones en cada sesión de entrenamiento que programes en tu semana.

  • Empieza de pie, separando los pies a la altura de los hombros.
  • Mantén los pies apuntando ligeramente hacia afuera, para mantener mejor la estabilidad.
  • Sin doblar la espalda, con el pecho hacia afuera y los hombros hacia atrás, inclina las caderas simulando el movimiento de sentarte en una silla.
  • Dobla las rodillas y baja el cuerpo hacia abajo, manteniendo la espalda recta.
  • Continúa descendiendo hasta que tus muslos queden paralelos al suelo, o hasta donde te sientas cómoda.
  • Mantén la postura un segundo, asegurándote de que tus rodillas no se desplacen hacia adelante.
  • Empuja con los talones hacia arriba para volver a la posición inicial.
  • Repite 10 veces por serie, e intenta hacer tres de estas en cada sesión de entrenamiento.

Con esta sesión de sentadillas habrás conseguido, al menos, 30 de esos apretones que recomienda la doctora. El resto, puedes hacerlo colocándote de pie, con la espalda recta, y apretando suavemente los glúteos.