Unas cifras de colesterol LDL (colesterol malo) por encima de los valores recomendados aumenta el riesgo cardiovascular porque es el responsable de la formación de la placa de ateroma más dañina, la que engrosa las arterias y aumenta el riesgo de rotura.
El colesterol malo es una sustancia grasa que, en su justa medida, es totalmente necesaria para que el cuerpo forme nuevas células y la mayor parte de nuestras hormonas. Es por eso por lo que el hígado lo produce durante toda la vida.
Pero como decíamos, el problema aparece cuando las cifras se disparan. Si el colesterol total (la suma del bueno y el malo) supera los 200 mg por decilitro de sangre, el riesgo cardiovascular se eleva.
Los alimentos que te ayudan a bajar el colesterol
Por fortuna, lo que comes puede ayudarte, y mucho, a equilibrar tus niveles de colesterol. Y, para lograrlo, es fundamental elegir ingredientes con grasas buenas, como el omega 3. Este tipo de grasas aumentan las cifras de colesterol bueno (HDL), que es el encargado de recoger y expulsar el colesterol malo cuando se acumula en exceso.
Estos son los alimentos que más te ayudan a bajar el colesterol malo:
- Pescados azules.
- Uvas.
- Legumbres.
- Avena.
- Manzana.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Nueces.
- Semillas de lino.
Las siguientes recetas son ricas en omega 3 y en otros ingredientes que ayudan a eliminar el colesterol malo, como la fibra de las berenjenas y del arroz integral.