Cómo quemar grasa abdominal por la noche según los expertos en ejercicio físico

Sabemos que existen numerosas estrategias dietéticas y deportivas para perder peso, lo que quizá no sabías es que también es posible adelgazar mientras duermes.

Captura de pantalla 2024 03 02 a las 17 25 51
Eva Carnero

Periodista especializada en bienestar y nutrición

Actualizado a

magnesio para dormir

Existen estudios que concluye que es posible perder peso durmiendo.

iStock

Alcanzar el peso ideal y mantenerlo no es solo una cuestión de estética, también es uno de los objetivos más importantes en un contexto de salud. Así, movernos dentro de los márgenes fijados por los expertos es la condición indispensable para gozar de buena salud. 

Las estrategias y técnicas para permanecer dentro de esas horquillas saludables son muy variadas, pero todas giran en torno a dos aspectos, la alimentación y la actividad física.

Llevar una dieta variada, completa y equilibrada que priorice los productos frescos y naturales, frente a las grasas saturadas, azúcares refinados y alimentos ultraprocesados, es el ABC de una vida saludable. 

Junto a la alimentación, y con la misma importancia, llevar una vida activa que excluya el sedentarismo es fundamental para un peso saludable. 

¿Adelgazar sin esfuerzo?

Sabemos que combinar la alimentación sana y el deporte, de la forma más personalizada posible, propiciará la pérdida de los kilos de más en el organismo. 

Hasta aquí, muy probablemente no habrás leído nada que no supieras ya acerca de los factores básicos que hay que tener en cuenta para perder peso. Sin embargo, en ocasiones se nos escapan otras vías a través de las cuales también se pierde peso.

¿Magia o ciencia?

Una de esas vías puede parecer un "sueño hecho realidad", ya que se trata de perder peso durmiendo. Existen numerosas investigaciones que han llegado a conclusiones muy similares, aunque todas ellas mantienen matices importantes. 

magnesio para dormir

iStock

Uno de esos estudios, por ejemplo, es el impulsado por la Universidad de Chicago. Sus autores descubrieron que las personas que dormían 8,5 horas por noche perdían el doble de grasa que las que dormían 5,5 horas por noche, a pesar de que ingerían el mismo número de calorías al día. 

Por otro lado, aunque dormir bien es fundamental para perder peso, (y para la salud, en general), la eliminación de kilos no depende solo de la calidad y la cantidad de las horas de sueño. De hecho, podría decirse que es el tercer pilar, junto con la alimentación y el ejercicio físico sobre el que se sustenta cualquier estrategia de adelgazamiento. 

Entonces, ¿dormir adelgaza?

La respuesta a esta pregunta quizá no es exactamente la que te hubiera gustado escuchar. Y es que, según expertos, como César Bustos, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y vocal de la Sociedad Médica Española de Obesidad, no se puede afirmar con rotundidad y sin matices que mientras dormimos estemos quemando grasa abdominal, y por tanto, perdiendo peso. 

Tal y como explica el especialista en obesidad y pérdida de peso, "lo que ocurre mientras dormimos es que el cuerpo se "resetea" a nivel metabólico y hormonal para recuperarse de la actividad realizada a lo largo del día".

el cuerpo sigue quemando

En el marco de estos procesos, uno de ellos se ocupa de la recuperación de la masa muscular. En este sentido, "si tú has sido activo durante el día y has llevado una dieta equilibrada, cuando llega la noche, el organismo pondrá en marcha todos los mecanismos necesarios para regenerarse y estar en perfectas condiciones para el día siguiente", remarca. 

Durante ese proceso de recuperación muscular, necesario cuando se ha practicado deporte o se ha sido moderadamente activo durante el día, "el cuerpo sigue quemando grasa". Por esta razón, resulta factible decir que mientras dormimos, es posible perder peso. 

Ahora bien, "el metabolismo es muy bajo durante ese proceso", advierte el experto. Esto significa que aunque es cierto que se quema grasa abdominal, se trata de una cantidad tan pequeña, que solo puede considerarse como un apoyo dentro de una estrategia global para perder peso. 

Consejos para dormir bien, y adelgazar

Queda claro que dormir bien ayuda a perder peso, del mismo modo que si no disfrutamos de un sueño de calidad y suficiente, tendemos a ganar peso. De modo que para disfrutar de los efectos para la salud de dormir bien, a continuación encontrarás algunas recomendaciones básicas:

  • Duerme entre 6,5 y 8,5 horas. En un estudio de la Universidad Brigham Young, las mujeres que dormían entre 6,5 y 8,5 horas tenían el menor riesgo de engordar.
  • Vete a dormir a la misma hora. Seguir un horario de sueño es incluso más importante que dormir lo suficiente, según el mismo estudio.
  • Baja la temperatura. Dormir en habitaciones frías aumenta los niveles de grasa parda lista para quemar, acelera el metabolismo y mejora la sensibilidad a la insulina, según un estudio sobre diabetes.
  • Baja las persianas. Según un estudio de 2014 publicado en el American Journal of Epidemiology, las mujeres que duermen en las habitaciones más oscuras tienen un 21 % menos de probabilidades de ser obesas que las que lo hacen en las más luminosas,
  • Apaga el móvil. Apagar el móvil antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño y facilitar la pérdida de peso. La luz azul emitida por las pantallas puede interferir con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Además, el uso excesivo de dispositivos móviles antes de dormir puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que dificulta el sueño y puede contribuir al aumento de peso