7 consejos para cuidarte cuando llegue la menopausia

Cada mujer vive esta etapa de una forma diferente y la idea es que, a pesar de los cambios naturales que van a suceder, no tiene porqué alterar a tu ritmo de vida. Tu actitud e integrar cómo un hábito más estos consejos prácticos, te ayudarán.

Actualizado a
cambios hormonales
Ikonos

Entre 2 y 5 años antes de la llegada de la menopausia ya se dan alteraciones relacionadas con el nivel de estrógenos en la mujer.

Cada mujer vive la menopausia de manera distinta. Para algunas el transcurso por este periodo resulta natural y sencillo, para otras es más complicado. Sin embargo, lo que sí sucede es que empiezan a darse cambios hormonales y metabólicos en el organismo, que a la larga pueden afectar a la salud.

  • De hecho, entre 2 y 5 años antes de la llegada de la menopausia ya se dan alteraciones relacionadas con el nivel de estrógenos en la mujer, que aumentan el riesgo de síndrome metabólico y de eventos cardiovasculares.

Los cambios en el estilo de vida durante esta etapa (como hacer ejercicio, dejar de fumar y seguir una dieta equilibrada) alejan el riesgo de estas patologías.

A continuación, te proponemos una serie de hábitos saludables que te te ayudarán a entrar en esta etapa de la mejor manera posible y después a llevarla  sin que afecte en exceso a tu calidad de vida.

1 /7
cambios hormonales

1 | 7 Cuida más tu corazón

Antes de que se retire la menstruación, la salud cardiovascular de una mujer está mucho más protegida porque las hormonas femeninas (los estrógenos) ejercen efectos beneficiosos sobre ella.

Al llegar la menopausia esta protección extra desaparece por los cambios hormonales, por lo que hay que evitar el colesterol, la hipertensión...

  • Nuestro consejo... Para alejar el riesgo de tener problemas coronarios sal a caminar a diario (al menos 30 minutos), sube y baja escaleras, come menos carne y más pescado, reduce el consumo de sal, de azúcares y de grasas, usa cocciones saludables, evita el tabaco...
besugo

2 | 7 Menos calorías contra la "barriguita"

Durante esta etapa, y también por el efecto del descenso de los estrógenos, la zona del abdomen tiende a acumular más grasa. Algo que puede molestarnos a nivel estético aunque debemos tener en cuenta que también nos resta salud.

  • Nuestro consejo… Cuando se retira la menstruación, se aconseja reducir un 5% la ingesta de calorías y hacer ejercicio físico 4 veces por semana.
mente activa

3 | 7 Mantén tu mente activa

La pérdida de memoria es uno de los efectos negativos de la menopausia en muchas mujeres, puesto que el descenso de hormonas femeninas incide directamente sobre las funciones cognitivas del cerebro.

  • Nuestro consejo… La lectura, los crucigramas, el cálculo matemático o la meditación consiguen mantener tu memoria ágil durante más tiempo. También puedes practicar en tu día a día memorizando la lista de la compra, números de teléfono...
medicamentos

4 | 7 Toma bien tus fármacos

Si tomas ciertos fármacos (principalmente corticoides y antiácidos) durante más de 3 meses o te excedes en la dosis, puedes sufrir una pérdida de calcio que haga que tus huesos se debiliten, sufras osteoporosis y por tanto, estés más expuesta a sufrir fracturas.

  • Nuestro consejo… Es muy importante que no te automediques y que al tomar los fármacos te ciñas a las pautas que te indique el médico.
previene osteoporosis

5 | 7 Un poco de sol es saludable

A veces, durante el climaterio se puede experimentar una cierta alteración del estado de ánimo (hay menos energía, te sientes cansada...).

Puede ayudarte a evitarlo,  mantener unos niveles adecuados de vitamina D. Además esta vitamina te protege tanto del cáncer de pecho como de la osteoporosis.

  • Nuestro consejo... Toma el sol 10-15 minutos al día  tanto en verano como en invierno. Hay que hacerlo sin protección solar para que tu cuerpo pueda sintetizar la vitamina D que necesita.
  • Por ello es muy importante hacerlo de esta forma tan solo por unos minutos y sobre todo en verano que no sea a las horas centrales del día (de 12 a 16h).
  • Simplemente con que el sol te toque en la cara, los brazos y manos (por unos minutos) tienes suficiente.
  • Recuerda que tomar el sol en exceso acelera el envejecimiento de la piel y es un factor de riesgo para el cáncer de piel. Debes evitar quemaduras solares y utilizar siempre protector solar.

 

cita ginecologo

6 | 7 Visita al ginecólogo como rutina

Solo el 40% de las mujeres entre 40 y 60 años acude puntualmente a este especialista, cuando debería ser una rutina habitual en sus vidas.

  • Nuestro consejo... Es muy conveniente una revisión anual con el fin de detectar cualquier alteración ginecológica con técnicas como la mamografía, la citología o la ecografía vaginal.
madurez plena

7 | 7 Una sexualidad más plena

Se están desarrollando terapias dirigidas a solucionar trastornos sexuales femeninos asociados a la menopausia y para que la mujer disfrute de la sexualidad también en la madurez.

Los dos problemas más frecuentes en esta etapa son: el dolor en el coito, que sufren el 45% de las mujeres mayores de 50 años (debido a la sequedad típica de esta etapa), y la falta de deseo sexual, que experimentan un 25% al alcanzar la cincuentena, pero que se eleva hasta el 45% a partir de los 65 años.

  • Nuestro consejo... Si te sucede, consúltalo con tu ginecólogo. Ya existen tratamientos que han demostrado tener efectos beneficiosos sobre determinados aspectos de la sexualidad y, en concreto, sobre la falta de deseo sexual. Además, se están investigando nuevas moléculas, como la flibanserina, inicialmente estudiada como antidepresivo, pero con la que se ha observado una mejora global de la sexualidad en la mujer.