Los cosméticos que no debes usar en verano

La piel necesita cuidados especiales cuando nos exponemos al sol. Lo básico y fundamental es evitar las horas centrales del día y usar protección solar. Pero es muy importante tener en cuenta que en nuestro neceser y botiquín podemos tener productos que no debemos usar si nos vamos a exponer al sol.

Actualizado a

Saber Vivir

Cosméticos que no debes usar en verano
Saber Vivir
cosmeticos no usar verano
Carmen Bauzá

Farmacéutica especializada en dermocosmética

Con la llegada del calor y, por supuesto del sol, los días son más largos y nos exponemos mucho más: deporte al aire libre, paseos, terrazas… empezamos a ir a la playa y a la piscina. Por esto es importante tener en cuenta que en nuestro neceser y botiquín podemos tener productos que no debemos usar o aplicar si nos vamos a exponer al sol.

La farmacéutica Carmen Bauzá explica en este vídeo los activos y cosméticos que debemos evitar en verano, con el objetivo de aprender a identificar los productos fotosensibilizantes.

¿QUÉ SIGNIFICA FOTOSENSIBILIZANTE?

Fotosensibilizante significa que hace tu piel más sensible al sol. “Foto” de luz y “sensibilizante” que nos sensibiliza.

Son activos que podemos encontrar en algunos cosméticos y medicamentos que, combinados con la exposición al sol, podrían producir una reacción en la piel no deseada. Es importante no confundir fotosensibilizante con fotosensible.

Fotosensible significa que, si el producto no se conserva protegido de la luz, puede perder sus propiedades.Vamos, que se estropea. Por eso muchos cosméticos vienen en envases opacos. Pero un producto que sea fotosensible no tiene porqué ser fotosensibilizante.

Cuando el producto es fotosensibilizante lo que provoca es una sensibilización de la piel cuando nos da el sol.

Como consecuencia se pueden dar dos tipos de reacciones: fototoxicidad y fotoalergia. La reacción de fototoxicidad tiene una apariencia como de quemadura solar. La reacción de fotoalergia tiene una apariencia como de eccema.

¿QUÉ PRODUCTOS SON FOTOSENSIBILIZANTES?

La mayoría de los productos fotosensibilizantes son fármacos, tanto de administración tópica como oral.

Los corticoides, antibióticos y antiinflamatorios son los más comunes, pero la lista es larga.. Si tomas alguna medicación y tienes dudas de si pudiera ser fotosensibilizante, consulta a tu médico o farmacéutico.

En cuanto a los cosméticos, la mayoría son aceites esenciales. Destaca el aceite de bergamota, que se usa en mucho en perfumería, pero también en otros productos como los after-shave.

La reacción de fotosensibilidad que produce se conoce como dermatitis de Berloque, que aparece como una mancha pardo-rojiza. Realmente, lo más frecuente, es que aparezcan dos manchas y en el cuello, más o menos debajo de las orejas. ¿El motivo? Pues que es donde aplicamos el perfume.

Por eso, si te va a dar el sol, no debes ponerte el perfume directamente en la piel. Mejor en la ropa. Este tipo de mancha, normalmente, desaparece en unas semanas.

Tampoco debes usar cosméticos con retinol si te vas a exponer al sol. El retinol sensibiliza la piel y puede ocasionar complicaciones, como las manchas. Por eso, solo debes usar retinol por la noche con protección solar por la mañana.

OTROS COSMÉTICOS QUE DEBES EVITAR SI TE EXPONES AL SOL

Aunque los exfoliantes químicos como el ácido glicólico, el láctico o el salicílico no son fotosensibilizantes, actúan favoreciendo la renovación de la piel. Esto la deja más expuesta al sol y la hace más susceptible a sufrir quemaduras. Por ello, es mejor no usarlos por la mañana y, preferiblemente, tampoco la noche antes de una exposición solar intensa.

COSMÉTICOS FOTOSENSIBLES

Recordemos que hay cosméticos fotosensibles, que se inactivan con el sol, pero que no tienen porqué ser fotosensibilizantes.

El principal ejemplo es la vitamina C, que se altera con el sol pero que es un buen aliado para combatir sus daños.

COSMÉTICOS A EVITAR EN VERANO

En conclusión, si te vas a exponer al sol debes evitar aplicar aceites esenciales en la piel.

  • Aplica el perfume en la ropa o el pelo.
  • Si usas retinol, siempre de noche y aplicando protección solar por la mañana.
  • Los exfoliantes, aunque no son fotosensibilizantes, hacen tu piel más susceptible a sufrir daños por el sol por lo que es mejor evitarlos las horas y días previos a la exposición solar.
  • La vitamina C se altera con el sol, pero es un gran aliado para protegerte de sus daños.