Las mejores recetas para la fertilidad femenina y masculina

La Dieta Mediterránea es rica en nutrientes que mejoran la fertilidad tanto en la mujer como en el hombre. El libro "Fertilidad y Dieta Mediterránea" del Dr. Juan José Espinós nos da las claves para seguirla bien y de la mano de la Fundación Alicia ofrece suculentas recetas que ayudan a conseguir un embarazo.

Actualizado a
Recetas felicidad libro
Istock

La alimentación es un aspecto clave a cuidar cuando se busca un embarazo y la dieta mediterránea es un patrón alimenticio con beneficios demostrados sobre la fertilidad. "Una dieta equilibrada y saludable promueve que la ovulación se desarrolle con normalidad y aumenta y mejora la calidad de los espermatozoides en los hombres al reducirse el estrés oxidativo y restablecer un equilibrio hormonal", afirma el Dr. Juan José Espinós, ginecólogo especialista en medicina de la reproducción y endocrinología y actual presidente de la Sociedad Española de Fertilidad.

En su libro "Fertilidad y Dieta Mediterránea" (OmniaBooks.com), el Dr. Espinós ha colaborado con especialistas de la clínica Fertty y la Fundación Alícia para ofrecer las claves de la dieta que mejoran tanto la reproducción natural como la asistida. Una dieta que se basa principalmente en la ingesta de frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales y un consumo moderado de aves de corral, pescados, huevos y lácteos. El libro ofrece consejos prácticos sobre cómo organizar tu despensa, hacer la compra, cocinar los alimentos o conservarlos. También propone deliciosas recetas con ingredientes que mejoran la fertilidad elaboradas por Fundación Alicia.

1 /7
Crema fri´a de alubias con espinacas salteadas2

1 | 7 Crema fría de alubias con espinacas salteadas

Ingredientes (2 personas):

• 200 g de alubias cocidas • 200 g de espinacas frescas • 1 vaso de agua • 1 zanahoria • 1 diente ajo • 1 cucharada sopera de jengibre fresco rallado • Vinagre de vino blanco • Brotes de alfalfa o germinados (opcional) • Cebollino picado (opcional) • Aceite de oliva virgen extra • Pimienta negra • Sal yodada

Preparación:

1. Escurrir las alubias y limpiarlas con abundante agua. Disponerlas en un recipiente, añadirles un vaso de agua y triturar con una batidora eléctrica. Añadir una pizca de sal, pimienta, aceite de oliva virgen extra y unas gotas de vinagre. Volver a triturar hasta obtener una crema fina y homogénea.

2.  Pelar la zanahoria y hacer láminas finas con el mismo pelador.

3. Limpiar las espinacas. Sofreír en una sartén caliente con unas gotas de aceite de oliva virgen extra, el ajo y el jengibre rallado. Saltear las espinacas y salpimentarlas.

4. Emplatar sirviendo la crema de alubias en la base de un plato y disponer las espinacas salteadas por encima y las láminas de zanahoria.

5. Decorar con unos brotes de alfalfa y el cebollino picado

 

Guiso de alcachofas y conejo

2 | 7 Guiso de alcachofas y conejo

Ingredientes (2 personas):

• 200 g de conejo • 200 ml de agua/caldo de verduras • 1 pimiento rojo • 2 alcachofas • 60 g de setas • Aceite de oliva virgen extra • 3 ramas de tomillo • 2 hojas de laurel • Pimienta negra
Sal yodada

Preparación:

1. Limpiar el conejo y mezclarlo con el tomillo, laurel y un chorro de aceite de oliva. Añadir sal y pimienta y dejar marinar durante dos o tres horas.

2. Sacar las hojas exteriores de las alcachofas, limpiar y cortarlas a cuartos. Reservar.

3. Pelar y picar la cebolla y el pimiento. Colocar en una sartén caliente junto con dos cucharadas de aceite de oliva hasta que se doren.

4. Añadir el conejo y dorarlo por ambos lados.

5. Verter el agua o el caldo a la sartén y cocer durante unos treinta minutos a fuego lento.

6. Pasados veinte minutos, añadir las alcachofas.

7. En los últimos cinco minutos, añadir las setas y las especias del marinado. Taparlo y dejarlo reposar unos quince minutos más.

8. Servir el conejo junto con las verduras y las setas. 

 

Helado al momento de frutos rojos

3 | 7 Helado al momento de frutos rojos

Ingredientes (2 personas):

• 250 g de fruta del tiempo bien madura (plátano, fresas, cerezas, frutos rojos…) • 1 yogur natural tipo griego • Hojas de menta

Preparación:

1. Agregar los frutos rojos en un recipiente y congelar durante la noche.

2. Sacar las frutas del congelador y colocarlas en un recipiente alto. Agregar el yogur y las hojas de menta.

3. Triturar la mezcla con una batidora de mano en movimientos rápidos y cortos. El resultado debería ser como un helado o crema fría.

