Por el Dr. Francisco Marín - Médico de familia
Lo que suele haber detrás de un calambre o rampa es una contracción muscular intensa involuntaria, brusca y de corta duración que pueden localizarse en cualquier parte del cuerpo aunque lo más frecuente es que aparezcan en las piernas, en especial en las pantorrillas o zona gemelar.
Hay muchas situaciones que favorecen estas contracciones y que están relacionadas con la deshidratación, la falta o desequilibrio de minerales como el sodio, el potasio y el calcio, entre otros, en los tejidos musculares o por problemas circulatorios. También las personas con diabetes o hipotiroidismo suelen padecer calambres.
Actividades cotidianas de nuestro día a día también pueden hacer que aparezca un calambre, entre ellas, mantenerse durante mucho tiempo de pie sin mover las piernas, llevar un calzado con mucho tacón o totalmente plano.
Además, pueden aparecer por sudar en exceso sin reponer el líquido o por el abuso del alcohol o el tabaco.