Son una especie de placa abultada de color amarillo-anaranjadas que están formados por depósitos de grasa y pueden ser de tamaño diminuto o crecer de manera importante en poco tiempo.
Por qué aparecen placas de grasa
Su aparición indica en muchas ocasiones un trastorno interno, pero en hay veces en las que aparecen por una simple cuestión mecánica.
- Al parpadear de forma frecuente se incrementa la presión de los pequeños capilares que riegan los párpados. Y eso ocasiona que los lípidos o la grasa cercana a esa zona vaya desplazándose paulatinamente y se acaben concentrando en la zona que rodea los párpados.
Al parpadear, la grasa cercana a esa zona se desplaza y se acaba concentrando allí
Sin embargo, por lo general, cuando el médico ve estas placas amarillentas –llamadas xantelasmas- situadas en los párpados puede sospechar de estas situaciones:
- Colesterol elevado o dislipemia. En realidad, la mitad de las personas con esos bultitos grasos tienen hipercolesterolemia o triglicéridos altos.
- La diabetes o la obesidad también pueden estar detrás
- Problemas en el hígado. En concreto una situación que se conoce como colestasis idiopática.
- Hipotiroidismo.
- Una enfermedad renal.
Averiguar la causa
Lo primero que habrá que hacer será una analítica de sangre. Y dependiendo del resultado se realizarán otras pruebas más específicas.
- Hay que tener en cuenta que estos bultitos no siempre desaparecen cuando se logran normalizar los niveles de colesterol.
Conviene estar atento y consultarlo con un especialista porque varios estudios han demostrado que las personas que los tienen, aunque sus niveles de colesterol sean normales, padecen ateroesclerosis en la arteria carótida, lo que les puede ocasionar serios problemas.
formas de eliminar estas placas
Se pueden realizar diferentes tratamientos para eliminarlos. Sin embargo, lo primero es solucionar el problema que las provoca, sino, volverán a aparecer.
- Reduciendo lípidos: Si no hace mucho tiempo que están, estos bultitos pueden desaparecer al normalizar los niveles de colesterol y triglicéridos, por tanto se recomienda cambiar la dieta para regular estos niveles.
- Con láser: Este tratamiento se puede aplicar en el párpado superior, pero no suele hacerse en el inferior por el riesgo de complicaciones.
- Criocirugía: Es una cirugía menor que consiste en aplicar sobre las lesiones nitrógeno líquido a una temperatura inferior a cero grados.
- Con ácido: En dermatología se usa el ácido tricloroacético y se aplica sobre la zona dañada como si fuera un peeling químico.
Cualquiera de estás técnicas hay que realizarlas en manos de profesionales, que serán los que decidirán qué convienen hacer en cada caso particular.
bultos en otras partes del cuerpo
Cuando se localizan en otras áreas, los médicos se refieren a ellos como xantomas:
- En muslos, brazos, codos, glúteos, tronco, espalda o rodillas. Se conocen como Xantomas eruptivos y aparecen en grupo y de forma súbita.
- En las palmas de las manos y en las zonas de los pliegues. En este caso se denominan Xantomas planos y pueden, efectivamente, ser manchas planas o ligeramente elevadas y de color amarillo.
- En el tendón de Aquiles y en el dorso de las manos. Se conoce como Xantomas tendinosos y, aunque se parecen a los anteriores, son más grandes (se consideran auténticos nódulos).
- Lesión redondeada en la córnea. Se denomina Arco Córneal y se origina por el depósito de lípidos en la zona de la córnea. Apare-ce (sin que exista alteración alguna, es decir como parte de un proceso fisiológico) en personas mayores o a cualquier edad si los niveles lipídicos son elevados.
- Pequeños quistes. Se denominan quistes de millia y no suponen ningún problema de salud. Su aparición se debe a que se han taponado los conductos que transportan el sudor al exterior. Puedes sospechar que se trata de esto porque también aparecen en las mejillas. Puesto que no conllevan ningún riesgo, no se suelen tratar, pero si se desea se pueden eliminar con láser o extrayéndolos con una aguja dermatológica específica.
Así se refleja el colesterol en los ojos
Quienes tienen estos bultitos y, además, también sufren arco corneal seguramente padezcan algún tipo de hipercolesterolemia familiar, es decir desarrollan "por herencia familiar" un trastorno serio de las grasas o lípidos del organismo.
- Es importantísimo controlarlo porque los niveles de colesterol son tan elevados que suelen presentar eventos cardiovasculares (ictus, infartos...) mucho antes que el resto de la población general, incluso si se trata de un paciente joven que no debería tener tanto riesgo.