Una de las características que comparten los cerebros de las personas con migraña es que no toleran bien los cambios.
“Pueden aguantar algunos, pero si ocurren demasiados a la vez, se produce una especie de apagado parcial del sistema y se activan los circuitos del dolor”, nos explica la doctora Patricia Pozo Rosich, una de las principales especialistas en cefalea del país.
Al día, se producen 83 millones de ataques de migraña en el mundo
- Se sabe que la predisposición genética es uno de los principales factores que explican por qué, ante un mismo estímulo, el cerebro de un migrañoso responde de forma diferente al de una persona que no lo es.
Pero aún se desconocen cuáles son los genes específicos que nos predeterminan a padecerlo, nos cuenta la experta. - Todo ello deja clara la importancia de seguir investigando este trastorno con el que conviven muchas personas pensando (erróneamente) que no hay nada que hacer.
En este sentido, la neuróloga apunta: “vamos descubriendo cosas y cada vez tenemos más información de lo que pasa en el cerebro. Si todo va bien, tendremos nuevos tratamientos para poder ofrecer a los afectados”.
Actúa ante el primer aviso
Es muy posible que horas antes (a veces el día anterior) aparezcan señales que avisan de que el cerebro no está a gusto: tener más sed de la habitual, que cambie el humor de repente, bostezar mucho o rigidez en el cuello.
- Una vez la migraña ya ha aparecido, puede presentarse con aura. En estos casos, el dolor viene acompañado de alteraciones sensoriales (destellos de luz, dificultad para enfocar lo que se ve, hipersensibilidad al ruido o a los olores…). También puede provocar náuseas y vómitos.
1,5 millones de personas en España sufren migraña crónica
- Entre 1 y 3 días es lo que suele durar un ataque, y cuando el dolor se sufre 15 o más días al mes se considera que la migraña es crónica.
Actuar cuando antes para que no vaya a más es muy importante. Además de los consejos que has podido leer más arriba, tu médico podrá guiarte respecto a la mejor forma de tratar tu migraña.