¿Comer la naranja con piel va bien para el estreñimiento?

No todo lo que lees en internet es cierto. La última tendencia de comer cáscara de naranja para acabar con el estreñimiento podría no ser tan buena como prometen quienes la promueven.

Celia Perez León
Celia Pérez León

redactora especializada en estilo de vida y nutrición

Actualizado a

piel naranja

La naranja es una de las mejores frutas para aliviar el estreñimiento, gracias a su rico aporte en fibra. 

Recientemente, se hizo viral la tendencia de comer cáscaras de naranja para acabar con el estreñimiento. Todo comenzó con el video de una influencer llamada Bethany Ugarte-Cameron, que enseñaba a preparar un remedio casero a base de cáscara de naranja, canela y pimienta cayena. El fenómeno se volvió viral y fueron miles los usuarios que decidieron probarlo.

Pero, ¿se sustenta sobre alguna evidencia científica esta tendencia? ¿Realmente puede ayudarte a acabar con el estreñimiento la piel de naranja? A continuación, analizaremos qué hay de cierto en estas afirmaciones y te contaremos qué puedes hacer para tratar con el estreñimiento de forma segura.

¿Es cierto que la piel de naranja alivia el estreñimiento?

Lo primero que debes saber es que comer la cáscara de la naranja, en principio, no tiene nada de malo. Cada parte del fruto es comestible y, de hecho, la piel de la naranja puede utilizarse para preparar algunos postres muy deliciosos. Sin embargo, comerla sin más, sin haber pasado por ningún proceso de cocción o sin haberla edulcorado puede ser desagradable, dado su potente sabor amargo.

Resulto este punto, solo queda que nos preguntemos ¿realmente puede ayudar a aliviar el estreñimiento esta parte de la naranja?

La influencer que mencionábamos explicaba en su vídeo que la piel de las naranjas contiene naringenina, un flavonoide que ha demostrado ser un eficaz tratamiento contra el estreñimiento. Las especias que añadía a su remedio casero contienen capsaicina, otro compuesto que, según sus declaraciones, activa los receptores que provocan el movimiento de los intestinos de forma rápida.

Y aunque todo esto contiene parte de verdad, la tendencia no deja de ser ligeramente desagradable. Lo cierto es que no necesitas comerte la piel de la naranja para disfrutar de los beneficios de esta fruta, porque no se encuentran únicamente en la cáscara.

¿Cómo puede ayudar la naranja con el estreñimiento?

Es cierto que la piel de la naranja es rica en naringenina, y que este puede ayudar con el estreñimiento. Como también es cierto que la capsaicina puede tener una interacción positiva con el intestino, agilizando su movilidad. Pero nada de esto justifica la tendencia que, como decíamos, no es muy agradable al gusto.

Lo cierto es que la naranja es una de las mejores frutas para tratar el estreñimiento porque es muy rica en fibra. Una naranja entera proporciona cerca de ocho gramos de este nutriente, lo que se traduce en un 32% de la cantidad de fibra que necesita un adulto medio.

Por tanto, la naranja, así como otras frutas y verduras, pueden ayudar a aliviar el estreñimiento. Este tipo de alimentos nos aportan también una gran cantidad de agua, lo cual favorece la hidratación del cuerpo y mejora el flujo intestinal.

En cuanto a las especias mencionadas en la tendencia, son muy buenas para la salud, pero no tienen por qué comerse sobre la cáscara de la naranja para que sean beneficiosas. Puedes incluirla en tus preparaciones y recetas para aportar sabor, y seguirán siendo positivas para tu organismo.

No obstante, es importante tener en cuenta que tanto la cayena como otros alimentos picantes, ingeridos en exceso, pueden generar calambres estomacales y diarrea, por lo que es importante moderar su consumo.

La mejor forma de aliviar el estreñimiento

Si sufres de estreñimiento, no tienes que sufrir también comiendo la piel de la naranja. En su lugar, disfruta de esta y otras frutas y ten en cuenta los consejos que te dejamos a continuación:

  • Aumenta la ingesta de fibra. Cuantos más alimentos ricos en fibra comas en tu día a día, mejor. Las frutas, verduras, legumbres y cereales integrales te ayudarán a regular tu tránsito intestinal de forma natural, aportando volumen a las heces y facilitando su paso por el tracto digestivo.
  • Mantente hidratada. Beber suficiente agua al día es crucial tanto para prevenir como para aliviar el estreñimiento. Una hidratación adecuada ayuda a ablandar las heces y facilita su eliminación.
  • Haz ejercicio de forma regular. La actividad física regular estimula el movimiento intestinal y tiene un efecto positivo sobre la salud digestiva. Camina, nada, practica yoga o elige cualquier otro tipo de ejercicio para que tu sistema digestivo se mantenga en movimiento.
  • Consume probióticos. Los probióticos que se encuentran presentes en alimentos como el yogur, el kéfir y otros productos fermentados pueden ayudarte a mantener un saludable equilibrio bacteriano en el intestino, lo cual favorecerá una digestión adecuada. Esto, por supuesto, puede ayudar a prevenir y aliviar el estreñimiento.