En algunas zonas de España se espera que superen los 40 grados.
Las lluvias torrenciales de los últimos días, que han causado inundaciones en algunos puntos de España, ceden protagonismo este fin de semana al calor, que llegará de forma intensa en algunos puntos de España, como el valle del Guadalquivir donde se van a superar los 40 grados según alerta la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
"Este fin de semana, aunque oficialmente no haya arrancado el verano astronómico (empieza el 21 de junio), va a parecer más julio que junio en muchas zonas de España", apunta el meteorólogo Mario Picazo en Eltiempo.es.
Picazo explica que tendremos un fin de semana de sol intenso y noches tropicales porque al "sol intenso de junio hay que sumar una masa de aire más cálida que llega del norte de África y que hará subir los termómetros en la mayoría de las comunidades".
Conviene tomar precauciones y no exponerse al sol en las horas centrales del día para evitar los golpes de calor. Solo se salva la cornisa cantábrica donde las temperaturas no serán tan elevadas.
Un verano con mucho bochorno
A buen seguro que este verano, como el pasado, volveremos a tener olas de calor. La meteoróloga Mar Gómez explica en Eltiempo.es que desde 1980 los veranos cada vez son más calurosos y más largos en España ya que duran cinco semanas más.
La previsión es que los meses de julio, agosto y septiembre de 2023 presenten unas temperaturas por encima de lo normal en toda España.
Así pues, este será un verano caluroso pero también con más lluvias de lo habitual en muchas zonas de España, a excepción del norte donde la previsión de lluvias es similar a años anteriores.
Y esa combinación de temperaturas altas y humedad debido a las lluvias provocará una gran bochorno, que aumenta la sensación de calor y hace que sea aún más insoportable.
ELTIEMPO.ES
¿Dónde hará más calor este fin de semana?
La AEMET alerta que las temperaturas más altas se registrarán en el sur del la península, concretamente en el valle del Guadalquivir donde se podrían superar los 40 grados.
Córdoba y Sevilla podrían llegar a los 39 grados, Badajoz a los 38, Zaragoza y Ciudad Real a los 36 y Madrid a los 35 grados, apuntan en Eltiempo.es
Solo se salvan del calor intenso las comunidades del noroeste peninsular como Galicia, Asturias y Cantabria y los sistemas montañosos como los Pirineos que estarán por debajo de los 30 grados.
Noches tropicales
Este fin de semana se espera que las temperaturas nocturnas sean más elevadas de lo normal para esta época del año. El termómetro no bajará de los 20 grados la noche del sábado en muchas zonas, lo que indica que se espera una noche tropical.
Tormentas de barro
La entrada de un frente frío en las comunidades del norte de España aumentará la inestabilidad y el domingo pueden haber tormentas fuertes, en especial en Galicia, Asturias y el noroeste de Castilla y León.
"El polvo en suspensión irá a más por la zona oriental de la península y en Baleares, allí las pocas precipitaciones que se produzcan presentarán barro", alerta José Antonio Maldonado en el portal meteorológico.
Cómo protegerte de los efectos del calor
Es importante que sepas reconocer los efectos negativos del calor sobre la salud. Durante los períodos de calor hay que estar pendiente sobre todo de las personas mayores o enfermas y de los bebés, que son los colectivos más vulnerables. Aunque los efectos del calor pueden afectar a cualquier persona y en cualquier momento.
Debes estar atenta a síntomas como:
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Cara congestionada
- Debilidad o desmayo
- Ritmo cardiaco acelerado
Si esto ocurre hay que poner a la persona afectada a la sombra y en un lugar más fresco e hidratarla. Los golpes de calor pueden ser peligrosos, en algunos casos conviene llamar a los servicios de emergencia.
Los consejos de prevención son válidos para todo el verano: no salir a la calle en las horas de más calor, no hacer actividades de esfuerzo al sol, no exponerse al sol en las horas centrales del día, vestir ligero y beber agua durante todo el día aunque no haya sensación de sed.