Dos de los enemigos más importantes de una espalda sana son estar mucho tiempo sentado o permanecer demasiadas horas en una mala postura.
Ambas opciones pueden acabar debilitando la espalda, y provocando dolor, sobre todo al terminar el día. Es justo entonces cuando conviene estirar la columna.
Si dedicas unos minutos al día a estos sencillos ejercicios para estirar la espalda en casa notarás que tu columna se descontractura, y los músculos de la espalda se oxigenan, protegiéndola del desgaste, las molestias y el dolor de espalda.
Pero estas no son las dos únicas ventajas asociadas a esta rutina de estiramientos. Gracias a ella, también:
- Ganas espacio entre vértebras. Al estirarlas a menudo, mantienes la holgura entre ellas y reduces el riesgo de que los discos que las separan se acaben desgastando de forma precoz.
- Tienes menos probabilidades de quedarte “clavado”. Si no mantienes la musculatura de la espalda en forma, un gesto brusco puede contracturarte de golpe.
Como ves, las ventajas son numerosas y el tiempo que debes invertir, mínimo. A continuación, te explicamos el paso a paso de cada uno de estos siete estiramientos.
1. LLEVA LOS HOMBROS ATRÁS
Siéntate sobre tus talones con las rodillas abiertas para ganar estabilidad.
¿Cómo se hace?
- Lleva los brazos atrás, entrecrúzalos y toca tus talones con las manos, mirando hacia la derecha.
- Aguanta unos segundos y repite, esta vez girando la cabeza hacia la izquierda.
2. HAZ LA POSTURA DE LA PALOMA
¿Cómo se hace?
- Flexiona la pierna izquierda por delante, mientras llevas la derecha, estirada, hacia atrás.
- Apoya las manos en la colchoneta y eleva el tronco y el mentón. Permanece en esta postura unos segundos.
- Repite cambiando de lado.
3. DIBUJA UNA MEDIA LUNA CON TU ESPALDA
¿Cómo se hace?
- Vuelve a la posición inicial del primer estiramiento pero, esta vez, eleva el tronco.
- Lleva la cabeza hacia atrás, mira al techo e intenta tocar de nuevo los talones con tus manos.
- Si te resulta difícil llegar hasta ellos, estira los brazos hacia abajo tanto como puedas.
4. ESTIRA LA ESPALDA DE ARRIBA A ABAJO
¿Cómo se hace?
- De pie, dobla la rodilla derecha y lleva esa pierna hacia un lado, mientras estiras la otra (poniendo el pie de lado).
- Apoya el codo derecho en el muslo y alarga el otro brazo, dibujando una diagonal hacia el lado izquierdo de tu cuerpo.
- Aguanta unos segundos y repite con el otro lado.
5. DESBLOQUEA LA ESPALDA
¿Cómo se hace?
- Agáchate y, mientras llevas la pierna izquierda atrás, apoya ambas manos en la colchoneta.
- Aguanta unos segundos esta postura, notando cómo se estiran tu columna, tus glúteos (que ejercen de sostén para repartir mejor el peso) y la parte posterior de la pierna.
- Repite con el otro lado.
6. DIBUJA UNA PIRÁMIDE CON TU CUERPO
¿Cómo se hace?
- Colócate a cuatro patas sobre la colchoneta.
- Desde ahí, eleva las caderas sin que las manos dejen de tocar el suelo. Piernas, brazos y espalda deben quedar bien estirados.
- Aguanta unos segundos y, si lo deseas, repite el estiramiento una vez más.
7. LIBERA LA TENSIÓN ACUMULADA EN LA ESPALDA
¿Cómo se hace?
- Siéntate ahora sobre tus talones, manteniendo la columna recta.
- Lleva hacia delante el tronco y las manos. Imagínate que la tensión acumulada baja por tus brazos y sale por los dedos de tus manos.
- Mantén la postura unos minutos.
TRES POSTURAS EXTRA CON PELOTA
Complementamos la propuesta del Doctor Sagrera-Ferrándiz con estos ejercicios que puedes realizar con una fit ball.
8. Extensión de espalda sobre la fit ball
Esta postura estira suavemente el abdomen y el pecho, aliviando la tensión acumulada en la zona lumbar. Es perfecta para revertir los efectos de estar mucho tiempo sentado y mejora la postura general.
Además, favorece la apertura del diafragma, lo que permite una respiración más profunda y relajante.
AdobeStock
¿Cómo se hace?
- Siéntate sobre la pelota con los pies bien apoyados en el suelo.
- Camina lentamente hacia adelante hasta que la espalda repose sobre la pelota.
- Deja que la cabeza y los brazos cuelguen hacia atrás, relajados.
- Asegúrate de que las piernas estén firmes para mantener el equilibrio.
- Mantén la postura durante 20 a 30 segundos, respirando profundamente.
9. Flexión hacia adelante sobre la fit ball
El principal beneficio de este estiramiento es que relaja profundamente la parte baja y media de la espalda. Además, ayuda a soltar tensiones en la zona lumbar, reduce el estrés físico y mental, y mejora la flexibilidad de la columna.
Es una postura restaurativa que induce una sensación de calma y descanso.
¿Cómo se hace?
- Arrodíllate frente a la fit ball con las rodillas ligeramente separadas.
- Inclina el torso hacia adelante y apóyalo suavemente sobre la pelota.
- Deja que la cabeza y los brazos cuelguen relajados a los costados o abrázala.
- Relaja el abdomen y deja que el cuerpo se hunda sobre la pelota.
- Mantén entre 30 y 60 segundos, respirando lenta y profundamente.
10. Estiramiento del gato sobre la fit ball
Uno de los más placenteros, y también de los más eficaces. Este ejercicio mejora la movilidad de la columna y libera rigidez en la espalda. Alternar la flexión y extensión vertebral ayuda a lubricar las articulaciones y a reducir la tensión muscular. También fortalece suavemente el core y mejora la coordinación del movimiento respiratorio.
¿Cómo se hace?
- Colócate en posición de cuadrupedia (a cuatro apoyos) frente a la pelota.
- Apoya ambas manos sobre la pelota, manteniendo la espalda recta al comenzar.
- Redondea la espalda hacia arriba, llevando el ombligo hacia adentro (posición de gato).
- Luego extiende la columna arqueándola suavemente hacia abajo (posición de vaca).
- Repite 7 veces con movimientos lentos y respiración consciente.