Según el Estudio sobre las Percepciones y Hábitos de las Españolas durante la Menopausia, más de un 60% de las mujeres mayores de 45 años están preocupadas por cómo pueden afectarles los cambios físicos y hormonales en esta etapa.
Sin embargo, también son conscientes de que unos hábitos saludables pueden aliviar los trastornos asociados a la menopausia.
Uno de esos hábitos que conviene revisar se centra en la alimentación, la cual ha de adaptarse a este nuevo período vital marcado por los cambios hormonales, los cuales desencadenan nuevas necesidades nutricionales. En la galería de este artículo hemos recogido algunos de los alimentos que deberían formar parte de una dieta específica para mujeres que están viviendo la menopausia.
Síntomas de la menopausia
La disminución y desaparición posterior de las hormonas femeninas (estrógenos) provoca una serie de síntomas:
- Menstruación irregular y desaparición.
- Sofocos y calor repentino.
- Trastorno de sueño.
- Sequedad vaginal.
- Cambios emocionales y depresión.
- Cambios corporales.
- Pérdida de cabello y uñas débiles.
- Problemas de memoria y dificultad para concentrarse.
- Piel seca.
- Dolores de cabeza o de pecho.
- Aparición de vello facial.
- Osteoporosis o problemas en los huesos.