La calabaza es muy versátil en la cocina. Sin duda, es uno de los ingredientes estrella de las sopas y purés de otoño e invierno (la época en la que está de plena temporada). Pero esta hortaliza de pulpa carnosa de color anaranjado puede utilizarse en muchas otras recetas, ya sea como guarnición o como producto principal de primeros, segundos y postres.
Hazlo y te estarás beneficiando del gran número de propiedades saludables que tiene la calabaza:
- Refuerza tu salud. La calabaza posee una buena cantidad de varios tipos de carotenoides, que se ha comprobado que ayudan a reforzar el sistema inmunológico. También es rica en zinc, igualmente fundamental para el buen funcionamiento de las defensas.
- Protege tu estómago. Contiene muchos mucílagos, una sustancia que protege la mucosa del estómago. Si la añades a tus recetas, seguro que la comida te sentará mejor. Además, su riqueza en fibra mejora el tránsito intestinal, por lo que ayuda a no sentirse hinchado.
- Es una aliada anti-cáncer. Además de provitamina A, vitaminas C y E, con acción antioxidante, la calabaza proporciona licopeno. Se trata de otro pigmento que frena la oxidación celular y contribuye así a alejar el riesgo de cáncer.
- Buena para tu corazón. También aporta vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio, que cuidan el sistema cardiovascular.
A continuación encontrarás 10 recetas con calabaza explicadas paso a paso para que puedas disfrutar de todos sus beneficios.