7 razones por las que deberías comer más coles

Coles de bruselas, brócoli, berza o repollo, son parte de la gran familia de las coles. Unas verduras muchas veces apartadas y que, sin embargo, lo tienen todo para ser consideraras uno de los alimentos más saludables. Veamos qué aportan y cómo pueden mejorar nuestra salud.

Actualizado a
coliflor
Eva Carnero
Eva Carnero

Periodista

En general, las coles no son el plato preferido de nadie. Sin embargo, sus beneficios nutricionales, así como su versatilidad en la cocina, deberían ser dos razones más que convincentes para no dudar en preparar unas coles de bruselas o una crema de brócoli.

  • Las coles aportan vitamina C, potasio y muy pocas calorías. También tienen la ventaja de ser pobres en sodio, un rasgo que, combinado con su riqueza en agua y potasio, ejerce un notable efecto diurético.

Estas cualidades hacen que estas hortalizas sean especialmente recomendables para las personas con hipertensión, exceso de ácido úrico y afecciones renales (como los cálculos).

Otro de sus puntos fuertes es el aporte de fibra. Este nutriente favorece el tránsito intestinal y nos ayuda a sentirnos saciados.

  • Estas son algunas de las ventajas que se pueden atribuir a las coles en general. Sin embargo, cada una de ellas aporta algo específico a la familia. En la siguiente galería, describimos los principales valores nutricionales de 7 tipos de coles y otras tantas razones por las que deberías incluir en tu dieta las coles.

inconvenientes de comer coles

Aunque son muchos los beneficios que tiene para la salud incluir estas verduras en la alimentación diaria, su consumo no está exento de algunos riesgos. Eso sí, en el caso de comerse en exceso:

  • Pueden interferir con medicamentos anticoagulantes. Por su alto contenido en vitamina K, el consumo elevado de coles de Bruselas, al igual que el de repollo no está recomendado a personas que toman anticoagulantes. Esta vitamina puede contrarrestar el efecto y la eficacia de estos medicamentos.
  • Pueden alterar la glándula tiroides. Esto solo en personas con deficiencia de yodo. Las crucíferas contienen glucosinolatos (compuestos responsables de su ligero sabor picante y su aroma). Estos impiden la absorción y utilización del yodo, frenando así la actividad de la glándula tiroides. Las coles de Bruselas son una de las verduras que contienen más yodo.
1 /7

1 | 7 Protegen frente al cáncer

Aunque podemos comer brócoli todo el año, los meses de otoño e invierno son los más idóneos, ya que están de temporada. Un mayor consumo de estas crucíferas puede reducir el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer por su riqueza en glucosinolatos, unos compuestos con un alto potencial antioxidante.

  • Es un alimento muy versátil en la cocina. Puedes prepararlo con arroz, pasta, guisos o simplemente cocido.

2 | 7 Combaten los radicales libres

Además de aportar muy pocas calorías (20 -25 kcal / 100 g), debido a su bajo contenido en hidratos de carbono, la col lombarda, es rica en compuestos de azufre, vitamina C y ácido cítrico, que potencia la acción antioxidante de dicha vitamina.

  • Para saber si es fresca, comprueba que esté bien prieta y mantiene vivo su característico color morado.

3 | 7 Controlan el peso corporal

El repollo está compuesto en su mayor parte de agua, lo que le convierte en un candidato perfecto para las dietas de adelgazamiento, debido a su bajo aporte calórico. Tras el agua, los hidratos de carbono y la fibra son los componentes más abundantes, seguidos de una menor proporción de proteínas y grasas.

  • Esta col es una variedad ideal para fermentar: el chucrut favorece la salud de la flora intestinal.

4 | 7 Indicadas para dietas pobres en sodio

Además de ser un alimento hipocalórico debido a escaso contenido en macronutrientes, la coliflor también se considera un buena fuente de fibra, así como de vitaminas y minerales. En relación con las vitaminas destaca la presencia de vitamina C, folatos y vitamina B6.

  • Muy sabrosa en ensaladas o salteada al dente. Está indicada para personas que deben seguir una dieta pobre en sodio y en colesterol, así como en las dietas adelgazantes. Cruda no suele ser flatulenta.

5 | 7 Favorecen el tránsito intestinal

Las coles de bruselas son las verduras que más calorías aportan de su género debido a su mayor contenido en hidratos de carbono y proteínas. Destaca su contenido en fibra insoluble, lo que favorece la sensación de saciedad y el tránsito intestinal, con lo que mejora el estreñimiento.

  • En casa, se conservan en el frigorífico una semana, mejor sin lavar y dentro de una bolsa de plástico perforada.

6 | 7 Disminuyen el nivel de colesterol

La col romanesco es rica en pectato de calcio, muy abundante también en las zanahorias, lo que contribuye a controlar y disminuir el nivel de colesterol sanguíneo. Consumir romanesco también puede beneficiar a los riñones, debido a su efecto ligeramente diurético y depurativo de toxinas.

  • Es suave y queda especialmente bien en sopas y purés de verduras (con patata y puerro, por ejemplo).

 

7 | 7 Poseen efecto diurético

Un plato de berza es rico en proteínas vegetales, ácido fólico, fibra y antioxidantes. Además, la berza es una de las verduras más diuréticas por su alto contenido en potasio. Al adquirirla, conviene seleccionar aquellas que presenten las hojas turgentes y firmes.

  • Tiene un sabor más fino que otras variedades, y en la cocina resulta ideal para caldos.