Entre 2 y 5 años antes de la llegada de la menopausia ya se dan alteraciones relacionadas con el nivel de estrógenos en la mujer.
Cada mujer vive la menopausia de manera distinta. Para algunas el transcurso por este periodo resulta natural y sencillo, para otras es más complicado. Sin embargo, lo que sí sucede es que empiezan a darse cambios hormonales y metabólicos en el organismo, que a la larga pueden afectar a la salud.
- De hecho, entre 2 y 5 años antes de la llegada de la menopausia ya se dan alteraciones relacionadas con el nivel de estrógenos en la mujer, que aumentan el riesgo de síndrome metabólico y de eventos cardiovasculares.
Los cambios en el estilo de vida durante esta etapa (como hacer ejercicio, dejar de fumar y seguir una dieta equilibrada) alejan el riesgo de estas patologías.
A continuación, te proponemos una serie de hábitos saludables que te te ayudarán a entrar en esta etapa de la mejor manera posible y después a llevarla sin que afecte en exceso a tu calidad de vida.