La hipertensión (presión arterial alta) es una enfermedad que implica que la presión de la sangre en las arterias se eleva constantemente por encima de los niveles normales. Esto puede causar daño a los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de varios problemas de salud, como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e insuficiencia renal.
Catorce millones de españoles sufren hipertensión y unos 4 millones estarían sin diagnosticar, según la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA). Si ya es un problema la primera cifra, no lo es menos la segunda, ya que si no somos conscientes de que tenemos la tensión por encima de los valores recomendados, difícilmente podremos ponerle remedio.
Una vez detectado el problema, se trata de atajarlo y, para ello, sabemos que una dieta baja en sal y la práctica regular de ejercicio moderado pueden ayudar a recuperar unos registros saludables. En cuanto a la dieta, es importante señalar que no solo se trata de reducir la sal que echamos al plato, sino de evitar o reducir muchos otros alimentos que por su contenido en determinadas sustancias, no solo el sodio, se configuran como un enemigo "oculto" para la salud cardiovascular. Hemos recogido 9 alimentos que suben la tensión y que prueban que la culpa no es siempre de la sal.