Muere Manuel Torreiglesias a los 84 años, el mítico presentador del programa Saber Vivir de Televisión Española

Torreiglesias fue uno de los rostros más conocidos de la televisión en los años 90 y 2000 gracias al programa Saber Vivir. Gran comunicador, dedicó su carrera a la divulgación del bienestar, la salud y el envejecimiento saludable.

Diana Llorens
Diana Llorens

Redactora especializada en salud, nutrición y bienestar

Actualizado a

Manuel Torreiglesias
RTVE

El 19 de mayo de 2025 ha fallecido a los 84 años uno de los rostros más conocidos de la televisión: Manuel Torreiglesias, creador y presentador del programa 'Saber Vivir' de Televisión Española. Activo desde los años 70, dedicó su carrera profesional en radio y televisión a la divulgación del bienestar, la salud y el envejecimiento saludable.

La divulgación como servicio público

Nacido en la localidad gallega de Puentedeume en 1941, Torreiglesias se licenció primero en Magisterio y, más tarde, en Filosofía. Aunque en un principio pensó en dedicarse a la docencia, finalmente encontró su pasión en la divulgación de la salud.

Entró a trabajar en Televisión Española como ayudante de realización en el año 1964 y, unos años después (en 1968), se licenció en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, aunque siempre se refería a sí mismo como periodista.

Gran comunicador, pronto empezó a conducir y dirigir programas dedicados a la salud y el bienestar, tanto en radio como en televisión. De hecho, afirmaba que la divulgación de la salud era un servicio público.

En el año 1976 se puso al frente de los programas Escuela de Salud en TVE y Tiempo de Vivir en Radio Nacional de España. A lo largo de su vida publicó, también, diversos libros sobre temas relacionados con la salud y el bienestar. 

Presentador de Saber VIvir, el programa más popular

Si por algo es recordado especialmente Manuel Torreiglesias es por el programa Saber Vivir de Televisión Española, que convirtió en un referente en lo que respecta a la salud y desde el que entraba cada mañana en el hogar de miles de españoles.

Fue en el año 1997 cuando empezó a dirigirlo y presentarlo y estuvo al frente del programa hasta 2009. En este periodo, Torreiglesias se convirtió en una de las caras más conocidas y queridas de la televisión. También fue el co-creador de la revista Saber Vivir, basada en el programa y que publicó su primer número en el año 2000.

Reconocimiento a su labor profesional

El trabajo de Torreiglesias y su labor en la divulgación de la salud fueron reconocidos con diversos premios a lo largo de su carrera, entre los que destacan el Micrófono de Oro que recibió en el año 2008 y la Antena de Oro, en 2011.

También fue reconocido como "hijo predilecto" de Pontedeume, su localidad natal. Ha sido el Ayuntamiento de Pontedeume precisamente quien a dado la noticia de su muerte desde sus redes sociales asegurando que "Manuel fue uno de los más destacados presentadores de televisión y radio de España".

Torreiglesias estaba alejado del foco mediático desde el año 2013 y en los últimos años sufría una enfermedad renal grave por la que tenía que someterse a diálisis. Él mismo explicó en una entrevista a El Mundo que concedió el año pasado que estaba a la espera, desde hacía cuatro años, de un trasplante de riñón (que finalmente no llegó a realizarse) y se lamentó de las limitaciones de edad para la donación de órganos.