Una decocción de abedul, romero, alfalfa, ginkgo biloba y ortiga es una efectiva loción natural para el pelo.
El cabello se renueva constantemente y hay épocas del año en que se cae más. Factores como el estrés, haber pasado por una intervención quirúrgica, cambios hormonales o algunos fármacos pueden favorecer la caída del cabello. El terapeuta natural Javier Mansa propone diferentes alternativas para tratar los problemas más comunes que afectan al pelo.
1. Cola de caballo
Es una planta rica en minerales, especialmente en silicio, muy importante en la salud del pelo, aportando elasticidad y firmeza al cabello. Se puede tomar en decocción de 1 cucharada sopera por vaso dos veces al día, o en comprimidos de 500 a 1.000 mg, repartido en 1 a 2 tomas al día.
2. Sabal
La planta más importante en el tratamiento de la alopecia de origen androgénico (hormona masculina), principalmente en el hombre, pero también en la mujer. En este segundo caso la causa se debe a un exceso de hormona masculina. La toma es de 300 a 600 mg de extracto seco de bayas de sabal cada día, repartido en 1 a 2 tomas al día.
3. Ginkgo biloba
Las hojas de este árbol estimulan la microcirculación del cuero cabelludo, favoreciendo el aporte de nutrientes al pelo, ayudando a frenar la caída y estimular su crecimiento. Se ha de tomar de 60 a 140 mg de extracto seco, repartido en 1 a 2 tomas al día. No está recomendado si se toman anticoagulantes.
4. Alfalfa
Una de las plantas más ricas en nutrientes (vitaminas, minerales y aminoácidos) necesarios para la salud del pelo. Ayuda a reducir el impacto del otoño en el cabello. Se aconseja tomar de 3 a 6 gramos al día antes de las comidas.
5. Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es un sustancia natural presente en nuestro organismo que mejora la elasticidad, firmeza e hidratación del cabello. Ideal para cabellos quebradizos, debilitados, sin vida. Para la caída del cabello se puede tomar en forma de suplemento. Se utilizan de 40 a 120 mg repartidos en 1 a 2 tomas al día.
6. Complejo B
Las vitaminas del grupo B son muy importantes para la salud del cabello, en especial la B2, B5, B6, ácido fólico (B9), biotina y ácido pantoténico (B5). En forma de suplemento se indica en caídas de pelo relacionadas con el agotamiento, el estrés, o cambios de estaciones como el otoño. Se recomienda tomar de 10 a 50 mg del complejo B al día.
7. L-cisteína
Es un aminoácido azufrado, que participa en la formación de la queratina, una sustancia presente en el pelo y muy necesaria para su salud, regeneración y crecimiento. Es especialmente recomendable tomarlo en forma de suplemento en caso de cabellos castigados, pobres, sin vitalidad. La dosis recomendada es de 500 a 1.000 mg 30 minutos antes de las comidas.
8. Clorela
Se trata de un alga de agua dulce, con una composición nutricional sorprendente (aminoácidos, minerales y vitaminas), y fitoquímicos naturales que favorecen el crecimiento del cabello. Es un buen suplemento en el tratamiento de la caída de pelo. Se recomienda tomar de 2 a 3 gramos al día repartido de 1 a 2 tomas al día antes de las comidas.
ISTOCK
9. Saw Palmetto (Serenoa repens)
Es un suplemento derivado de las bayas de la palma enana americana. Se cree que inhibe la enzima 5-alfa reductasa, que está relacionada con la pérdida de cabello en hombres y mujeres. La dosis indicada es de 160 mg a 320 mg al día.
10. Biotina
La biotina, también conocida como vitamina B7, se ha asociado con el crecimiento saludable del cabello. Se encuentra en alimentos como huevos, nueces y espinacas, pero también se puede tomar como suplemento. La dosis recomendada de biotina es de 2.5 mg (2500 mcg) al día.
11. Zinc
El zinc es un mineral esencial que desempeña un papel importante en el crecimiento y desarrollo del cabello. La deficiencia de zinc se ha relacionado con la pérdida de cabello. La dosis recomendada de zinc es de 11 mg al día para hombres adultos y 8 mg al día para mujeres adultas.
13. Hierro
La deficiencia de hierro puede contribuir a la caída del cabello. Si se sospecha una deficiencia de hierro, es importante consultar a un médico antes de tomar suplementos. La dosis recomendada de hierro varía según la gravedad de la deficiencia y la edad, y debe determinarse mediante análisis de sangre y orientación médica.
14. Loción anticaída natural
Prepara una decocción de abedul, romero, alfalfa, ginkgo biloba y ortiga, añadiendo una cucharada sopera rasa de cada planta a medio litro de agua mineral. Se deja hervir durante 10 minutos a fuego bajo y se apaga. Luego se deja en reposo durante 15 minutos tapado. Se ha de filtrar y pasar a una botella de cristal. Finalmente hay que añadir 100 c.c. de aguardiente (o una bebida similar).
Para el tratamiento, aplica de 5 a 10 gotas de está loción en el cuero cabelludo, mientras al mismo tiempo te das un ligero masaje. Hay que hacerlo de 4 a 5 veces a la semana. No te olvides de agitar la botella cada vez antes de usarla.