Cuáles son los países donde se vive más estresado de Europa (ordenados de más a menos) y qué lugar ocupa España

Los países más estresados de Europa no son precisamente los del norte, donde hay poco sol y la gente tiene fama de más trabajadora.

Actualizado a
PAÍSES CON MAS ESTRÉS DE EUROPA
ISTOCK

Grecia es el país con los niveles más altos de estrés de Europa.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

El estrés es una experiencia muy personal pero hay países donde la gente vive más estresada que en otros porque se generan una serie de condiciones que lo favorecen. Los horarios laborales y la dificultad para conciliar la vida familiar y laboral son probablemente dos de los factores que más influyen. Un informe de realizado por expertos de CBDolie.nl revela cuáles son los países más estresados de Europa (no han incluido en el ránking ni Ucrania ni Rusia por la situación de guerra).

Para realizar el ránking estudiaron cuanta población había sufrido depresión, ansiedad, altos niveles de estrés, sentimientos de tristeza y dificultad para disfrutar en el último año, así como el promedio de horas semanales trabajadas en el último año. A partir de estos datos se generó una puntuación hasta 100 (siendo este número el máximo nivel de estrés) y el primer premio se lo lleva Grecia, el primer país más estresado de Europa. 

La lista de países más estresados de Europa

PaísPuntaje de Estrés (/100)Ranking
Grecia71.81
Turquía71.22
Portugal68.43
Malta51.44
Chipre50.45
Irlanda49.26
España48.67
Italia46.78
Francia44.69
Suiza41.710
Lituania36.911
Montenegro36.712
Luxemburgo36.513
Alemania35.714
Bélgica35.315
Noruega34.916
Finlandia34.317
Reino Unido33.918
Serbia33.719
Suecia32.620
Eslovenia32.521
Croacia32.422
Austria31.523
Países Bajos31.424
Macedonia del Norte30.325
Bulgaria30.226
Letonia28.327
Rumania28.028
Estonia26.629
Hungría26.030
Islandia25.431
República Checa25.332
Eslovaquia25.233
Polonia22.334
Dinamarca21.735

Los países más estresados

Las apariencias parece que engañan. Grecia, país de sol y de gente amable, es el país más estresado de Europa según el informe, obteniendo una puntuación de estrés de 71,8 sobre 100. Esto se debe a que muchas personas informaron sentir mucho estrés y depresión. Grecia tiene la tasa más alta de depresión en Europa, con un 6,52% de las personas afectadas.

Turquía se encuentra en el segundo lugar como el país más estresado de Europa. El 64% de los residentes dijeron sentir estrés con frecuencia, lo que los convierte en líderes en altos niveles de estrés. Además, también ocupan el primer lugar de Europa en cuanto a sentimientos frecuentes de tristeza, con un 49% de los encuestados que dijeron sentirse así a menudo. Turquía también destaca por tener la mayor cantidad de horas de trabajo por semana, empatando con Montenegro en 42,8 horas.

Portugal se sitúa en el tercer lugar como el país más estresado de Europa. Un 5,88% de los encuestados informaron tener depresión, lo que lo convierte en uno de los países con mayor tasa de depresión en Europa. Además, también tienen altas tasas de ansiedad, con un 9,08% de los residentes que informaron sentir ansiedad frecuentemente.

Malta y Chipre ocupan el cuarto y quinto lugar respectivamente. Malta destaca por tener muchas horas de trabajo por semana, en promedio 37,9 horas, y un alto porcentaje de personas aseguran sentir ansiedad frecuentemente (un 6,97% de los encuestados). Por otro lado, Chipre reporta niveles ligeramente más altos de ansiedad, con un 7,22%, pero menos horas trabajadas en comparación con Malta, con un total de 37,7 horas semanales.

El país menos estresado de Europa

Dinamarca, un pequeño país con poco sol, es  el menos estresado de Europa, obteniendo una puntuación de estrés de 21,7 sobre 100. Cuando se analizaron los datos, solo el 12% de las personas encuestadas dijeron experimentar poco disfrute y placer con frecuencia, lo cual es el segundo porcentaje más bajo después de Islandia. Y solo el 5,43% dijo sentir ansiedad con frecuencia. 

España, en séptimo lugar

España ocupa el séptimo lugar de la lista en índices de estrés por detrás de Irlanda. Por detrás de España se sitúa Italia y Francia. Eso significa que los niveles de estrés, ansiedad y sentimientos de tristeza son más que mejorables. En España, los dilatados horarios laborales no favorecen la conciliación.