El sobrepeso es unos de los factores que más dificultan la concepción.
Tanto es así que la ginecóloga Laura Cortés, de Women's Health Institute Barcelona, asegura que "cuando viene a la consulta una mujer con sobrepeso que lleva tiempo intentando quedarse embarazada, lo primero que hacemos es enviarla al nutricionista".
Sin embargo, este vínculo no siempre se tiene en cuenta. "Incluso nos encontramos con mujeres obesas que se han sometido a tratamientos de fertilidad sin éxito y ningún médico les ha dicho antes que ese sobrepeso es un gran obstáculo para concebir".
Pero... ¿de qué forma influyen los kilos de más a la hora de buscar embarazo?
los kilos OBSTACULIZAN EL EMBARAZO
Laura Cortés nos explica el porqué de esa negativa relación:
- El tejido adiposo (graso) produce también estrógenos. Por tanto, cuanta más grasa tengas, más aumentan los niveles de estas hormonas en el organismo.
- Cuando el cerebro detecta estos altos niveles, interpreta que hay un exceso y "da la orden" a los ovarios (que son el principal productor de estrógenos del organismo) de que reduzcan su actividad. Para dar "esa orden" lo que hace el cerebro es disminuir la producción de dos hormonas: la LH y la FSH, que son las que estimulan el trabajo de los ovarios.
- En consecuencia, los ovarios entran en estado de reposo y no ovulan. Y sin ovulación no hay fecundación ni embarazo posible.
La ovulación se altera cuando hay obesidad
En el caso de que sí llegue a producirse la ovulación, se ha comprobado que los óvulos de las mujeres con exceso de peso son de peor calidad.
Cortés asegura que esto es lógico porque "en un ambiente de hiperglucemia y de resistencia a la insulina, cosa que suele ocurrir cuando hay obesidad, los óvulos no se forman bien".
- El resultado es que, bien porque no hay ovulación o porque los óvulos no son de calidad, la fecundación no es posible.
También aumenta el riesgo de aborto
Cuanto mayor es el índice de masa corporal (IMC), más aumentan las probabilidades de abortar en los tres primeros meses de gestación (el riesgo es muy alto cuando el IMC es superior a 25).
El sobrepeso dificulta la implantación del embrión
Según la ginecóloga, esto ocurre porque el exceso de estrógenos que produce el tejido adiposo también atrofia el endometrio, lo hace más grande, cosa que dificulta en gran medida la implantación del embrión y se dispara el riesgo de aborto.
el sobrepeso "avisa" de otros trastornos
Además, trastornos como los ovarios poliquísticos (que dificultan el embarazo) suelen ir asociados a la obesidad. Es decir, que la mujer que los sufre también tiene sobrepeso (aunque no siempre), afirma Cortés.
La razón es que este trastorno favorece la resistencia a la insulina y, por tanto, la obesidad.
Con esto queremos decir que el sobrepeso también puede servirte de señal de otros trastornos que quizá sufras y no sepas, como los ovarios poliquísticos, y que pueden estar dificultando el embarazo.
De todos modos, es el ginecólogo quien debe dar un diagnóstico.
el peso afecta a la fertilidad el hombre
Los kilos de más no solo afectan a la mujer, a su capacidad para ovular o a un mayor riesgo de aborto.
También pueden influir en la fertilidad del hombre:
- Se sabe que el tejido adiposo produce inflamación que afecta a la cantidad y movilidad de los espermatozoides. En definitiva, los hombres obesos tienen un esperma de peor calidad.
La obesidad reduce la calidad del esperma
Afortunadamente, el problema es reversible porque, tal y como asegura Cortés, "hemos comprobado que el hombre que pierde peso y empieza a hacer ejercicio enseguida mejora la calidad espermática".
perder peso, una prioridad
Ahora ya sabes cuál es el vínculo entre grasa corporal y la dificultad para concebir. Por tanto, lograr un peso normal debería ser una prioridad antes de buscar un embarazo.
- Recuerda que un IMC entre 25 y 29,9 ya se considera obesidad de grado I. Y por debajo de 19,9 es delgadez, y esto tampoco es recomendable porque impide igualmente el embarazo.
- Pero a la hora de perder peso es muy importante seguir una alimentación equilibrada, hacer ejercicio y huir de dietas milagro que prometen perderlo muy rápido.
- En el caso de la dietas proteinadas, tan de moda últimamente, también se ha visto que generan inflamación e influyen negativamente en la concepción.