¿Las cremas con retinol pueden usarse en verano?

Es un potente antiarrugas pero es cierto que puede irritar la piel cuando lo utilizas por primera vez. Por eso el verano no es la mejor estación para empezar a usarlo, pero si tu piel ya está acostumbrada no hay ningún problema en continuar aplicándolo.

Actualizado a
retinol piel cara

Mujer piel cara

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

El retinol ha supuesto una revolución en lo que a rejuvenecimiento facial se refiere, ya sea en productos de farmacia o de tiendas de cosmética como en la consulta del dermatólogo.

Sin embargo, también suscita cierto miedo y existe la idea de que es mejor no usarlo en verano. Mª Jóse Tous, farmacéutica y fundadora de Laboratorios Kosei aclara todas las dudas sobre este principio activo y nos da consejos para usarlo correctamente.

Qué es el retinol

El retinol o vitamina A es una vitamina liposoluble que el cuerpo absorbe a través de los alimentos. Ayuda al desarrollo de los huesos, los dientes, los tejidos blandos, las mucosas y la piel.

Como activo para mejorar el aspecto de la piel, se utilizan diferentes variantes químicas de esta molécula:

  • El ácido retinoico. Es la variante más potente y la primera que se empezó a utilizar, concretamente en dermatología y de forma oral para tratar problemas de acné severo. Actualmente también se usa en dosis menores para acnés más leves. De forma tópica, se utilizaba para tratar las arrugas, aunque resultó ser un producto muy irritante para la piel.
  • El retinaldehído. Posteriormente al ácido retinoico, se extendió el uso de este activo que resulta menos irritante para la piel.
  • El retinol propiamente dicho, y sus derivados (retinol palmitate y retinol acetate). Es la forma más habitual en cosmética y se encuentra en cremas, sérums...

Qué beneficios tiene el retinol

En cosmética, el retinol es:

  • Un gran activo antienvejecimiento porque estimula la producción de colágeno y elastina. Por eso "funciona muy bien para las arrugas", asegura Mª José Tous.
  • Muy eficaz contra las manchas de la piel porque es exfoliante y actúa sobre la tirosinasa evitando que generes más melanina.

Obviamente, también puede usarse como activo actiacné en tratamientos dermatológicos. Los dermatólogos también lo utilizan en el tratamiento de la rosácea.

¿Por qué el retinol puede ser malo en verano?

"El problema no es el calor", alerta la fundadora de Kosei. Es cierto que el retinol es una molécula fotosensible que se degrada por la acción del sol, pero justamente por ello en la mayor parte de las fórmulas se encuentra protegido en el interior de microcápsulas.

  • "El verdadero problema es que este producto puede irritar la piel al principio de usarlo, no siempre ocurre pero puede suceder", aclara Tous.
  • "Los menos irritantes son los derivados (retinol palmitate y acetate), después iría el retinol, el retinaldehído y, por supuesto, el más irritante es el ácido retinoico, aunque también es cierto que a mayor riesgo de irritación más eficaz es el producto, pero obviamente hay que ponerlo todo en una balanza y ver si compensa", explica.

¿Qué ocurre entonces en verano?

  • Pues que la radiación solar puede provocar un daño mayor en una piel que ya está irritada.

¿Pueden usarse cremas con retinol en verano?

Si tu piel está acostumbrada porque llevas ya tiempo utilizándolo y no te genera ningún problema, puedes seguir usándolo en verano.

"Al principo de usar retinol la piel pasa por un proceso de retinización en el que tiende a irritarse pero una vez se acostumbra ya no se irrita", indica Tous.

"Si ya has pasado por esta fase no hay problema en usar el retinol todo el año, pero si no has pasado por esta fase, el verano no sería la mejor estación para empezar", explica la farmacéutica. "A no ser que te comprometas a no tomar el sol", matiza.

Eso sí, se aconseja usarlo mejor de noche y, obviamente, utilizar protección solar siempre de día.

¿Cómo empezar a usar bien las cremas con retinol?

La farmacéutica Mª José Tous recomienda que si usas por primera vez una crema con retinol la apliques de forma gradual para que la piel se acostumbre:

  • Primero cada dos o tres días.
  • A la semana siguiente en días alternos.
  • Al cabo de tres semanas, cuando la piel se haya acostumbrado, a diario.

E insiste que no hay ningún problema en utilizarlo por primera vez en verano si no tomas el sol y cuando estás al aire libre usas protección solar alta.

¿Si no irrita es que no funciona?

Para nada. La farmacéutica asegura que esta es una duda muy común: "si el retinol no te provoca ningún tipo de irritación no quiere decir que no haga efecto o no funcione, simplemente es que tienes la suerte de que tu piel lo tolera muy bien".

¿Qué tener en cuenta al comprar un producto con retinol?

Lo ideal es que sea retinol encapsulado y se presente en un envase opaco, incluso mejor en formato tubo y airless que en un tarro de crema.

De esta forma se libera de forma sostenida, penetra mejor, hay menos irritación y no se oxida el producto.