La experta en fitness Mariko practicando yoga para embarazadas.
El yoga puede convertirse en una herramienta muy eficaz para cuidarse durante el embarazo y, también, después del parto.
La japonesa Mariko, una de las instructoras de fitness más populares en su país, lo ha experimentado en su propia piel, y fruto de su experiencia ha escrito, junto a su marido Tomoya, el libro "Yoga para embarazadas" (Kitsune Books).
En este manual los creadores del canal de fitness B-life nos presentan cinco programas distintos de ejercicios, que se adaptan a cada etapa del embarazo y también al posparto.
Beneficios del yoga durante el embarazo
Dedicar algo de tiempo a hacer yoga en casa, siempre que no haya contraindicaciones médicas, puede ayudarte de muchas maneras. Para Mariko y Tomoya estos son los principales beneficios del yoga durante el embarazo:
- El yoga alivia y previene molestias típicas del embarazo, como la rigidez y el dolor muscular, y también los calambres en las piernas.
- Te mantiene en forma y mejora la condición física y la flexibilidad.
- Te oxigenarás mejor, al fomentar la respiración profunda, lo que ayuda a que el bebé reciba los nutrientes que necesita más fácilmente. Al mejorar la respiración, además, te resultará más sencillo respirar bien durante el parto.
- Fortalece y prepara la pelvis, "la parte del cuerpo que más cambios sufre durante y después del embarazo", remarcan los autores en el manual. "La pelvis se abre antes del parto, y luego vuelve a su estado original. Para que este movimiento sea lo más suave posible es importante ejercitar los músculos que la rodean y ganar flexibilidad", añaden. Y esto es algo que puede lograrse gracias al yoga.
- Proporciona tranquilidad. Los ejercicios de yoga contribuyen a relajar la mente y combatir los nervios.
"Las rutinas de yoga y cuidado personal que presentamos en este libro no solo te llevarán a tener un parto seguro: también te ayudarán a fortalecer la conexión entre el cuerpo y la mente y el vínculo con tu bebé, tu familia y las personas que te quieren", afirma Tomoya en el prólogo.
Conecta con la respiración antes de los ejercicios de yoga
Antes de empezar con la sesión de ejercicios que te mostramos a continuación, respira profundamente. Para la etapa final del embarazo, Mariko aconseja practicar la respiración Kapalabhati, o "de fuego", en una versión más suave y adaptada.
Para llevarla a cabo, siéntate en la postura "del indio", inspira profundamente por la nariz y suelta el aire por la boca en tres fases, para que no quede nada de aire en el estómago.
Al hacerlo, activas el músculo transverso del abdomen (el más interno). Entrenarlo mediante esta respiración profunda te ayudará a ganar fuerza para el momento del parto, y a controlar mejor el movimiento del suelo pélvico.