Mal humor por el calor: qué puedes hacer para no perder la calma

El verano calienta los ánimos. Estos días de calor sofocante hacen más que dificultar el sueño. Estamos más irascibles y cansados. La ciencia ha explicado muy bien los motivos y también nos da pistas sobre cómo podemos reducir sus efectos. Que una decisión de verano no haga que te arrepientas después.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Actualizado a

Mujer sosteniendo un termómetro al aire libre que muestra altas temperaturas
iStock

Repasando la historia verás que la mayoría de conflictos en Oriente Medio se han producido en verano. El verano calienta los ánimos. No es casualidad. Es científico. Hay muchos estudios que aportan datos que lo corroboran. El calor aumento un 20% el riesgo de tener un accidente de tráfico.

Otro estudio constató un aumento del 18% en los delitos los días de calor. Los asesinatos crecen un 1,4% por cada grado de aumento de la temperatura.

Así que las discusiones que ves en la calle, el mal ambiente en el trabajo o la sensación de mal humor que nos invade a todos tiene su explicación científica. Como se sabe la causa y también las consecuencias, los investigadores han podido dar con algunas soluciones para que esta irritabilidad no nos juegue malas pasadas.

Por qué se produce cansancio y mal humor

Una explicación directa y fácil de comprender es que nos cuesta dormir por culpa del calor. El descanso es fundamental para el cuerpo y la mente. Si no dormimos los suficiente, amanecemos más cansados y de peor humor. Pero las causas son más profundas.

El calor altera nuestro metabolismo y el funcionamiento cerebral. “El cuerpo trabaja intensamente para mantener la temperatura interna. Ese esfuerzo adicional causa cansancio mental y aumenta los niveles de cortisol, la hormona del estrés -ha explicado la psicóloga Vanessa Román, del centro SANA-. Esto puede provocar irritación y ansiedad”.

Con el calor también aumenta la frecuencia cardiaca y la sudoración, que el cerebro puede trasferir como señales de excitación y de ira. También, en el caso de los hombres, hay estudios que han observado un aumento de la testosterona, que puede llevar a un espíritu más agresivo si se dan las circunstancias.

Tampoco se salvan los jóvenes. Una investigación en Estados Unidos entre 2016 y 2020 encontró que las olas de calor se asociaban a un mayor grado de agresividad y menos autocontrol.

Qué podemos hacer contra la irritabilidad

En junio de 2025 que ha terminado con el récord de temperaturas más altas desde que hay registros, en la Comunidad de Madrid hubo casi mil llamadas más diarias a emergencias por problemas de convivencia. Estos meses no son buenos para las relaciones, así que hemos de ser conscientes y hacer lo posible por minimizar los temas polémicos.

¿Cómo? Todas las respuestas que aporta la psicología son de pura lógica. No actúes en caliente, y nunca mejor dicho. Si un tema es polémico, intenta no tratarlo en estos días de olas de calor. Intenta que tu pareja, el familiar o el amigo con el que tienes la discusión entienda que mejor si lo postergáis.

Vigila tus respuestas de viva voz y también las escritas. No envíes un correo sin pensártelo dos veces. Y cuidado con las redes sociales. Antes de enviar ese mensaje de whatsapp o ese tuit del que puedes arrepentirte, frénate. Ten presente la temperatura. Lo que te parece lógico ahora y te sale de las entrañas publicar, puedes verlo como un error en unas pocas horas.

“Es el calor, es el calor”, te puedes decir constantemente cuando estés al volante o cuando el trabajo te supere. Eso hará que no saltes a la mínima y que no pagues con los otros conductores o tus colegas momentos de furia.

Cinco consejos para mejorar el humor

Procura no solo ser consciente de la situación, sino buscar formas de ponerle remedio. Y la comedia es la primera. No te tomes la vida tan en serio. Recuerda que todo es relativo y lo que ahora ves negro, mañana, o en unas horas gracias al aire acondicionado, puede ser blanco.

1. Pon humor

es la mejor medicina contra la irritabilidad. Mira más comedias y menos dramas. Busca cosas que te hagan reír en las plataformas o en los libros que te ayuden a compensar el mal humor.

2. HIDRÁTATE 

La hidratación es importante para la salud y también para el bienestar mental. El cerebro también necesita agua.  Si estás bien hidratado hay menos riesgo de que el calor afecte tanto.

Mujer bebe agua

iStock

3. Refresca el ambiente

Si no tienes aire acondicionado, ropa ligera, paños mojados y ventiladores pueden ayudarte a sobrellevar el calor. Si en casa estas mal, vete a una biblioteca que, además de estar fresquito, leerás algo interesante.

4. Planifica bien la jornada de trabajo

Si no estás en una oficina acondicionada, intenta organizar tus horarios para que las peores horas del día no te pillen en plena calle. Aunque te trastoque tu horario laboral, saldrás beneficiado.

5. Duerme al menos siete horas

Sabemos que es complicado dormir con este calor. Hay formas de tener la habitación más fresca. Tenlo presente y pon todos los medios posibles para descansar al menos siete horas.