7 dudas (resueltas) si vas a ponerte el DIU

¿Puedo usar el DIU si no he tenido hijos? ¿Es mejor el DIU con o sin hormonas? ¿Duele al ponerlo? Respondemos a estas y a otras preguntas sobre este dispositivo anticonceptivo.

Actualizado a
quitar

El 73% de las mujeres en España asegura usar algún método anticonceptivo según los últimos datos y el preservativo sigue siendo el más común entre la mayoría de parejas.

Pero el abanico disponible es amplio y es necesario informarse bien antes de elegir para estar protegida en todos los sentidos.

Ahora bien, más allá de la eficacia del método anticonceptivo respecto al embarazo, el doctor Vidal considera el preservativo como en anticonceptivo ideal en mujeres jóvenes, ya que "en esta época en que las enfermedades de transmisión sexual están aumentando, sobre todo las del virus del papiloma humano, creemos que el preservativo, siempre que no deteriore la calidad de las relaciones sexuales de la pareja, es ela mejor elección ya que protege de la transmisión de esas enfermedades infecciosas y evita los embarazos no deseados, además de no tener ningún efecto secundario".

diferencia entre EL DIU DE COBRE Y EL HORMONAL

  • El DIU de cobre está hecho de plástico, aunque revestido de cobre. Una vez colocado, el efecto espermicida de este metal actúa anulando la capacidad del esperma.
  • En el DIU hormonal el levonorgestrel, que se va liberando en el útero después de su colocación, espesa el moco del cuello uterino creando una especie de tampón que impide que los espermatozoides lleguen hasta allí, evitando así la fecundación.

 

 

1 /8

1 | 8 ¿Qué eficacia tiene?

Si está bien colocado, el DIU (Dispositivo Intrauterino) tiene una eficacia de un 99,3% y es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces. Para garantizar su eficacia, la buena colocación (que solo la puede hacer un ginecólogo), es imprescindible, cosa que se comprueba con una  ecografía.

  • Según el tipo de DIU utilizado no hace falta sacarlo, una vez colocado, hasta pasados 4 o 5 años. Incluso hay algunos modelos que se pueden alargar hasta 10 años.
  • El especialista decidirá la mejor opción en función de cada mujer y se deben que realizar revisiones periódicas.
  • Protege del embarazo pero no de las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

2 | 8 ¿Duele su colocación?

En primer lugar, el doctor Juan José Vidal, jefe de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional recuerda que su colocación se hace siempre en la consulta del especialista y asegura que "su colocación, que apenas dura 5 minutos, puede ser molesta, pero no dolorosa si se pone durante la regla, ya que el cuello del útero está más dilatado"

  • Una vez colocado, se pueden sentir molestias las primeras 12 horas pero si está bien puesto en pocas horas no se sentirá ya absolutamente nada.

3 | 8 ¿Impide realizar algún deporte?

No hay ninguna razón médica para que dejes de salir a correr, ir al gimnasio o saltar a la comba si te has colocado un DIU. Así lo asegura el doctor Juan José Vidal: "Con el DIU de cobre bien insertado se pueden practicar toda clase de actividades deportivas".

  • Las relaciones sexuales no son una excepción. La actividad sexual no debe suponer ningún tipo de molestia y la pareja sexual no sentirá de ningún modo su presencia.

4 | 8 ¿Qué señales avisan de que "algo no va bien"?

Si sientes dolores continuados y sangrados fuera de la regla, como dice el doctor Juan José Vidal, lo mejor es acudir a la consulta del ginecólogo para que averigüe se ha habido algún problema con la ubicación del dispositivo.

  • Según el doctor, aunque se trata de casos excepcionales, puede suceder que el útero, rechace e incluso expulse el DIU de cobre, ya que es un cuerpo extraño en el organismo.

5 | 8 ¿En qué casos el DIU puede estar contraindicado?

Hay pocas situaciones en la que el doctor considera que se debería descartar este método anticonceptivo a favor de otras opciones, pero eso ocurre cuando ha habido problemas previos de útero, ovarios o trompas como enfermedad inflamatoria pélvica, endometriosis...

  • No haber tenido hijos no es razón para descartar su uso.
  • Tras un parto (si ha sido vaginal) el DIU se puede colocar pasadas 6-8 semanas ya que es compatible con la lactancia materna.

6 | 8 ¿Es mejor el DIU de cobre o el hormonal?

  • EL DIU hormonal libera una hormona llamada levonorgestrel, que pertenece al grupo de la progesterona. Esa hormona es distinta a los estrógenos que llevan otros anticonceptivos, además la cantidad que libera en el útero durante todo su tiempo útil es mínima, con lo que este método tiene pocos efectos secundarios.

Al tener carga hormonal reduce el sangrado y eso puede ser adecuado en caso de reglas muy abundantes. Además, puede ayudar a reducir los dolores menstruales en mujeres que los sufran con severidad.

  • Con el DIU hormonal las reglas son más escasas y totalmente irregulares.
  • El DIU de cobre afecta sobre el sangrado menstrual haciendo que las reglas sean más abundantes y duraderas.

Por lo general, la duración de ambos tipos de DIU es de entre 4 y 5 años y, en ningún caso debería alargarse más allá de los 10 años.

 

7 | 8 ¿Se puede quitar en cualquier momento?

Por supuesto que sí. Tanto si la razón es porque te está molestando, como porque así lo has decidido, doctor Juan José Vidal, afirma que se puede sacar en cualquier momento, siendo su extracción menos molesta que su inserción.

  • No hay una franja de edad en la que no debería colocarse el DIU, aunque el experto opina que no debería hacerse antes de los 25 años.

8 | 8 ¿Se pueden usar tampones?

Según explica el doctor José Vidal, "en la primera regla después de la inserción no se deben utilizar porque se corre el riesgo de que el tampón se adhiera al hilo del DIU, que está en el fondo de la vagina, en la entrada del cuello uterino y que al extraer el tampón, el DIU se descoloque".

Ahora bien, no hay problema en hacerlo después. En las revisiones periódicas se hacen ecografías para ver que el dispositivo sigue bien colocado.

  • Si el DIU está bien puesto, queda perfectamente adherido a la cavidad uterina y por lo tanto no se va a desplazar con el uso de tampones.

qué tipo de ANTICONCEPTIVO es mejor

El 73% de las mujeres en España asegura usar algún método anticonceptivo según los últimos datos y el preservativo sigue siendo el más común entre la mayoría de parejas.

Pero el abanico disponible es amplio y es necesario informarse bien antes de elegir para estar protegida en todos los sentidos.

Ahora bien, más allá de la eficacia del método anticonceptivo respecto al embarazo, el doctor Vidal considera el preservativo como en anticonceptivo ideal en mujeres jóvenes, ya que "en esta época en que las enfermedades de transmisión sexual están aumentando, sobre todo las del virus del papiloma humano, creemos que el preservativo, siempre que no deteriore la calidad de las relaciones sexuales de la pareja, es ela mejor elección ya que protege de la transmisión de esas enfermedades infecciosas y evita los embarazos no deseados, además de no tener ningún efecto secundario".

¿CÓMO FUNCIONA EL DIU DE COBRE Y el HORMONAL?

  • El DIU de cobre está hecho de plástico, aunque revestido de cobre. Una vez colocado, el efecto espermicida de este metal actúa anulando la capacidad del esperma.
  • En el DIU hormonal el levonorgestrel, que se va liberando en el útero después de su colocación, espesa el moco del cuello uterino creando una especie de tampón que impide que los espermatozoides lleguen hasta allí, evitando así la fecundación.