11 infusiones y zumos para activar la circulación de tus piernas

¿Sufres habitualmente de piernas cansadas o las notas hinchadas y pesadas? Tomar infusiones de plantas con propiedades venoprotectoras y zumos naturales elaborados con ciertas frutas y hortalizas pueden ayudarte a mejorar la circulación en las piernas.

Actualizado a
rabano

Las infusiones  y zumos a base de frutas, hortalizas o plantas con propiedades venoprotectoras pueden ayudarte a mejorar la circulación en las piernas.

Javier Mansa
Javier Mansa

Experto en Terapias Naturales

Activar el sistema circulatorio es la mejor forma de reducir y prevenir posibles problemas derivados de su mal funcionamiento como varices, arteriosclerosis, hipertensión...

Si la circulación “funciona” el organismo elimina mejor los desechos y tóxicos y además tu sangre oxigenada y con nutrientes llega mejor desde el corazón a todos los rincones del cuerpo.

Seguir una dieta equilibrada, realizar ejercicio y los masajes pueden ser de gran ayuda para aliviar las piernas cansadas, hinchadas o pesadas

Como complemento, puedes incluir también en tu día a día infusiones y zumos elaborados con ingredientes que cuenten con propiedades beneficiosas para la circulación sanguínea.

plantas para mejorar la circulación de las piernas

Algunas plantas medicinales son buenas aliadas para la circulación de tus piernas. En este artículo te presentamos algunas infusiones que están especialmente indicadas para tonificar las venas.

Para aprovechar todos sus beneficios puedes tomar 2 infusiones al día, después de la comida y de la cena.

zumos para unas piernas más ligeras

Los zumos naturales, además de refrescantes, te aportan las propiedades beneficiosas de las frutas o las verduras que hayas utilizado para prepararlos.

Los que te proponemos a continuación son ricos en fibra y te ayudarán a combatir el estreñimiento, una de las causas que provoca un empeoramiento de la circulación. Además, también contienen sustancias venoprotectoras.

Una vez preparados, no los cueles antes de tomártelos, ya que perderían gran parte de la fibra que te aportan sus ingredientes.

1 /11
Grosellero negro

1 | 11 Grosellero negro

Combate la inflamación y, además, es un buen diurético, que favorece la microcirculación de la sangre.

Del grosellero negro se utilizan sus hojas, yemas y frutos, y se preparan en decocción (1 cucharada sopera por vaso, de 1 a 3 veces al día). También se puede encontrar en extracto seco o líquido.

Centella asia´tica

2 | 11 Centella asia´tica

Se usan sus extractos con saponinas, que ayudan a reducir síntomas como la inflamación, el edema, el picor y los calambres.

La dosis recomendada de centella asiática es entre 250 y 1.000 mg al día.

Rusco

3 | 11 Rusco

El rusco es muy conocido por sus propiedades como tónico venoso. De gran efecto antiinflamatorio, su infusión es un alivio para las piernas cansadas y también para las hemorroides.

Para prepararlo en infusión, basta una cucharadita de la planta seca por taza.

Uva y naranja

4 | 11 Uva y naranja

La uva es rica en flavonoides y la naranja, en vitamina C.

Combinadas, te ofrecen un cóctel ideal para rejuvenecer tus venas.

Naranjo amargo

5 | 11 Naranjo amargo

Sus flores blancas y muy olorosas son conocidas como flores de azahar.

Además de ser un buen remedio contra la ansiedad y el estrés, el naranjo amargo combate la fragilidad de los capilares, las varices y la hinchazón de los tobillos.

Cerezas y jengibre

6 | 11 Cerezas y jengibre

Tanto las cerezas como el jengibre tienen una acción analgésica que ayuda a aliviar el dolor de piernas.

Además, por su riqueza en potasio, las cerezas resultan también muy interesantes para las personas que suelen padecer calambres o molestias musculares.

Vid roja

7 | 11 Vid roja

En la composición química de la vid roja destacan polifenoles como los flanovoides, taninos y antocianos, con un gran poder antioxidante y vasoprotector.

Su infusión combate la insuficiencia venosa y refuerza los capilares, con lo que reduce las arañas vasculares.

Rábano y zanahoria

8 | 11 Rábano y zanahoria

Una combinación ideal para tus piernas. Ambos son ricos en enzimas que mejoran la circulación, sobre todo el rábano.

Además, la zanahoria te aporta una buena cantidad de fibra, que favorece la eliminación de líquidos.

Ginkgo biloba

9 | 11 Ginkgo biloba

La infusión de ginkgo biloba puede resultar muy útil para las personas que tienen problemas de circulación o para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Sus flavonoides fortalecen la venas y ayudan a evitar la formación de coágulos.

Remolacha con perejil

10 | 11 Remolacha con perejil

Los nitratos naturales de la remolacha ayudan a abrir los vasos sanguíneos y el perejil, rico en luteolina y vitamina C, es un potente antiinflamatorio.

Este dúo es un buen depurador sanguíneo, muy rico en antioxidantes.

Castaño de Indias

11 | 11 Castaño de Indias

Las semillas del castaño de Indias alivian los síntomas que provoca la insuficiencia venosa, mejoran la función de las válvulas y reducen la inflamación en caso de varices.

Además contienen escina, un principio activo que ayuda a combatir las arañas vasculares y las hemorroides.