Horas y horas delante del ordenador, para luego llegar a casa y engancharnos a la nueva serie de moda. Por no mencionar el tiempo mirando el móvil. Total, que al final del día, el tiempo que hemos pasado delante de una pantalla nos pasa factura.
Según un informe de la aseguradora de visión VSP, los adultos pasan la mitad de sus horas de vigilia (lo que vendrían a ser 61 horas o dos días y medio por semana) mirando pantallas digitales. Es normal que eso tenga un impacto en la vista.
Pasar muchas horas delante del ordenador puede dañar la vista si no tomamos medidas.
iStock
señales de cansancio ocular
Ojos rojos y llorosos, picor y visión borrosa son los síntomas más habituales del cansancio ocular, sin duda una de las grandes molestias que conlleva la era digital. Para aliviarlos, la mayoría de las personas recurren a los colirios.
Sin embargo, existen opciones más naturales que también te pueden ayudar a aliviar los síntomas de la vista cansada sin tener que pasar por la farmacia. Todo pasa por adoptar "buenos hábitos", tal y como explica la optometrista Silvia Vives.
¿Por qué se cansan los ojos?
El uso prolongado de las pantallas del móvil, el ordenador o la tablet está detrás del agotamiento permanente que la mayoría sentimos en la vista. Pero este cansancio se explica también por otros factores que influyen en el ambiente:
- Falta de parpadeo.
- Iluminación inadecuada.
- Mala postura.
- Sequedad ambiental o mala hidratación.
Lo que recomienda una experta en salud visual
Según la optometrista Silvia Vives, se puede prevenir la fatiga ocular con algunos pequeños consejos. "Reducir las horas frente a las pantallas, trabajar con una buena iluminación ambiental y evitar reflejos son acciones sencillas que pueden marcar la diferencia", asegura.
- Posición de la pantalla: Pon la pantalla del ordenador ligeramente por debajo de la altura de los ojos.
- ¡Parpadea!: Cuando usamos pantallas, parpadeamos menos. Hazlo de forma consciente para seguir hidratando los ojos.
- Usa filtros de luz azul: “Unas gafas con lentes antirreflejantes y filtro de luz azul pueden ayudar a proteger nuestros ojos frente a la fatiga digital”, explica Vives.
- Antifaz templado: Un truco relajante consiste en ponerse un antifaz templado sobre los ojos cerrados durante 5 minutos.
- Hidratación y alimentación: “Beber suficiente agua y tener una dieta equilibrada también influyen en la salud ocular”, añade.
Beber suficiente agua y tener una dieta equilibrada también influyen en la salud ocular
iStock
reglas clave
Además de estos hábitos generales, hay dos reglas básicas que deberíamos seguir siempre para una buena salud ocular:
Respetar las distancias recomendadas
Para leer: mantén el libro o dispositivo a una distancia de 30 a 40 cm de tus ojos.
Para pantallas: la pantalla del ordenador debe estar a entre 50 y 70 cm de distancia y ligeramente por debajo del nivel de los ojos.
Aplicar la regla 20/20
Cada 20 minutos, es importante realizar un descanso de la vista de la pantalla y enfocar durante 20 segundos un objeto que esté a más de 6 metros de distancia. Es una pausa breve, pero ayuda mucho a relajar la vista.
5 Ejercicios visuales fáciles
Además de estos hábitos, la gimnasia visual también puede cuidar nuestra vista y prevenir que no sufra tanto. Ya no sólo el brillo que proyectan los dispositivos visuales y el tiempo que pasamos ante ellos influye, sino también la falta de movimiento ocular.
Delante del ordenador solemos tener la vista fija y realizamos pocos movimientos oculares. Por eso, es importante realizar algunos ejercicios sencillos, como:
- Mover los ojos en forma de círculo.
- Parpadeo rápido, que facilita una buena irrigación sanguínea de los ojos y ayuda a lubricar el ojo de manera natural.
- Parpadeo lento, que puede realizarse por las noches y por las mañanas.
- Mirar de cerca y luego lejos, varias veces.
- Cubrir los ojos con las palmas.
Cuando usar un colirio
Sin embargo, aún siguiendo estos hábitos y consejos, el malestar persiste, el colirio seguramente será la mejor opción.
"Sinceramente, cuando las molestias son moderadas o severas, es necesaria una buena lágrima artificial", concluye la experta. En caso de dudas, lo mejor será consultar con un especialista.
Es importante cuidar de la salud ocular ya que la vista cansada, la miopía y otras afecciones oculares pueden exacerbarse si estamos mucho tiempo ante la pantalla.