Durante el embarazo, los cambios que se producen en tu cuerpo hacen que tengas más riesgo de sufrir un resfriado o un catarro común.
El bebé no experimentará ninguno de los síntomas del resfriado, ya que el ambiente del útero lo mantiene protegido de los virus que causan el resfriado. Pero ¿qué puedes hacer tú para aliviar las molestias y recuperarte lo antes posible?
¿Cuánto dura un resfriado en el embarazo?
¿Estás embarazada y te está costando deshacerte del resfriado? En el embarazo los resfriados pueden durar más y esto no es solo porque las embarazadas no puedan tomar medicamentos. También ocurre porque en estos nueve meses el organismo reduce la eficacia de sus defensas para evitar así que el sistema inmune rechace al bebé, ya que el 50% de su carga genética le es “extraña” (es decir, proviene del padre).
También ocurre que tu cuerpo está haciendo un gran cambio y requiere que sea una etapa lo más libre de estrés laboral o emocional posible.
Si en una situación normal un resfriado suele durar unos siete días, durante el embarazo lo más probable es que tardes en recuperarte unos días más.
Consejos para recuperarte de un resfriado durante el embarazo
Si has cogido un resfriado estando embarazada, tranquila que estas recomendaciones seguro que te van a ayudar a recuperar tu salud:
Descansa más
Durante toda la gestación y no solamente ahora que estás enferma, necesitas darle mucho reposo a tu organismo, a lo largo de todo el día. Siempre que te sea posible métete en la cama un ratito, aunque no sea la noche, o busca un lugar cómodo allí donde estés.
También es importante que evites todo aquello que te dificulte conciliar el sueño, para que puedas dormir cuando a ti te apetezca. De noche, procura apagar las pantallas (móvil, ordenador, televisor...) mucho antes de irte a la cama, para facilitar que tu cerebro entre antes en modo relajación.
Haz un semiayuno
Una buena alimentación es esencial durante todo el embarazo y aún más mientras estas resfriada. Elige tomar prioritariamente solo verduras y frutas frescas, de temporada. También caldos y zumos, pero mejor caseros, para que así te aporten todas sus vitaminas y sus sales minerales. Te reconfortarán y te ayudarán a hidratar y a eliminar fácilmente las mucosidades. Si te escuchas, verás que es posible que sea lo único que en realidad desees tomar en este momento.
Toma vahos
Los vahos te ayudan a fluidificar las mucosidades y harán que la tos sea más productiva. Si te apetece, también puedes darte un baño templado con sal o colocar una cebolla cortada en la mesilla de noche, porque sus vapores producen en los bronquios un efecto similar al lagrimeo de los ojos. El vapor cura.
Ventila bien la casa
Es necesario ventilar los lugares que habitas una vez al día, todos los días, durante unos 10 minutos como mínimo. Hazlo cuando salgas de casa, y tendrás una habitación mucho más limpia de bacterias y virus al volver.
Remedios naturales para el resfriado durante el embarazo
Para aliviar los síntomas del resfriado, también puedes probar con efectivos remedios tradicionales como, por ejemplo, tomar miel con agua y limón o probar los lavados nasales con suero fisiológico.
La homeopatía, las flores de Bach y la reflexología podal también pueden ayudarte a aliviar los síntomas y no tienen ningún efecto secundario.
En cuanto a las infusiones contra el resfriado, la regla durante el embarazo es ser muy moderada y no abusar de ninguna sustancia que, aunque mínimamente, pueda ser perjudicial.