alimentos que impiden la absorción de calcio
De todo el calcio tomamos a través de la dieta, el organismo solo absorbe entre el 30% y el 40%, el resto se elimina a través de las heces y la orina.
Estas son algunas de las sustancias que provocan su eliminación excesiva a través de la orina:
- Exceso de carnes y legumbres. Un consumo elevado de proteínas favorece la eliminación del calcio a través de la orina. La OMS estima que un adulto necesita 0,8-1 g de proteínas por kilo de peso corporal al día.
- Productos procesados y los refrescos gaseosos. El calcio y el fósforo son complementarios para el mantenimiento de los huesos, pero deben estar en equilibrio. El exceso de fósforo se asocia a una menor asimilación del calcio. Para que esto no ocurra, no abuses de los productos procesados y los refrescos gaseosos.
- Demasiada fibra. Este compuesto también obstaculiza la absorción del calcio. Los fitatos, que se encuentran en el salvado de los cereales integrales, forman sales insolubles con el calcio y limitan, aunque no impiden, su absorción. Lo mismo ocurre con los oxalatos de las espinacas o las acelgas.
- Consumo elevado de sal. Tomar demasiada sal incrementa la pérdida de calcio a través de la orina, lo que acaba debilitando los huesos. Para evitarlo, reduce la cantidad de sal que tomas habitualmente y acostúmbrate a aderezar los platos con plantas aromáticas. Y no olvides controlar la sal oculta que hay en muchos alimentos, sobre todo los procesados.