Básicamente, una alimentación completa, variada y equilibrada pasa por incluir en ellas alimentos que aporten cantidades adecuadas de todos los nutrientes. Esto significa, entre otras cosas, que nuestra dieta debe incluir vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas, y sí, grasas. Las (injustamente) denostadas grasas, son necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.
Entre ellas, una de las más conocidas por la mayoría de la gente es el colesterol. Esta sustancia es fundamental para formar membranas celulares, producir hormonas, vitamina D y ácidos biliares.
Por tanto, no hay ninguna duda de que debemos incluir en nuestros menús alimentos que la incluyan. Ahora bien, en este caso, no hay que perder de vista que el colesterol, en exceso, puede ser perjudicial para la salud.
Recordemos que hay dos tipos principales: el colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad), conocido como "colesterol malo", que puede acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares; y el colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad), o "colesterol bueno", que ayuda a eliminar el exceso de colesterol del cuerpo. Mantener un equilibrio saludable entre ambos es clave para una buena salud cardiovascular.
Mantener a raya el colesterol "malo"
Hay muchas maneras de evitar que los niveles de colesterol superen los recomendados (el colesterol LDL o "colesterol malo", debe ser inferior a 100 mg/dL, y el colesterol HDL o "colesterol bueno", debe ser de 60 mg/dL o más), pero todas giran en torno a la alimentación y el ejercicio físico.
En este sentido, una gran ayuda la podemos encontrar en las infusiones. Muchas de ellas ayudan a reducir el colesterol LDL en sangre, y por tanto, a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
A continuación, hemos recogido 10 infusiones que, dentro de una estrategia dietética global, pueden contribuir a reducir el colesterol malo.
1. Infusión de Azafrán
iStock
El azafrán (Crocus sativus) contiene crocina, un antioxidante que inhibe la absorción de grasas y colesterol, además de aumentar los niveles de HDL (colesterol "bueno").
Un estudio concluye que consumir 50 mg de azafrán DOP La Mancha en 200 ml de agua diariamente durante tres meses puede reducir significativamente el colesterol total y los triglicéridos.
2. Infusión de laurel
iStock
Las hojas de laurel (Laurus nobilis) aportan ácido cafeico, polifenoles y antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol LDL y mejorar la digestión. Además, contienen vitaminas C, A y B, y minerales que favorecen la circulación y reducen la inflamación.
3. Infusión de Yerba Mate
iStock
El mate (Ilex paraguariensis) es una infusión tradicional en Argentina que contiene saponinas y antioxidantes. Estos compuestos disminuyen la absorción de grasas y colesterol a nivel intestinal, aumentando su excreción. Además, el mate ayuda a aumentar el colesterol HDL y tiene efectos antioxidantes.
4. Infusión de Hibisco
ISTOCK
El punto fuerte del té de hibisco son las antocianinas, antioxidantes que ayudan a reducir la presión arterial y el colesterol LDL. Un estudio encontró que tomar té de hibisco dos veces al día durante un mes aumentó significativamente los niveles de colesterol HDL y disminuyó los niveles de triglicéridos, colesterol total y colesterol LDL en pacientes con diabetes tipo 2.
5. Infusión de Jengibre
iStock
El poder del jengibre reside en los gingeroles y shogaoles que contiene. Estos compuestos reducen el colesterol LDL y los triglicéridos. Un estudio demostró que el extracto de jengibre redujo el colesterol LDL y el colesterol total con una efectividad similar a la de la atorvastatina, un medicamento común para bajar el colesterol.
6. Infusión de Té Verde
iStock
El té verde (Camellia sinensis) destaca por ser rico en catequinas, flavonoides y otros compuestos antioxidantes que ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL y los triglicéridos. Una investigación encontró que las epicatequinas en el té verde tenían un efecto reductor del colesterol en hámsters alimentados con una dieta alta en grasas.
7. Infusión de Diente de León
iStock
El diente de león (Taraxacum officinale) contiene compuestos que ayudan a reducir el colesterol LDL. Un estudio realizado en conejos alimentados con una dieta rica en colesterol encontró que la raíz y la hoja del diente de león podrían proteger contra la aterosclerosis al reducir significativamente los niveles de colesterol LDL.
8. Infusión de hojas de alcachofa
iStock
La infusión de hojas de alcachofa ayuda a reducir el colesterol gracias a la cinarina, un compuesto que estimula la producción de bilis y mejora el metabolismo de las grasas.
Un estudio publicado en Phytomedicine (2000) demostró que su extracto redujo significativamente los niveles de colesterol total y LDL en ocho semanas.
9. Infusión de Boldo
iStock
Una de las principales cualidades del boldo son sus propiedades digestivas y hepatoprotectoras. Un estudio elaborado por la Universidad chilena de Bío-Bío demostró que tomar dos tazas de infusión de boldo al día puede reducir de manera significativa los niveles de colesterol y triglicéridos.
10. Infusión de Regaliz
iStock
No solo está deliciosa, la infusión de regaliz ayuda a controlar los niveles de colesterol LDL en sangre. Además contribuye a mejorar el estado de ánimo y a reducir el estrés, lo que redunda en una mejor salud cardiovascular.