Más allá de la naranja: 10 alimentos ricos en vitamina C perfectos para cuidar el pelo y retrasar las arrugas

A pesar de que se piensa en la fruta anaranjada por excelencia cuando se habla de vitamina C, este alimento no es el más rico en esta vitamina.

Marina Vázquez
Marina Vázquez

Periodista especializada en bienestar y nutrición

Actualizado a

vitamina c istock
Istock

¿Sabías que la vitamina C es la desencadenante de que tu rostro luzca ajeno a las líneas de expresión o de que tu melena no pierda ni una pizca de brillo y suavidad? Como lees. La razón recae en que más allá de reforzar las defensas, esta vitamina hidrosoluble actúa como un poderoso antioxidante capaz de neutralizar los radicales libres dañinos y, también, es la responsable de la producción de colágeno.

El colágeno es la proteína capaz de rellenar la fibra capilar, aportándole una mayor flexibilidad, y sellar las cutículas y, al mismo tiempo, hacer lo propio con la piel evitando y tratando la aparición de arrugas o posibles manchas.

No obstante, a diferencia de lo que sucede con otros nutrientes, el cuerpo no puede producir por si solo esta vitamina. Y es justo por esa razón –junto a su componente soluble que favorece que se pierda parte con la digestión– que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir unos 80 gramos diarios de vitamina C, convirtiéndose así en un ingrediente básico de cualquier menú saludable.

Si bien es cierto que al pensar en la vitamina C aparece rápidamente por la mente una naranja, este no es el único alimento que la aporta en abundancia. Es más, hay una verdura que supera sus niveles de vitamina C. Así que si te has cansado de beber rápido el zumo de naranja para que "no se la vayan los nutrientes" como decían las abuelas, o de preparar algunas recetas con naranja para todo tipo de platos, toma nota de estas alternativas a la naranja ricas en vitamina C que no se quedan para nada atrás.

Los 10 alimentos ricos en vitamina C que más cuidarán el cabello y la piel

1. Pimiento

pimiento rojo

iStock

¿Quién diría que el pimiento supera a la naranja en vitamina C? Pues sí, la "odiada" verdura en la mayoría de infancias es rica en fibra, potasio y calcio, se caracteriza por contar con un aporte tres veces mayor al que obtendríamos comiendo el cítrico por excelencia.

Unos datos que, sumados a su alto contenido en agua y fibra, no solo sacian el apetito, sino que, además, aportan pocas calorías lo que ayuda a controlar el peso. Asimismo, al añadirlo a la dieta, se consigue mejorar la elasticidad de la piel y prevenir la formación de posibles arrugas, gracias a todos esos nutrientes y, en especial, a los valores de vitamina C que posee.

2. Kiwi

Kiwi

Archivo

Más allá de figurar como uno de los alimentos de temporada clave contra el estreñimiento, esta fruta de forma redondeada que se distingue por tener “una piel marrón recubierta de vellosidades”, como matiza la OCU, se caracteriza por estar constituida principalmente por agua y potasio. Ahora bien, la vitamina C no se queda atrás.

Un kiwi de tamaño grande o dos de tamaño mediano que ronden los 100 gramos serían suficientes para cubrir las necesidades diarias de esta vitamina, por eso es una buena alternativa para mantener la piel hidratada y el cabello fuerte y brillante.

3. Fresa

Fresas

Canva

Si tras conocer el truco definitivo para conservar las fresas en la nevera, aumentaron tus ganas de incorporarlas a tus menús, saber que esta fruta de temporada aporta al cuerpo una buena dosis de vitamina C te convencerá para incluirlas en tu carro de la compra. Aunque este no es lo único aporte que brinda al organismo. Más allá de ser poco calórica y baja en azúcares, comer fresas ayuda a aumentar los niveles de minerales como el magnesio, el potasio o el fósforo, necesarios para el cuerpo. 

4. Brócoli

brócoli verdura crucífera

El contenido de vitamina C que aporta el brócoli al cuerpo con su ingesta es interesante. Ahora bien, es importante comerlo crudo o no hervirlo en exceso porque al ser una vitamina hidrosoluble gran parte de ella se quedaría en el agua de cocción.

Para evitar el sabor amargo que caracteriza a esta hortaliza y que es el responsable de que no guste a mucha gente, procura elegir ejemplares con pellas más oscuras; su sabor se caracteriza por ser más dulce porque no están en época de florecer como sí sucede con las más amarillentas.

5. Mango

MANGO

ISTOCK

Como ya se vio cuando os destacamos 12 recetas con mango muy originales y sabrosas, esta fruta de temporada se suele consumir en helados, sorbetes o ensaladas. Ahora bien, más allá de dejar constancia de su refrescante sabor, matizar que el mango es una fruta con una rica concentración de vitamina C. Y son justo sus altos niveles, junto a su acción antioxidante, los que favorecen que sea una opción perfecta para presumir de melena sana y piel más joven.

6. Limón

Limón para aliviar los resfriados

El limón es otro de los cítricos de referencia que, al igual que la naranja, es conocido por su alto contenido en vitamina C. De hecho, son justamente estos niveles los que contribuyen a que la toma de agua tibia con unas gotas de zumo limón, más allá de activar el sistema digestivo acelerando la quema de calorías, ayude a desintoxicar el cuerpo y, por consiguiente, mejorar la apariencia de la piel.

7. Papaya

papaya

Esta fruta es una de las que concentra más nutrientes. No solo es una excelente fuente de minerales, vitaminas –donde la C, acompañada de la A, no falta– y fibra para el cuerpo, sino que, además, contiene enzimas digestivas que ayudan a aliviar la hinchazón u otros problemas digestivos.

8.Guayaba

zumo de guayaba

CANVA

Siguiendo con las frutas tropicales, la guayaba, procedente de América del Sur, no se queda atrás en nutrientes. Además de aportar la cantidad diaria recomendada de vitamina C con una sola pieza, también es rica en fibra y otros nutrientes que ayudan a reducir el colesterol y los niveles de grasa.

9. Sandía

Trozos de sandía

Es la fruta estrella de la temporada estival. Si por algo se caracteriza la sandía es por ser en su mayoría agua –en concreto, el 92%, según datos de la OCU–. Sin embargo, en el porcentaje restante hay cabida para la vitamina C y una rica proporción de fibra.

10. Naranja

ZUMO DE NARANJA

ISTOCK

Por supuesto, no podíamos terminar el listado sin hablar del representativo cítrico de la vitamina C. Con su color anaranjado, se encarga de aportar, con la toma de una o dos piezas diarias, las dosis recomendadas. Comer naranjas de forma habitual no solo ayuda mejora la salud de la piel y el cabello, sino que también previene posibles carencias que deriven a enfermedades.