Una decisión por tu salud
Cada vez fumamos menos. Así lo revelan las cifras que arroja la Encuesta Nacional de Salud 2017 del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social donde se recoge que el número de personas que mantienen este hábito se sitúa en el 22% de la población, la cifra más baja de los últimos 30 años.
Entre las personas que forman parte de este porcentaje hay un 33% que le gustaría abandonarlo, sin embargo solo un 12% supera los tres meses sin volver a fumar.
Y es que no es tarea fácil. De hecho, el tabaquismo es una de las adicciones más difíciles de superar. Así que toda ayuda es poca.
En este artículo, hemos recogido una lista de 8 alimentos que podrían hacerte el camino más fácil, sobre todo a la hora de minimizar la ansiedad, los nervios y los sentimientos de frustración relacionados con el síndrome de abstinencia.
Cómo prepararse para el dia "d"
Antes de apagar el último cigarrilo, es importante estar preparado para ello. Y es que, gran parte del éxito depende de ello. Esto no significa que debamos esperar sin más a que llegue ese día propicio, ya que nuestra actitud debe ser mucho más activa.
En este sentido la American Cancer Society recoge en su web una lista de consejos que pueden ayudarnos a estar preparados:
- Selecciona una fecha y márcala en tu calendario.
- Comunica esa fecha a tu familia y amigos.
- Deshazte de todos los cigarrillos y ceniceros que tengas en casa.
- Ten cerca sustitutos como chicles sin azúcar, trozos de zanahoria, caramelos...
- Piensa en si utilizarás terapias de nicotina u otros medicamentos, si asistirás a grupos de ayuda... Y, si es así, apúntate ya.
- Repite la frase: “No gracias, no fumo”. Es una forma de interiorizar y consolidar tu nueva situación.
- Pídele a tu familia y amigos que fuman que no lo hagan a tu alrededor y que dejen cigarrillos donde puedas verlos.
- Repasa tus intentos previos de dejar de fumar e identifica qué fue lo que funcionó y qué fue inútil.
Tags relacionados