Párpados hinchados: causas y opciones de tratamiento

A menudo nos fijamos en los ojos rojos y cansados, y quizás no prestamos atención a los párpados. Si los ves más inflamados de lo normal, puede que estén indicando algún problema de salud. Te decimos por qué se hinchan los párpados y cuándo deberías acudir a tu médico.

Judith Vives
Judith Vives

Redactora especializada en salud y bienestar

Actualizado a

parpados hinchados

Los párpados hinchados pueden indicar algún problema de salud al que debemos prestar atención.

iStock

Cuando hablamos de la salud de la vista, solemos centrarnos en la visión: si enfocamos bien, si tenemos los ojos rojos… pero hay otros indicadores de salud en esta zona a los que también deberíamos prestar atención. Por ejemplo, los párpados.

¿Te ha pasado alguna vez que te has levantado con los párpados inflamados? ¿Te notas los ojos secos e irritados? ¿También los tienes hinchados tras un día largo frente a la pantalla? Suele ser más común de lo que parece. Y aunque a menudo se trata de un problema leve y pasajero, en otros casos puede indicar algún problema de salud que requiere atención.

Mujer con molestias en los ojos

Pasar muchas horas delante del ordenador puede dañar la vista si no tomamos medidas.

iStock

¿Por qué se hinchan los párpados?

"La hinchazón de los párpados puede deberse a múltiples causas", señala la Dra. Escudero, oftalmóloga de la Clínica Baviera. "Si la inflamación está localizada en la parte interna del párpado inferior, puede deberse a obstrucciones o infecciones a nivel del conducto nasolagrimal", añade.

Además, pueden producirse inflamaciones localizadas como orzuelos o chalazión, provocadas por infecciones de las glándulas del borde de los párpados.

Pero no siempre es algo puntual o localizado. “Otras inflamaciones más difusas, que pueden afectar tanto a párpados superiores como inferiores, pueden ser causadas por conjuntivitis alérgicas, infecciosas o incluso por el sobreuso de lentes de contacto”, explica la especialista.

Según WebMD, existen otras causas menos conocidas pero importantes, como:

  • Blefaritis: se produce una inflamación crónica del borde del párpado, que puede estar relacionada con problemas en las glándulas sebáceas.

  • Herpes zóster ocular: se produce por una reactivación del virus de la varicela que puede afectar los nervios alrededor del ojo.

  • Celulitis orbitaria: es infección grave de los tejidos que rodean el ojo, y requiere atención médica urgente.

  • Problemas de tiroides: como la enfermedad de Graves, que puede provocar hinchazón crónica de los párpados y otros síntomas oculares.

¿Cuándo consultar con el médico?

En la mayoría de los casos, un párpado hinchado se desinfla por sí solo entre uno o dos días, por lo que normalmente no deberíamos preocuparnos demasiado.

¿Cuándo suena la señal de alarma? Cuando se dan otros síntomas, como fiebre, dolor ocular, visión doble o pérdida de visión. Observa también si uno o los dos ojos sobresalen de forma anormal.

En esos casos deberemos acudir al oftalmólogo para poder identificar la causa y realizar el tratamiento correspondiente y, sobre todo, para descartar patologías más graves como la celulitis orbitaria o las alteraciones tiroideas.

Párpados hinchados: causas y opciones de tratamiento

El tratamiento para los párpados hinchados depende de su causa. Según la experta, en el caso de conjuntivitis alérgicas se trata con colirios antihistamínicos y antiinflamatorios. En las conjuntivitis infecciosas, normalmente se usan colirios antibióticos.

En casos más graves o persistentes, el médico puede recetar también antibióticos orales o esteroides.

Un problema estético

Si, por el contrario, la razón es estructural o está relacionada con el envejecimiento, podría plantearse una solución quirúrgica.

Hay que ser conscientes de que, con el paso del tiempo, la piel de los párpados pierde firmeza. Es cuando aparecen las famosas bolsas y también la caída del párpado superior. En estos casos, una opción es la cirugía estética y, en concreto, la blefaroplastia, una cirugía mínimamente invasiva que mejora tanto la estética como la funcionalidad.

La blefaroplastia consiste en realizar una pequeña incisión en el pliegue palpebral para retirar el exceso de piel en los párpados superiores. Para las bolsas que se forman debajo de los ojos, se retira el exceso de grasa mediante incisiones muy poco visibles.

Cuidados caseros

Si ves que la hinchazón no corresponde a nada grave, puedes hacer un mantenimiento en casa siguiendo estos consejos:

  • Aplica compresas frías o tibias: un paño húmedo sobre los ojos durante 10-15 minutos ayuda a aliviar la inflamación.
  • Limpieza suave: puedes lavar los párpados con un jabón neutro —puede ser champú para bebés— y agua. Usa para ello un paño limpio.
  • No te maquilles ni uses lentes de contacto mientras los párpados estén inflamados.
  • Utiliza lágrimas artificiales si notas sequedad ocular.
  • No te automediques con antibióticos o colirios sin receta médica.
  • Descansa los ojos y evita forzar la vista con pantallas por largos periodos.

Un párpado hinchado no siempre es motivo de alarma, pero sí debemos observar cómo evoluciona. Si ves algo raro, no lo dejes pasar y consulta con un especialista, ya que podría llegar a afectar directamente a la visión y a la calidad de vida.