5 alimentos que dan más vitalidad durante el embarazo

Durante el embarazo (y el posparto) hay alimentos que pueden ayudarte a elevar tu ánimo y tu energía

Actualizado a
5 alimentos imprescindibles en tu embarazo para ganar vitalidad
Nuria Blasco

Periodista

Ahora es un buen momento para revisar tus hábitos alimentarios, con el fin de alcanzar dos objetivos:

  1. Reforzar tu sistema inmunitario.
  2. Nutrir bien a tu bebé.

No es complicado. La fórmula básica es que tu alimentación se centre en:

  • Cereales integrales
  • Legumbres
  • Verduras
  • Fruta fresca
  • Frutos secos

También conviene beber agua y suprimir el alcohol completamente. De café y té, como máximo 200 mg al día.

Además de tener presentes estas recomendaciones, recuerda que una buena alimentación es el mejor tratamiento para conseguir elevar el ánimo y vivir el embarazo con gran felicidad.

1 /5

1 | 5 1. Aguacate

  • Esconde una pulpa nutritiva que te ayudará a ganar vitalidad, reducir el estrés -ya que es rico en el grupo de vitaminas B- y prevenir la anemia.
  • Contiene mucha agua y aporta tres vitaminas antioxidantes: A, C y E, y minerales (potasio, magnesio...).
  • Sobre todo es beneficioso durante el embarazo porque presenta un elevado porcentaje de ácido fólico, vitamina que contribuye a prevenir nacimientos prematuros, así como defectos en la formación del cerebro y la médula espinal.
  • Al contener vitamina A, fortifica los ojos, la piel y los huesos del bebé.

2 | 5 2. Naranja

  • Jugosa y estimulante, constituye una excelente fuente de vitamina C y otros antioxidantes que, además de reforzar tu sistema inmunitario, protegen tu salud cardiovascular y favorecen la absorción de hierro.
  • Es muy tonificante y depurativa.
  • Las naranjas también actúan como un buen regulador estomacal e intestinal, lo que te aliviará los espasmos gástricos y las digestiones lentas y pesadas.
  • Además contiene calcio, potasio, betacarotenos y ácido fólico.

3 | 5 3. Espinacas

  • Son una gran fuente de hierro (esconden el doble de cantidad que la carne), y al mismo tiempo también aportan grandes dosis de ácido fólico, vitaminas A, C y E, B6, potasio, calcio y magnesio.
  • Regulan la presión sanguínea.
  • Fortalecen el organismo y potencian la salud de los huesos.
  • Asimismo, contienen altos niveles de carotenoides, como la vitamina A, la luteína, el betacaroteno y la zeaxantina. Estos nutrientes son especialmente importantes, ya que enriquecen la leche materna.
  • Es imprescindible consumir solo aquellas espinacas que procedan de cultivos orgánicos, ya que no contienen nitratos.

4 | 5 4. Quinoa

  • Esta pequeña semilla aporta tanta energía y fibra como los cereales integrales.
  • Aporta proteínas de origen vegetal.
  • Contiene una cantidad excepcional de minerales.
  • Da vitalidad.
  • Es antivírica.
  • Estimula la secreción de leche durante la maternidad.
  • Es un alimento que contiene calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y vitamina B3.
  • También es rica en lisina, un aminoácido significativo para el sistema inmunitario, puesto que participa activamente en la formación de anticuerpos y en el desarrollo de los huesos del organismo.

5 | 5 5. Almendra

  • Es uno de los frutos secos con mayor aporte de vitaminas.
  • Es rica en calcio.
  • Es un reconstituyente natural y una buena fuente de proteínas y hierro.
  • La leche de almendras es una bebida que facilita las digestiones, ayuda a reducir la fatiga, así como a combatir el nerviosismo y los cambios de humor.