Cómo preparar la primera ropita del bebé

Teniendo en cuenta que la piel del bebé es tan delicada, no solo elegiremos prendas seguras y prácticas, sino que también las cuidaremos con esmero, lavándolas con jabón neutro ecológico y asegurándonos de que estén bien enjuagadas.

Actualizado a
La primera ropita del bebé

Cuando nos dicen que estamos embarazadas, enseguida nos ponemos a pensar en todo lo que necesitaremos comprar y probablemente tengamos la tentación de hacernos con un montón de ropita para los primeros días.

Es una manera de esperar y celebrar tan feliz acontecimiento, pero no olvidemos que el bebé crecerá muy rápido y se le quedará pequeña muy pronto. Además hay bebés que ya nacen con una talla mayor...

Las primeras semanas del bebé

Un consejo antes de empezar: está bien que la ropa del bebé sea bonita, pero sobre todo ha de ser segura, práctica y adecuada para la temperatura de la época del año en la que nazca el bebé.

Y otro consejo más: no es necesario que te dejes llevar por los típicos colores rosa y azul. También puedes elegir otros colores más neutros: blanco, crema, crudos, amarillos...

  • En general, su ropa debe ser suave y segura
  • También fácil de poner y quitar. A la hora de cambiarle el pañal, es muy efectivo que se pueda abrir entre las piernas. Los corchetes y el velcro son los cierres más cómodos y seguros, siempre y cuando no rocen la piel del bebé.
  • Al comprar la ropa que vaya a estar en contacto directo con su piel, nos aseguraremos de que está hecha de algodón u otros tejidos naturales, a poder ser ecológica y sin costuras que puedan lastimarlo y sin etiquetas en la parte interior, sino las cortaremos.
  • Aunque a nuestros familiares (o a nosotras) les gusten los lazos y los adornos, prescindiremos de ellos porque es posible que el bebé se enrede y, por lo tanto, pueden resultar peligrosos.
  • Lo mismo ocurre con los jerséis de lana con pelo, ya que pueden chuparlo por sus mangas y tragárselo.
  • Y, por supuesto, tampoco usaremos imperdibles ni agujas en su ropa.
  • Para los primeros días es suficiente con disponer de tres o cuatro conjuntos o primeras puestas porque en poco tiempo dejará de usarlos.
  • Es preferible que el resto de la ropa sea de la talla tres meses, sobre todo si es invierno y debajo le ponemos un body, una camiseta...

Cómo lavar la ropa del bebé

De sobra sabemos que la piel del bebé es muy delicada, por lo que debemos dar a su ropa unos cuidados especiales, sobre todo a las prendas interiores o a aquellas que estén en contacto directo.

  • La que llevemos al hospital será la que lo cubrirá por primera vez desde que ha dejado de estar protegido en nuestro interior, así que es muy importante lavarla con un jabón neutro e hipoalergénico, a poder ser ecológico, para que no tenga polvo y para eliminar cualquier posible tipo de apresto.

La que llevemos al hospital es muy importante lavarla antes con un jabón neutro hipoalergénico

  • Con el resto de la ropa, al menos durante los primeros seis meses, la lavaremos a máquina o a mano pero separada de la nuestra, con un jabón neutro e hipoalergénico ecológico, sin suavizante ni lejía, y siempre asegurándonos de que queda bien enjuagada. Actualmente, se comercializan lavadoras que disponen de programas de lavado diseñados específicamente para la ropa del bebé.
  • Cada vez que usemos un detergente nuevo, no debemos olvidarnos de observar que no le causa ninguna reacción alérgica en la piel.
  • Todas estas consideraciones también las tendremos en cuenta a la hora de lavar sus sábanas, toallas, arrullos, peluches, etc.