La dieta mediterránea, de la que se han hecho tantos estudios que la avalan como muy beneficiosa para la salud, se basa en legumbres, algo de proteína animal (sobre todo pescado), frutas, verduras y grasas saludables, como el aceite de oliva.
Si quitamos las proteínas, todo lo demás lo tenemos en el gazpacho, que es una de las recetas que más podemos identificar con la cocina española. No obstante, hay dudas de si tanto aceite y tomate es bueno. O de si podemos confiar en el gazpacho de supermercado.
Las dudas nos las ha aclarado la doctora Isabel Viña, experta en metabolismo y una gran divulgadora. No solo confirma que el gazpacho es un alimento sano. Nos aporta beneficios extras en verano que quizá no te habías ni planteado.
El gazpacho tiene una combinación de ingredientes que mejora su capacidad nutricional.
iStock
Un aliado para estar hidratados
“El gazpacho es un alimento fresquito y nos aporta una hidratación extra; es decir, nos aporta mucha agua”, ha explicado la doctora Viña en un vídeo compartido en sus redes sociales.
Además, “tiene unas propiedades únicas y bastante interesantes”, añade. El tomate, que es su ingrediente principal, tiene un antioxidante único, especialmente útil para proteger el hígado. Este antioxidante es el licopeno.
El licopeno está en la pared de los tomates, pero tiene un problema. No es del todo accesible para que nuestro cuerpo lo metabolice y utilice.
“Sin embargo, cuando lo trituramos, lo sometemos a altas temperaturas o le añadimos una fuente de grasa saludable, como puede ser el aceite de oliva, ese licopeno se vuelve extremadamente disponible”, dice la experta.
La combinación ideal del gazpacho
El gazpacho, como bien sabes, aporta dos de esas opciones. Por un lado, trituramos el tomate, que ya lo hace biodisponible. Y, por otro, le añadimos aceite de oliva, que lo hace todavía más.
Esos antioxidantes, llamados carotenoides, son el licopeno y algunos otros, van a ayudar a proteger y reparar las células de nuestra piel, y de nuestro hígado. Y también reducir el colesterol y mejorar la salud visual. Tomate y pepino son, además antiinflamatorios.
Por lo tanto, no cabe duda de que el gazpacho es una receta saludable. “Aunque con moderación, porque no tiene que desplazar la ingesta de otras verduras”, puntualiza la doctora Viña.
Se refiere a que también hay que tomar brócoli, zanahoria, frutos rojos y un largo etcétera de productos frescos. El gazpacho no puede ser plato único.
¿El salmorejo es igual de sano?
A este comentario le han respondido algunas personas recordando que la receta del gazpacho tiene muchas variedades. Hay quienes le añaden zanahoria o manzana, a quienes les gusta menos fuerte, o que ponen más o menos ajo. Todos son ingredientes saludables que aportan nutrientes.
“Si te da reflujo, hazlo sin pepino y sin ajo, y añade un extra de jengibre en especias”, recomienda la doctora.
Otra duda habitual es si el salmorejo se puede comparar. El salmorejo también tiene tomate y aceite de oliva, por lo que la combinación que aportaba beneficios sigue presente. La doctora le pone un pero.
El salmorejo también tiene tomate y aceite de oliva, por lo que la combinación que aportaba beneficios sigue presente
iStock
“El punto diferencial principal es que el salmorejo lleva bastante cantidad de pan blanco, un ingrediente que nutricionalmente aporta poco y que, al ser un carbohidrato de absorción rápida, eleva la glucosa y la insulina de forma más marcada”, explica.
Por ese motivo, no cree que se puede poner al mismo nivel saludable que el gazpacho como opción de consumo diario. Sobre todo, si no somos personas muy activas.
¿Sirve el gazpacho de supermercado?
Lo has de tener presente si además del salmorejo, en el menú del día vas a añadir pan para acompañar y comes otros carbohidratos, como el arroz o la pasta.
Dicho esto, “el salmorejo sigue siendo una receta rica y mucha mejor opción que otros platos ultraprocesados”, añade. También recomienda que lo hagamos nosotros en casa y que optemos por un poco menos de pan o usar pan integral.
En un comentario le preguntan cuánto puedes tomar, porque se hincha a gazpacho. “Yo te diría que mientras no dejes de comer otros alimentos saludables, incluyendo proteínas”, le responde.
El dietista y nutricionista Fernando Aranda le recuerda que el gazpacho comprado no sirve. “No lleva apenas verduras y además no son frescas, son los restos de verduras que se van a pudrir y que se aprovecha”, critica Aranda.
La doctora Viña no lo desmiente y agradece su aportación. Pero no entra a valorarlo.