13 remedios caseros para expulsar los gases y acabar con el dolor

Sufrir gases produce una incómoda sensación de hinchazón de barriga e incluso puede llegar a causar dolor. Te proponemos soluciones para combatirlos de forma natural.

Actualizado a
REMEDIOS GASES iStock 969739476

Los gases pueden ser muy dolorosos si no consigues expulsarlos.

Javier Mansa
Javier Mansa

Experto en Terapias Naturales

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Acumular gases provoca una incómoda sensación de malestar, hinchazón y pesadez. Las causas más comunes son el estrés, la aerofagia (que puede darse al tragar aire al comer o al mascar chicle, por ejemplo), el estreñimiento, que produce una mayor putrefacción, los cambios hormonales previos a la regla o la dificultad para digerir ciertos alimentos.

Por suerte, hay muchos remedios naturales que ayudan a combatir los gases.

1. Infusión de hinojo o de anís estrellado

Las semillas de hinojo y de anís verde y estrellado contienen anetol, un compuesto con un sabor parecido al regaliz que estimula las secreciones gástricas, lo que favorece una buena digestión y disminuye la formación de gases en el intestino. Si tienes tendencia a sufrir gases acaba tu comidas con una infusión de hinojo o de anís verde o estrellado.

2. Aceite esencial de orégano

El aceite esencial de orégano es un potente antimicrobiano que consigue eliminar el exceso de bacterias perjudiciales del intestino, responsables de la producción de los gases.

Se utilizan de 3 a 4 gotas en un dedo de agua, 10 minutos antes de las 3 comidas principales, durante 7 a 14 días, repitiendo si es necesario después de descansar de 14 a 30 días.

iStock

3. alcachofa o cardo mariano

Los componentes amargos de estas plantas estimulan la producción de bilis, vital para un buen tránsito intestinal y una digestión adecuada, evitando una fermentación excesiva de alimentos mal digeridos.

Tomado en decocción de 1 a 3 veces al día después de las comidas consigues que cumpla con efectividad su función. También se puede encontrar en extracto (líquido o seco).

4. Carbón vegetal activado

Los suplementos de carbón vegetal activado son especialmente eficaces cuando tardas en ir al lavabo y sientes tu vientre más hinchado. El carbón vegetal es un gran absorbente de residuos, restos bacterianos y de gases. Debido a sus pequeños pero muy activos poros, permiten evacuar estos residuos fuera de nuestro organismo con rapidez y eficacia cuando se quedan más tiempo de lo recomendable y deseado. Se emplean en periodos cortos de 3 a 7 días, tomado con abundante agua, antes de las principales comidas.

5. Papaina y bromelina

Son enzimas obtenidas de la papaya (la primera) y de la piña (la segunda). Mejoran la digestión de los alimentos, evitando que el exceso de alimentos mal digeridos fermenten, y provoquen gases e hinchazón abdominal. Se toman individualmente o combinados en cápsulas o comprimidos durante las principales comidas.

6. jengibre

Su rizoma estimula la movilidad del estómago mejorando la digestión. Reduce los espasmos de la pared muscular de los intestinos y así alivia los trastornos producidos por los gases. Se recomienda tomar la decocción de una lámina de ½ cm por vaso de agua, después de la comida y la cena.

iStock

7. Probióticos

Los probióticos ayudan a equilibrar la flora intestinal. De esta manera evitan la proliferación excesiva de bacterias perjudícales, responsables de infecciones, fermentaciones, gases e hinchazón abdominal.

Algunos de los probióticos más comunes son: Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterias, Lactobacillus Reuteri, Lactobacillus rhamnosus... Todos ellos se encuentran en los alimentos fermentados, como el yogur o el kefir. También puedes consumirlos en preparados (se comercializan de forma individual o combinada) en polvo, viales o cápsulas.

8. Masaje para aliviar los gases

Coloca los dedos en la parte alta del estómago, justo donde acaban las costillas, y fricciona varias veces de arriba hacia abajo.

Después sitúa las manos sobre el ombligo, una encima de la otra. Realiza varios círculos de derecha a izquierda, en el sentido de las agujas del reloj. Haz este masaje al levantarte y antes de acostarte.

9. Ejercicio para expulsar los gases

Colácate de pie, coge aire y sube los brazos hacia el techo. Desde esta posición, baja el tronco hacia delante todo lo que puedas y lleva ambos brazos atrás mientras vas soltando el aire. Aguanta 10 segundos es esta posición y repite 5 o 6 veces. Este ejercicio facilita la expulsión de los gases.

10. Taichí

Si sueles sufrir gases porque acostumbras a comer deprisa y con ansiedad, practicar taichí puede ser un buen remedio para ti porque ayuda a relajarte. También es un ejercicio muy conveniente en caso de sufrir la enfermedad del colon irritable ya que suele empeorar con el estrés.

11. Reduce al máximo las bebidas con gas

Nos referimos al agua con gas, pero sobre todo a los refrescos, que tienen mucha azúcar y favorecen la hinchazón, y a los vinos espumosos, que tienen el problema añadido que contienen alcohol, que también provoca más gases. Tampoco es recomendable tomar las bebidas sorbiendo con pajita.

12. Come despacio

Si en lugar de comer masticando bien, zampamos rápido los alimentos, fomentaremos la mala digestión. Lo mejor es concentrarte en cada bocado y masticar a conciencia.

13. Evita comer chicles ni polos

Al masticar chicle facilitas la entrada de aire al estómago. Si acostumbras a sufrir gases deberías evitarlo. Lo mismo ocurre cuando comes polos, al chuparlos también tragas mucho aire.