LOS beneficIOS DE los hipopresivos
Ningún otro ejercicio realiza un trabajo tan profundo de la musculatura interna del abdomen como los hipopresivos. Y es que al hacerlos no solo se trabajan los músculos del abdomen, también se ejercita el suelo pélvico y el transverso (el músculo responsable de que marques cintura, ya que hace de faja a ambos lados del tronco). Por eso están indicados:
- Después del embarazo. En esta etapa los músculos del suelo pélvico están debilitados debido al peso soportado durante el embarazo y al esfuerzo del parto. Además, los rectos del abdomen (situados en paralelo a ambos lados del ombligo) pueden haber quedado ligeramente separados (diástasis abdominal) y los abdominales convencionales están muy desaconsejados porque aumentan aún más esa separación. Los hipopresivos ayudan tanto a recuperar la cintura y el vientre plano, como a fortalecer la musculatura pélvica.
- En caso de hernia lumbar o cervical. Al reforzar el transverso se fortalece la faja abdominal y mejora la dolencia. Además, el hipopresivo también ayuda a crear espacio entre la vértebras, sobre todo en las posturas que se realizan de pie.
- También es bueno para ellos. Al trabajar el suelo pélvico, en los hombres también mejoran las hernias inguinales y la eyaculación precoz.
- Tras hacer ejercicio de impacto. Después de correr, jugar a tenis… el suelo pélvico se resiente. Por eso se aconseja hacer hipopresivos después de este tipo de entrenamiento.
- Para mejorar la capacidad respiratoria. Estos ejercicios se trabajan en apnea, y esto es un gran entrenamiento para tus pulmones. Te cansarás muchos menos al hacer cualquier tipo de deporte o actividad.
- Por supuesto te ayudan a lucir un vientre plano porque la cintura se estrecha.
MEJOR QUE los abdominales "CLÁSICOS"
En los abdominales de toda la vida (también llamados "crunch") se realiza un pequeño empuje hacia fuera que, a no ser que tu abdomen esté muy bien preparado y fuerte por dentro, hace que la musculatura del vientre se propulse hacia delante.
Por el contrario, en el hipopresivo activas y refuerzas todas la fibras internas del abdomen.
Y, además del abdomen, se trabaja también el resto del cuerpo, sobre todo en las posturas de pie en las que tensas todas la musculatura.
cuándo hacer los hipopresivos
Si es para recuperarte después de un embarazo o si sufres diástasis abdominal, lo ideal son dos días a la semana o tres. Si el objetivo es mantenerte basta con hacer 20 minutos de hipopresivos a la semana.
Ten en cuenta que se desaconseja si sufres hipertensión porque se trabaja en apnea respiratoria.