Soy nutricionista y estos son los 3 ultraprocesados que no recomendaría ni a mi peor enemigo

Hay alimentos que debemos quitar de nuestra dieta cuanto antes al ser perjudiciales para nuestra salud, los ultraprocesados son uno de estos. Aprende cuáles son los 3 de Mercadona que tienes que dejar de comprar

Irene Marsal Blasco
Irene Marsal Blasco

Periodista especializada en bienestar y nutrición

Actualizado a

ultraprocesados

Estos son los 3 productos de Mercadona que tienes que quitar de tu cesta de la compra, según una dietista 

Canva

Todos sabemos que comer es uno de los mayores placeres de la vida. Ya seas más de dulce o salado, disfrutar de una buena comida, solo o en compañía, es uno de los momentos más memorables del día. Y es que nuestra tradición y cultura resalta la importancia de esta para crear memorias que se queden guardadas en nuestra retina durante mucho, mucho tiempo. Aun así, hay alimentos de los que no debemos abusar, y los ultraprocesados son uno de estos. No es la primera vez que escuchamos esta afirmación, pero, ¿por qué?, ¿qué son exactamente los ultraprocesados?

 

Qué son los ultraprocesados

Según Carlos Ríos, autor de Realfooding, los ultraprocesados son preparaciones industriales que están diseñadas para ser comestibles a partir de las sustancias de otros alimentos. Estas no llevan ningún alimento entero o completo, sino que están fabricados con una larga lista de ingredientes (los típicos nombres científicos y complicados que no sabemos lo que significan). De esta forma, al no contener apenas productos naturales, tampoco cuentan con sus propiedades, por lo que están completamente vacíos de nutrientes y llenos de azúcares, grasas trans o aditivos.

De hecho, según un estudio realizado por la Universidad de Nueva Zelanda, el 80% de los productos de los supermercados son ultraprocesados. Por otro lado, podemos encontrar también los procesados, que son los tratados con anterioridad, como el aceite de oliva. De hecho, los alimentos ultraprocesados están directamente relacionados con enfermedades, tal y como señala un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, en concreto con el sobrepeso, obesidad y cáncer. 

Siempre comentamos que las redes sociales pueden ser un gran lugar de inspiración para aprender nuevas recetas, pero, también lo son para conocer más sobre qué ingredientes debemos incorporar en nuestra dieta y cuáles debemos eliminar. Así, la creadora de contenido y dietista @esterfitcorner nos cuenta qué alimentos ultraprocesados de Mercadona debemos quitar de nuestra dieta lo antes posible para tener una dieta sana y totalmente beneficiosa para nuestra salud. 

3 productos ultraprocesados de mercadona que debemos eliminar de nuestra dieta

@esterfitcorner Apúntate estos procesados que, no son alimentos, para evitarlos al máximo si puedes y, que no formen parte de tu consumo habitual. Pincha mi enlace en el perfil para más info y un curso gratuito sobre la lista de la compra inteligente. #procesadosdañinos#listadelacompra#comemejor#nocomasmenos#noesdieta#alimentatebien♬ sonido original - Ester Fit Corner

La dietista nos recomienda qué alimentos del supermercado debemos retirar cuanto antes de nuestra dieta al ser totalmente perjudiciales para nuestra salud. Y es que en muchos casos no nos gusta ni su sabor, son los aditivos los que nos enganchan a ellos. ¿Quieres saber de qué productos hablo? Sigue leyendo. 

alimentos ultraprocesados mercadona

@esterfitcorner

Pechuga de pavo reducida en sal

¿A quién no le gustan unas buenas tostadas de pavo y tomate por la mañana? La experta asegura que estas del supermercado solo cuentan con un 65% de carne, por lo que el resto de ingredientes son aditivos y azúcares que no aportan nada beneficioso a nuestra salud. Así, debemos intentar comprar pavo o jamón con el más alto porcentaje en carne posible (como un 95%, por ejemplo). Esto nos asegurará que lo que estemos comiendo sea real. 

alimentos ultraprocesados mercadona

@esterfitcorner

Galletas digestive "sin azúcar"

El siguiente producto cancelado por Ester son estas galletas con un 0% de azúcar. Según la experta, están llenas de edulcorantes y gasificantes, por lo que nos hincharán completamente el abdomen. Es mejor optar por otra clase de dulces como el chocolate negro con el porcentaje más alto (el que prefieras) de cacao. 

alimentos ultraprocesados mercadona

@esterfitcorner

Patatas fritas light

A todos nos encantan unas deliciosas patatas fritas como aperitivo un domingo al sol. Muchas veces, podemos llegar a pensar que la opción light es más saludable que la normal, pero en el caso de las patatas del Mercadona ocurre todo lo contrario. Estas light están hechas con sucedáneos de patata, por lo que no contienen las propiedades del tubérculo. Según la dietista, lo mejor es que optemos por cualquier otro tipo de patatas fritas cuando queremos darnos un buen capricho.