La menopausia precoz puede aumentar el riesgo de demencia

Tener la menopausia antes de los 45 años aumenta el riesgo de desarrollar demencia en etapas posteriores de la vida, de acuerdo con un nuevo estudio. Ser conscientes de este mayor riesgo puede ayudar a practicar estrategias para prevenir o retrasar la demencia.

Actualizado a
La menopausia precoz puede aumentar el riesgo de demencia
iStock by Getty Images
Diana Llorens
Diana Llorens

Periodista

Las mujeres que entran en la menopausia muy pronto, antes de los 45 años, tienen más probabilidades de desarrollar demencia en etapas posteriores de su vida que las que lo hacen en la edad promedio, de acuerdo con un estudio realizado en más de 150.000 mujeres del Reino Unido .

¿Qué es la menopausia precoz?

Por lo general, la menopausia aparece alrededor a los 50 años (en Estados Unidos la edad promedio es a los 51 años). Sin embargo, en algunas mujeres puede ocurrir mucho antes.

Las causas de la menopausia precoz o prematura son desconocidas en la mayoría de los casos. En otros, el origen está en la extirpación de los ovarios, determinadas enfermedades autoinmunes, anomalías genéticas o tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia, entre otros factores.

  • También se sabe que tóxicos como el tabaco pueden aumentar la aparición de la menopausia unos 3 años.

Más riesgo de demencia

Los resultados preliminares de un estudio que se ha presentado en una reciente conferencia da la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) indican que existe un vínculo entre menopausia precoz y la demencia.

Nuestro estudio encontró que las mujeres que entran en la menopausia muy temprano tenían un mayor riesgo de desarrollar demencia más adelante en la vida”, explica la Dra. Wenting Hao, de la Universidad de Shandong en Jinan, China.

La demencia implica cambios graves en el cerebro que afectan a la capacidad de una persona para recordar, tomar decisiones y usar el lenguaje:

  • La enfermedad de Alzheimer representa más del 60% de los casos de demencia diagnosticados en el mundo. De acuerdo con la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España se calcula que afecta a unas 800.000 personas.
  • La demencia vascular, que ocurre por interrupciones en el flujo sanguíneo al cerebro causadas por accidentes cerebrovasculares o acumulación de placa en las arterias que suministran sangre al cerebro, es el segundo tipo más frecuente de demencia.

Ser conscientes de este mayor riesgo puede ayudar a las mujeres a practicar estrategias para prevenir la demencia y trabajar con sus médicos para controlar de cerca su estado cognitivo a medida que envejecen”, señala Hao.

Cómo se hizo el estudio

Para analizar la posible relación entre la edad de inicio de la menopausia y la demencia, los investigadores examinaron estudiaron a 153.291 mujeres que tenían una edad promedio de 60 años cuando fueron incluidas en el registro UK Biobank (entre 2006 y 2010), una gran base de datos biomédica que incluye información genética y de salud de medio millón de personas que viven en el Reino Unido.

El análisis de los datos indicó que:

  • Las mujeres que entraron en la menopausia antes de los 40 años tenían un 35 % más de probabilidades de haber sido diagnosticadas con demencia.
  • Las mujeres que entraron en la menopausia antes de los 45 años tenían 1,3 veces más probabilidades de haber sido diagnosticadas con demencia antes de los 65 años (lo que se conoce como demencia presenil o de aparición temprana).

La demencia se puede prevenir, y hay varias formas en que las mujeres que experimentan una menopausia precoz pueden reducir el riesgo de demencia. Esto incluye el ejercicio, la participación en actividades recreativas y educativas, no fumar ni beber alcohol, mantener un peso saludable, obtener suficiente vitamina D y, si lo recomienda su médico, posiblemente tomar suplementos de calcio”, indica la Dra. Hao.

La falta de estrógenos, posible explicación

Durante la menopausia, las mujeres producen cada vez menos estrógenos y progesterona, las principales hormonas femeninas.

Los autores del estudio creen que precisamente los niveles bajos de estrógenospueden ser un factor importante en el vínculo entre la menopausia precoz y la demencia.

"Sabemos que la falta de estrógenos a largo plazo aumenta el estrés oxidativo, lo que puede aumentar el envejecimiento del cerebro y provocar un deterioro cognitivo", comenta Hao.

Menopausia después de los 52

Tener la menopausia después de la edad promedio a la que se suele presentar, en cambio, no aumentaría el riesgo de demencia.

  • Los resultados indicaron que las mujeres que entraron en la menopausia a los 52 años o más tarde tenían tasas de demencia similares a las de las mujeres que entraron en la menopausia a los 50 o 51 años.

Los autores del estudio recalcan que es importante que los médicos de atención médica conozcan la edad de la mujer al inicio de la menopausia y controlen de cerca el deterioro cognitivo en aquellas con menopausia precoz.