¿Es más saludable el chocolate de algarroba que el normal?

Esta alternativa al cacao convencional proporciona más calcio y fibra y tiene menos grasas y azúcar, por lo que se convierte en una alternativa sana, con un sabor muy particular y grandes propiedades.

Judith Vives
Judith Vives

Redactora especializada en salud y bienestar

Actualizado a

chocolate de algarroba

El chocolate de algarroba es rico en calcio y fibra

iStock

El chocolate es uno de los placeres más irresistibles para muchas personas. Y, aunque aporta grandes beneficios, su consumo excesivo también puede conllevar ciertas desventajas.

Por ejemplo, su alto contenido en azúcar y grasas saturadas puede estar relacionado con el aumento de peso, problemas cardiovasculares y otras enfermedades metabólicas. y tal y como recuerda la American Heart Association, el consumo excesivo de azúcar añadido está vinculado a un mayor riesgo de enfermedades crónicas. 

Por eso, para quienes buscan una alternativa más ligera y saludable, el chocolate de algarroba puede ser una opción interesante. La harina de algarroba, obtenida de las vainas del árbol Ceratonia siliqua, presenta un sabor dulce y terroso similar al del cacao, pero sin cafeína ni teobromina.

Es ideal para quienes desean un toque dulce más suave. Y lo mejor es que ofrece varios beneficios nutricionales que la convierten en una opción más sana en comparación con el chocolate convencional.  

Propiedades nutricionales de la algarroba

La algarroba posee varias ventajas nutricionales que hacen que destaque frente al cacao tradicional. Datos del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) y otros estudios científicos demuestran algunos de sus beneficios clave. 

1. Mayor cantidad de calcio

La algarroba es una excelente fuente de calcio, con 348 mg por cada 100 g, tres veces más que el cacao. Este mineral es esencial para la salud ósea y dental.

Chocolate de algarroba

ISTOCK

2. Alto contenido de fibra

Con casi 40 g de fibrapor cada 100 g, mejora la digestión y ayuda a controlar el apetito, según concluye un estudio publicador en el European Food Research and Technology, en 2014.

3. Bajo en grasa

El algarroba contiene solo 0,65 g de grasa por cada 100 g, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan reducir calorías o evitar las grasas saturadas. Además, su perfil graso es más saludable que el del cacao, que tiene un mayor contenido de grasas.

4. Sin cafeína ni teobromina

A diferencia del cacao, la algarroba no contiene cafeína ni teobromina, lo que lo hace una excelente opción para quienes desean evitar los efectos estimulantes. Según un estudio del American Journal of Clinical Nutrition, de 2003, es ideal para niños y personas con insomnio, o simplemente para quienes prefieren una opción más suave.

5. Antioxidantes

Según un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry en 2002, también es rica en antioxidantes como la vitamina E, que protegen las células del daño oxidativo y ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas, como las cardiovasculares. Los taninos presentes tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Beneficios para la salud 

El "cacao" de algarroba no solo es saludable por su contenido nutricional, sino que también ofrece beneficios terapéuticos. Según un estudio publicado en European Food Research and Technology, titulado Carob as cocoa substitute: a review on composition, health benefits and food applications, la algarroba presenta varios beneficios para la salud:

  • Control de la glucosa: Al tener un bajo índice glucémico, la algarroba ayuda a regular los niveles de azúcaren sangre, lo que resulta beneficioso para personas con diabetes.
  • Propiedades antiinflamatorias: Los taninos presentes en la algarroba tienen efectos antiinflamatorios, lo que puede ser útil en la prevención de enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis.
  • Mejora de la digestión: Gracias a su alto contenido de fibra, la algarroba favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y contribuye a una microbiota intestinal saludable.

¿Por qué elegir la algarroba?

Si se busca un mayor aporte de calcio, fibra y un bajo contenido de grasa, la harina de algarroba es una excelente opción.

Además, su ausencia de cafeína lo convierte en una alternativa atractiva para evitar los efectos más estimulantes.

¿Cuándo elegir el cacao?

Si lo que se busca es un sabor más intenso y un mayor contenido de proteínas, el cacao es una opción más adecuada. Contiene el doble de proteínas que la algarroba y es una excelente fuente de antioxidantes, como los flavonoides, interesante, especialmente para quienes buscan beneficios relacionados con la salud cardiovascular y cerebral.

Sin embargo, su mayor contenido de azúcar y grasa lo convierte en una opción menos ligera.

Como usar el chocolate de algarroba

El chocolate de algarroba es un sustituto bajo en grasas saturadas del cacao convencional. Para reemplazar 28 g de chocolate sin azúcar, basta con usar 3 cucharadas de algarroba y 1 cucharada de margarina. También se puede reducir el azúcar de la receta en un 25% debido a su sabor naturalmente más dulce.

A continuación, una receta sencilla de un batido de cacao de algarroba con plátano para disfrutar del algarroba en casa:

Ingredientes:

  • 1 plátano maduro.
  • 1 cucharada de cacao de algarroba.
  • 1 vaso de leche vegetal (almendra, avena o coco).
  • 1 cucharadita de miel o sirope de agave (opcional).
  • Hielo (opcional).

Preparación:

  • Colocar todos los ingredientes en una licuadora.
  • Triturar hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  • Servir en un vaso y disfrutar de un batido saludable y lleno de energía.

La algarroba aporta un sabor dulce sin el exceso de azúcar. Como se puede ver, es una opción saludable para quienes buscan una alternativa al chocolate convencional, especialmente si se desea reducir la cafeína, aumentar el calcio y la fibra, o disfrutar de un sabor más suave.