Curiosamente los niños sonríen una media de 200 veces al día, mientras los adultos lo hacemos tan solo 20 veces. ¡Pero nos convendría aumentar esta proporción!
Y es que, según científicos de la Universidad de Navarra, los beneficios de reír son tantos que incluso se ha podido demostrar que las personas risueñas viven 4 años y medio más de media que las que se ríen poco.
La risa espontánea mejora tus defensas
Existen hasta 16 tipos de sonrisas y risas, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Pero la risa verdadera, la no forzada, es la que mayores beneficios reporta sobre la salud.
Según las investigaciones, este tipo de risa es la que resulta más saludable porque es capaz de estimula el sistema inmune. ¿Sabrías reconocerla en los demás?
- Mira los músculos de alrededor de los ojos de alguien que ríe. Dicen los neurólogos que cuando se contraen significa que es una risa verdadera.
Los ojos revelan si la risa es real
- Fíate de tus instintos. Según la University College de Londres (Reino Unido), estamos preparados para reconocer la risa sincera: al oírla se activa un área de la corteza frontal del cerebro (clave para entender las emociones) y eso nos permite detectar si es real.
RISAS ENTRE AMIGOS MUCHO MEJOR
De acuerdo: está demostrado científicamente que reír es bueno para la salud, ¿pero qué ocurre si compartes tus risas con otros? El efecto se multiplica.
Científicos de las las universidades de Oxford (Reino Unido) y Aalto (Finlandia) han demostrado que en este caso la risa provoca una liberación de endorfinas mucho mayor.
- Reírte con tu pareja, tus amigos o tus compañeros de trabajo despierta en ti unos sentimientos placenteros que son fruto de una inyección de péptidos opioides en las áreas cerebrales que controlan la excitación y las emociones.
- El resultado es un mayor sentimiento de unión con esas personas y un mayor bienestar emocional gracias a los efectos calmantes que proporcionan.
Reír en compañía impacta positivamente en el cerebro
- Fíjate... La risa tiene tanto que ver con nuestro estado anímico que se ha demostrado que cambia cuando estamos tristes y puede incluso ayudar a diagnosticar la depresión, según científicos españoles.
Reírte mueve el corazón
Según la Fundación Española del Corazón, cuando ríes se dan pequeñas interrupciones de exhalación del aliento y este proceso activa el sistema cardiovascular.
- Mejora nuestras arterias. Además de hacernos más felices gracias a la liberación de endorfinas que provoca, la risa es uno de nuestros mejores aliados para combatir el estrés, ya que relaja el tono vascular de las arterias y mejora nuestra presión sanguínea.
- Aleja el riesgo de ictus. Un estudio de dos años realizado por la Universidad de Michigan (EE. UU. ) ha demostrado que ser optimista –y sonreír a la vida– reduce el riesgo de sufrir un ictus, es decir, de que suceda un peligroso infarto cerebral.
El buen humor ayuda a superar el miedo
Una buena dosis de risas relaja cualquier ambiente o situación tensa y aleja el miedo... ¡incluso puede ayudar cuando se acude a la consulta del dentista!
- Que acudir al odontólogo es un factor estresante para muchos es una realidad (se calcula que el 50% de los adultos temen en cierta medida esta visita)...
- Pero los pacientes “miedosos” superan mejor sus temores si se toman la visita con humor y optimismo. Así lo afirma la Universidad de Gotemburgo (Suecia).
al reír mueves 400 músculos
Un estudio publicado en la revista Nature también apunta que mientras reímos a carcajadas hacemos ejercicio, ya que ponemos en funcionamiento un total de 400 músculos.
- Los especialistas calculan que cada 100 carcajadas se pueden llegar a quemar las mismas calorías que al practicar 10 minutos de ejercicio aeróbico o 15 minutos de bicicleta.
En el trabajo...¡a reír!
Ya conocemos los beneficios de la risa en la salud, pero además si te ríes en tu lugar de trabajo, rendirás más (también por el hecho de que con un buen ánimo se reducen las tasas de estrés).
- Es un estudio de la Universidad Jaume I de Castellón que constata que el buen humor mejora la productividad. Es algo bueno para ti y para tu alrededor así que ¡no lo dudes!