La lumbalgia (dolor en la zona baja de la espalda) puede hacer, incluso, que te quedes clavado y sin poder moverte, y es el principal motivo de visita a los servicios de traumatología. Se calcula que el lumbago es el protagonista de 3 de cada 10 consultas, y la incidencia ha aumentado exponencialmente en los últimos años.
Si notas que te duele la parte baja de la espalda, debes tener muy en cuenta que existen estrategias para aliviarte y reducir tu riesgo de que esa zona se vuelva a quejar.
Identifica tu dolor
En función de sus características, este malestar puede ser de dos tipos:
Lumbago momentáneo o puntual
Se trata del dolor que aparece en la zona lumbar después de hacer un esfuerzo repentino o de adoptar una mala postura. Son molestias que se van solas, habitualmente, y duran entre 3 y 4 días.
Según un estudio de la Sociedad Española de Reumatología, esta alteración afecta a un 15% de la población.
Lumbalgia crónica o repetitiva
Si estos episodios de lumbago aparecen con frecuencia y duran más de 12 semanas, pueden acabar provocando una lumbalgia crónica –se calcula que el 20% de los casos se cronifica–.
Para evitarlo, es importante que consultes a tu médico de cabecera, quien te derivará al traumatólogo si lo considera necesario.
lo más eficaz contra el lumbago
Cuidar la espalda con buenos hábitos es básico para evitar los episodios de lumbalgia. Pero una vez te sobreviene este dolor agudo y paralizante, lo que necesitas es recurrir de inmediato a unas estrategias muy claras que te ayuden a mitigarlo y a recuperar la movilidad cuanto antes.
A continuación te proponemos algunas ideas que te serán muy útiles, alguna de ella incluso alivia el lumbago en solo 5 minutos. Además...
- Siéntate en un lugar cómodo y firme (mejor no en un sofá demasiado mullido ni en una butaca baja). Analiza en qué posición disminuye tu dolor: con las piernas estiradas o quizá algo elevadas… Intenta relajarte porque si estás en tensión todas las estructuras y tejidos de la parte baja de la columna sufren más, quedan aprisionadas y sufren.
Si te interesa este artículo, échale un vistazo a nuestro ebook Dolor de Espalda.