Un breve ayuno tras la diabetes gestacional podría evitar la diabetes 2

Si has sufrido diabetes gestacional, perder peso tras el embarazo te ayudará a prevenir el desarrollo de diabetes tipo 2. Una investigación sugiere que la dieta de ayuno intermitente (solo 2 días de restricción calórica a la semana) es tan eficaz como una dieta convencional, pero más fácil de seguir.

Actualizado a
Un dieta llevadera para evitar la diabetes tipo 2 tras la diabetes gestacional
iStock by Getty Images
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Sufrir diabetes gestacional durante el embarazo aumenta en gran medida el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un futuro.

Una de las medidas más eficaces para prevenirla es perder peso tras el parto. Sin embargo, para una madre con un bebé no resulta ni fácil ni llevadero ponerse a dieta.

Ahora, una nueva investigación sugiere que la popular dieta de ayuno intermitente 5:2 (5 días de menús saludables y 2 días de restricción calórica) es tan eficaz como una dieta convencional de restricción de energía, pero resulta mucho más llevadera para la mujer.

qué es la Diabetes gestacional

Uno de cada cinco embarazos en el mundo se ve afectado por la diabetes gestacional, y estas mujeres tienen un riesgo 10 veces mayor de desarrollar diabetes tipo 2 más adelante en la vida.

  • La diabetes gestacional se define como una elevación de la glucosa en sangre (hiperglucemia) que suele detectarse al inicio del embarazo, aunque también puede desarrollarse entre el segundo y el tercer trimestre.
  • La obesidad, ser madre pasados lo 35 o tener antecedentes de diabetes son factores que aumentan el riesgo de sufrir esta patología durante el embarazo.
  • La diabetes gestacional está asociada a una larga lista de riesgos para la madre (preeclampsia, cesárea, heridas perineales y, sobre todo, diabetes tipo 2 tras el parto) y para el bebé (peso superior al normal, roturas óseas e incluso problemas cardiacos).

Y de entre todos los riesgos que presenta, la diabetes tipo 2 es el más grave. Esta enfermedad tiene consecuencias de por vida y puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardiovasculares si no se controla.

Las mujeres que han tenido diabetes gestacional y también tienen sobrepeso presenta un riesgo aún mayor de desarrollar diabetes tipo 2 en un futuro.

Más allá del embarazo

Entre las mujeres que han sufrido diabetes gestacional, perder peso justo después del embarazo es una de las medidas más eficaces para evitar el desarrollo de la diabetes tipo 2.

  • "Las dietas de restricción energética continua, o dietas que reducen las calorías diarias en un 25-30%, son la estrategia más común para la pérdida de peso y la prevención de la diabetes", afirma la Dra. Kristy Gray, principal investigadora del estudio.

Pero no siempre es fácil seguir este tipo de dietas para una mujer que acaba de dar a luz

  • "Las nuevas mamás se sienten fatigadas y tienen que hacer malabares con las responsabilidades familiares, por lo que cuando se trata de perder peso, a muchas les resulta difícil seguir una dieta baja en calorías", añade.

Esta nueva investigación de la Universidad de Australia del Sur sugiere que la popular dieta de ayuno intermitente o 5: 2 puede ser una opción eficaz y llevadera para estas mujeres.

Qué es el ayuno 5:2

Los investigadores estudiaron los efectos de la dieta 5: 2 (cinco días de alimentación normal y dos días de 500 calorías) y de una dieta continua de restricción energética (1500 calorías por día) sobre la pérdida de peso y los marcadores de riesgo de diabetes en mujeres con antecedentes diagnóstico de diabetes gestacional.

Ambas dietas restringieron la energía en aproximadamente un 25% cada semana.

"Nuestra investigación muestra que la dieta 5: 2 es tan eficaz para lograr la pérdida de peso como una dieta continua con restricción de energía en mujeres que han tenido diabetes gestacional, lo cual es excelente, porque les brinda a las mujeres más opciones", afirma la Dra. Kristy Gray, principal investigadora del estudio.

  • Eso sí, la investigadora alerta que "las mujeres deben buscar el consejo de un profesional de la salud antes de comenzar este tipo de dieta para asegurarse que sea adecuada para ellas y que lo están haciendo de la manera más equilibrada posible".

La dieta 5: 2 permite cinco días de alimentación normal a la semana mientras restringe sustancialmente las calorías durante dos días a la semana, a diferencia de una dieta típica que requiere restricciones moderadas de energía a diario.

A grandes rasgos, consiste en lo siguiente:

  • Cinco días de menús muy saludables y equilibrados pero sin cargarlos de calorías.
  • A diario, más margen entre cena y desayuno: Deja pasar 12-14 horas entre cena (a las 20 o 21 h) y desayuno (de 9 a 10.30 h) para activar la quema de grasas.
  • Dos días con menús de unas 500 kcal: Son dos únicas jornadas (nunca seguidas) con las que obtienes nutrientes pero muy pocas calorías.