4. Colocar el helado resultante en un vaso, decorar si se prefiere y servir de inmediato.

 

 

 

Mejillones a la marinera

4 | 7 Mejillones a la marinera

Ingredientes (2 personas):

• 1 kg de mejillones • 400 ml de caldo de pescado • 4 tomates • 1/2 pimiento verde • 1/2 pimiento  rojo • 1 zanahoria • 1 cebolla • ½ vaso de vino blanco • 2 dientes de ajo • Perejil • Pimentón dulce • 1 hoja de laurel • 1 rama de tomillo • Aceite de oliva virgen extra • Sal yodada

Preparación:

1. Limpiar los mejillones bajo el grifo y retirar todas las barbas y los pelillos que sobresalen de las conchas. Reservar.

2. Pelar y picar los ajos y la cebolla. Sofreírlos en una cazuela grande con el aceite de oliva.

3. Lavar y cortar el pimiento verde y el rojo a dados pequeños y agregarlos al sofrito.

4. Cortar los tomates por la mitad, sacarles las pepitas y pasarlos por un rallador. Añadir al sofrito y rehogar hasta que pierda toda el agua.

5. Añadir el vino blanco, dejar reducir el alcohol y agregar el pimentón dulce, el tomillo y el laurel.

6. Añadir el caldo de pescado y hervir el conjunto a fuego suave durante quince minutos.

7. Añadir los mejillones y tapar la cazuela hasta que se abran.

8. Picar el perejil muy fino y agregarlo a la cazuela.

9. Servir los mejillones juntamente con la salsa.

 

 

Sardinas al microondas con ajo y perejil

5 | 7 Sardinas al microondas con ajo y perejil

Ingredientes (2 personas):

• 120 g de filetes limpios de sardina • 1 diente de ajo • Perejil picado • 1 cucharada sopera de caldo de pescado • 1 cucharada sopera de vino blanco •
Aceite de oliva virgen extra • Pimienta negra • Sal yodada

Preparación:

1. Pelar y picar el ajo.

2. En un recipiente hondo apto a microondas, añadir el ajo picado, el aceite de oliva, el caldo, el vino y abundante perejil picado.

3. Remover, taparlo con un plato o tapa aptos para el microondas, y cocerlo durante dos minutos a máxima potencia. Remover la salsa resultante.

4. Salar los filetes de pescado e introducirlos en el recipiente anterior con la salsa. Volver a tapar y cocinar otra vez durante dos minutos más a máxima potencia.

5. Sacar del microondas con cuidado de no y dejar reposar uno o dos minutos sin abrir. Servir.

 

Tortilla de boniato con cebolla

6 | 7 Tortilla de boniato con cebolla

Ingredientes (2 personas):

• 1 boniato • 1 cebolla pequeña • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra • 2 huevos • Sal yodada

Preparación:

1. Pelar y picar la cebolla.

2. Pelar y cortar a láminas el boniato.

3. Cocinar en una sartén a fuego medio el boniato con el aceite de oliva.

4. Pasados tres minutos, añadir la cebolla y remover constante durante unos catorce minutos más.

5. Retirar del fuego y pasar el boniato y la cebolla por un colador para retirar el exceso de aceite.

6. Batir los huevos y mezclarlos con el boniato y la cebolla y una pizca de sal.

7. Verter la mezcla en la misma sartén caliente y pasados dos minutos voltear la tortilla.

8. Cuando hayan pasado dos minutos más, retirar del fuego y servir.

 

 

 

Vasito de ke´fir con muesli casero y pla´tano

7 | 7 Vasito de kéfir con muesli casero y plátano

Ingredientes (2 personas):

• 1 vaso de kéfir • 1 plátano maduro • 1 mandarina • 15 g almendras tostadas • 15 g avellanas tostadas • 2 cucharadas soperas de copos de avena • 1 cucharadas soperas de almendras • 1 cucharada sopera de avellanas • 1 cucharadas sopera de lino • 1 cucharadas sopera de semilla de calabaza

Preparación:

1. Picar los frutos secos en trozos pequeños.

2. En una sartén añadir la avena, los frutos secos y las semillas. Saltear hasta tostar. Reservar.

3. Con un pelador, sacar la piel de la mandarina, sin la parte blanca. Picar y añadir sobre la granola.

4. Pelar y cortar la mandarina y el plátano en dados pequeños.

5.  Disponer una cucharada de fruta en la base de un vaso, seguido de la granola y el kéfir. Hacer capas de los diferentes ingredientes al gusto hasta llenarlo. Servir.

 

Por qué la Dieta Mediterránea mejora la fertilidad

Muchos de los componentes de la dieta mediterránea como las frutas, las verduras, los cereales integrales, las aves o el marisco están relacionados con una mejor fertilidad en las mujeres y una mejor calidad del semen en los hombres.

  • La dieta mediterránea es rica en folatos que podrían aumentar el número de ovocitos o embriones.
  • Verduras, frutas y cereales integrales son fuente de antioxidantes que se relacionan con una mayor probabilidad de embarazo en parejas con esterilidad de origen desconocido.
  • El omega 3, que también abunda en la dieta mediterránea, mejora el ciclo menstrual y la función reproductiva.
  • El aceite de oliva, principal fuente de ácido oleico, actúa como antiinflamatorio y favorece la fertilidad.