Avalado por la ciencia: estas son las vitaminas que necesitas si quieres tener menos canas

Las canas son un proceso natural en el que el cabello pierde la melatonina, su pigmento. La edad y la genética influyen en su aparición, pero con la dieta podemos intentar que las canas aparezcan más tarde o en menos cantidad.

Actualizado a
CANAS

Hay que cuidar la alimentación y aportar al organismo las vitaminas y minerales esenciales que favorecen la salud capilar y la producción de melanina.

ISTOCK
Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Aunque ahora hay una corriente muy de moda entre las mujeres que consiste en dejar que las canas luzcan de forma natural a cualquier edad, también hay quien prefiere que aparezcan tarde y disimularlas cuando lo hacen para verse más juvenil. Las dos opciones son buenas mientras una se sienta bien consigo misma.

Y las canas pueden aparecer cuando la persona es aún muy joven, debido a factores hereditarios o por alguna patología, pero la realidad es que el cabello blanco se identifica más como un signo natural de envejecimiento.

Por qué aparecen las canas

Las canas no significan que el pelo cambia de color, sino que pierde el color. Se producen cuando los melanocitos, las células que producen el pigmento (la melanina), dejan de funcionar. Además de la genética, hay otros factores que pueden acelerar este proceso, como el estrés, la exposición a productos químicos o la falta de nutrientes.

Hoy por hoy no hay forma de revertir las canas (aunque algunos estudios sugieren que no es imposible). Por eso, si queremos retrasar en lo posible su aparición, es importante cuidar la alimentación y aportar al organismo las vitaminas y minerales esenciales que favorecen la salud capilar y la producción de melanina según apuntan numerosos estudios.

La respuesta sencilla, por tanto, es que mantengas una dieta equilibrada donde no falten todos los alimentos. Cuanto más fresca y variada sea esa dieta, más te aseguras de que estás obteniendo todo lo que tu cabello necesita para crecer sano y fuerte.

Qué vitaminas retrasan la aparición de las canas

Las vitaminas fundamentales contra las canas son:

  • Retinol: nombre de la vitamina A, contribuye al crecimiento y reparación del cabello y regula la secreción sebácea. Es un arma de doble filo, porque si tomamos en exceso puede ser perjudicial para el pelo. Se obtiene de alimentos como zanahorias, calabazas o espinacas.
  • Vitamina B12: esta vitamina es esencial para el metabolismo celular y la formación de glóbulos rojos. Su deficiencia puede provocar anemia y pérdida de color en el cabello. Se encuentra en alimentos de origen animal como la carne, el pescado, los huevos o los lácteos.
  • Biotina: nombre de la vitamina B8, muy necesaria para la salud del cabello, uñas y piel en general. Su carencia hace que el pelo caiga o pierda color. Presente en la yema del huevo. Pero ojo, la clara cruda tiene un efecto contrario y anula su absorción.
  • Ácido fólico: es la vitamina B9, este nutriente ayuda a sintetizar la metionina, otra sustancia que participa en el color del cabello. Además, fortalece los folículos pilosos y previene la caída del pelo. Se puede obtener de verduras de hoja verde (lechuga, espinacas), legumbres o frutos secos.
  • Vitamina C: tiene un efecto antioxidante que protege al cabello del daño causado por los radicales libres. Como sabes, los radicales libres se producen de forma natural durante el metabolismo celular o por la exposición a factores ambientales como los contaminantes. La vitamina C también estimula la producción de colágeno. Se halla en frutas cítricas, kiwis, fresas o pimientos.
  • Vitamina D: favorece la producción de melanina y fortalece los folículos capilares. Además, ayuda a que el calcio se absorba mejor en el organismo, lo cual también influye en el color del cabello. La vitamina D se obtiene sobre todo con una exposición moderada al sol. Basta unos diez minutos diarios.
  • Vitamina E: también tiene propiedades antioxidantes que mejoran la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y nutre el cabello desde la raíz. Se puede encontrar en aceites vegetales, semillas o aguacates.

Minerales y hábitos para tener menos canas

Además de vitaminas, estos dos minerales son esenciales para la salud del cabello.

  • El cobre participa en la síntesis de la melanina y evita que las canas aparezcan de forma prematura.
  • El zinc protege el tejido capilar, reduce la caída del cabello y las canas.

Se pueden obtener zinc y cobre a través de alimentos como las carnes rojas, mariscos, huevos y el chocolate negro.

A todos estos nutrientes cabe añadir una buena hidratación y hábitos saludables:

  • Evita el estrés: prueba técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, y asegúrate de dormir lo suficiente y hacer ejercicio regularmente para reducir las tensiones.
  • Evita el uso excesivo de secadores o tintes químicos. Los productos para el cabello que son químicos agresivos lo acaban deteriorando. Sustitúyelos por productos naturales y suaves para mantener el cabello saludable y brillante.
  • Evita el tabaco: contiene sustancias químicas que acelerar la aparición de canas. Evita fumar y también la exposición al humo del tabaco. El tabaco y la polución oxidan –y, consecuentemente, envejecen– los melanocitos. El fumador tiene 2,5 veces más probabilidad de tener canas prematuramente.

De todas formas, no olvides tampoco que las canas son parte del proceso natural del cuerpo y que no hay razón para no lucirlas con orgullo. De hecho, frente a otras generaciones, ya hay un consenso cada vez mayor entre las mujeres que las lucen con belleza.